Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»España registró menos de 300 muertes por segundo día consecutivo

España registró menos de 300 muertes por segundo día consecutivo

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

España registró este viernes un ligero repunte en la cifra de fallecidos diarios por coronavirus, con 281, trece más que ayer, y sumó 1.175 nuevos casos, pero mantiene la tendencia a la baja de los últimos días.

En total el número de muertes desde el inicio de la pandemia es de 28.824 y el de contagiados de 215.216, mientras que las personas que se han recuperado de la enfermedad ascienden a 114.678, 2.628 más que ayer, según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad.

Son los mejores datos sanitarios registrados en seis semanas. Con la confirmación de que la cifra diaria de curados duplica largamente a los nuevos infectados, el país recupera el optimismo y empieza a prepararse para salir paulatinamente de la emergencia.

La tendencia positiva de la pandemia se aprecia en que el incremento de nuevos casos positivos es de sólo el 0,6 por ciento, mientras que seis de las 17 regiones españolas no registraron ningún ingreso en unidades de cuidados intensivos de hospitales, y otras cinco solo tuvieron un único ingreso. Aunque España mantiene un “riesgo importante” de recaída y de volver a colocar en una situación crítica al sistema sanitario, advirtió el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz del Ministerio de Sanidad para la pandemia.

“Ojo a posibles rebrotes porque en todos los países en los que ha habido una transición ha habido algún episodio”, de ese tipo, señaló también el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia en el Congreso. Illa precisó que el plan para salir del confinamiento y regresar a la vida normal ideado por el Gobierno se fundamenta en la premisa de que no hay tratamiento ni vacuna, por lo que “puede haber un rebrote y hay que estar preparados”.

De todos modos, las buenas noticias en el campo de la salud se contraponen con cifras económicas cada vez más alarmantes. Las autoridades prevén que el desplome de la economía a consecuencia de la crisis del coronavirus llegue al 9,2% en 2020 y que la tasa de desempleo suba al 19%, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico presentado este viernes e incluido en la actualización del programa de estabilidad 2020-2023.

La caída será consecuencia del desplome del consumo de los hogares (8,8%) y del hundimiento de la inversión (25,5%) y las exportaciones (27,1%), ha explicado en una rueda de prensa la vicepresidenta económica del Gobierno español, Nadia Calviño. Según ha dicho, la economía tocará fondo en el segundo trimestre del año y se recuperará desde entonces en forma de “V asimétrica”, lo que llevará a un rebote de la economía del 6,8% en 2021.

La caída del 5,2% del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre del año respecto al anterior a consecuencia de confinamiento por el COVID-19, según anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística, no tiene precedentes en España desde 1970. Se trata además de los primeros datos negativos desde finales de 2013, al término de la recesión provocada por la crisis financiera mundial.

El grupo bancario BBVA, el segundo de España y con una presencia muy importante en América, cerró el primer trimestre con las mayores pérdidas de su historia, de 1.792 millones de euros, tras hacer importantes provisiones por el impacto del coronavirus en España y sanear con casi 2.100 millones la pérdida de valor de su filial en Estados Unidos.

El Gobierno ya contaba con este escenario, como explicó el jueves en rueda de prensa el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en tanto que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló que las previsiones de organismos internacionales señalan que la coyuntura económica mejorará a partir del tercer trimestre. Todo siempre y cuando la tendencia positiva de la pandemia se mantenga y no haya un nuevo repunte de casos, como recordó un día más Simón en su comparecencia diaria para analizar los datos.

En la vuelta a la normalidad, las autoridades sanitarias colocan a las regiones de Madrid y Cataluña en un punto de partida “más complicado” que el resto, ya que ambas totalizan más de la mitad de los nuevos casos de hoy. Por ello “es posible que se retrase la toma de medidas en estas dos”, explicó Simón, aunque aclaró que, no obstante, que todo dependerá de la evolución de la epidemia.

La reducción de las cifras contagios y muertes por coronavirus permitió al Gobierno anunciar una relajación parcial de las rígidas normas de confinamiento de la población a partir del próximo sábado, cuando se podrá salir a dar paseos o realizar ejercicio físico, aunque manteniendo la distancia social.

Además, el lunes comenzarán a reanudarse algunas actividades comerciales, como hostelería para recoger comida para llevar, o pequeños comercios y peluquerías, pero siempre con cita previa. Algunos de los grupos hosteleros más grandes de España anunciaron que no reanudarán la actividad en las condiciones planteadas por el Gobierno, ya que creen que las limitaciones suponen abrir para perder dinero, posición que apoyan muchos propietarios de bares y restaurantes.

consecutivo España muertes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El mundo supera los tres millones de contagios por el coronavirus
Siguiente Post Grazzini: “Vamos a trabajar para que haya una flexibilización con los cuidados y protocolos correspondientes”

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

España provoca a Argentina y calienta la Finalissima 2025

12 octubre, 2025

España impone embargo total de armas a Israel por la guerra en Gaza

8 octubre, 2025

Google Maps alerta de incendios forestales en España

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.