Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew
  • Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore
  • La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo
  • Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros
  • Intento de femicidio y un antecedente revelador
  • La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.
  • Ucrania presenta el misil de largo alcance que alcanza blancos en Rusia a 3.000 kilómetros de distancia
  • Rusia pide reunión urgente de la ONU por detención de sospechoso en el caso Nord Stream
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo

    La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo

    24 agosto, 2025
    Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

    Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

    24 agosto, 2025
  • Política
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025
  • Policiales
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025
  • Patagonia
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El mundo supera los tres millones de contagios por el coronavirus

El mundo supera los tres millones de contagios por el coronavirus

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo ya supera los tres millones de personas contagiadas por coronavirus y las más 227.700 muertes, según los datos de este jueves de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Maryland, Estados Unidos). Además, Reino Unido eleva su cifra de fallecidos al comenzar a incluir las acaecidas en residencias y domicilios, situándose así en tercer lugar tras Estados Unidos e Italia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó en la tarde de ayer 2,99 millones de casos de la COVID-19 en el planeta, mientras que la cifra de fallecidos por esta enfermedad se aproximaba a los 205.000.

Esta mañana, la Universidad Johns Hopkins, ya registraba más de 3.196.000 contagios y más de 227.000 muertes.

Según la OMS, el número de muertes registradas ayer y en relación al martes era el dato más bajo en treinta días, lo que confirma la tendencia descendente de los fallecimientos diarios, si bien la gráfica de nuevos contagios por jornada se mantiene estable.

Europa sigue siendo la región más afectada con 1,38 millones de casos, seguida de América (1,21 millones), Oriente Medio (175.000) y Asia Oriental y Pacífico (146.000).

Por países, Estados Unidos va a la cabeza con más de un millón de casos, mientras que España e Italia se sitúan en la línea de los 200.000 contagios y el Reino Unido, Alemania, Francia y Turquía superan la barrera de los 100.000, que también está a punto de franquear Rusia.

Según las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, la cifra de recuperados se acerca al millón, un tercio del total, mientras que los pacientes en estado grave o crítico han subido hasta los 60.000, lo que representa un 3 por ciento del total de enfermos actualmente confirmados.

Reunido Unida eleva la cifra de fallecidos por nueva contabilidad
El número de muertos por la COVID-19 en el Reino Unido se elevó este miércoles a 26.097, frente a los 21.678 contabilizados hasta ayer, después de que el Gobierno haya comenzado a incluir datos de fallecidos en residencias y domicilios de Inglaterra, lo que convierte a este país en el tercero del mundo en defunciones por el coronavirus, tras Estados Unidos e Italia.

Con ese cambio metodológico, el Reino Unido supera en número de muertos a España (24.275) y se sitúa en tercera posición en cuanto a fallecidos por el coronavirus, por detrás de Estados Unidos (58.529) e Italia (27.682), si bien existen diferencias entre las formas de abordar las estadísticas entre países.

Las nuevas cifras contabilizan a personas que dieron positivo a un test de la COVID-19, pero no incluyen a quienes fallecieron sin someterse a una prueba diagnóstica, aunque un médico se refiriera al nuevo coronavirus como posible causa de la defunción en el certificado oficial.

Italia, la epidemia sigue en tendencia descendente

El número de contagios y de muertes por coronavirus sigue bajando en Italia, donde se vive menos presión en los hospitales, a cinco días del inicio de la reapertura del país, cuyo ritmo dependerá de la evolución de la pandemia.

La curva de los contagios sigue a la baja: desde el inicio de la crisis, el 21 de febrero, Italia ha registrado 203.591 casos de infección, 2.086 más en las últimas 24 horas, según los datos publicados hoy por Protección Civil.

Se trata de una cifra en línea con los últimos días y que traza una tendencia a la baja de la pandemia. Entre los infectados registrados han muerto 27.682 personas, 323 en el último día, el número más bajo en lo que va de semana.

Las personas actualmente enfermas también son menos; hoy suman 104.657, 548 menos que el martes, mientras que desde el inicio de la emergencia se han curado ya 71.252 personas.

Estados Unidos y la polémica del antivirial

En América, Estados Unidos se ha mostrado optimista sobre el uso del medicamento antiviral Remdesivir como tratamiento para el COVID-19, tras haber completado un primer ensayo, pese a que su propio fabricante, Gilead, ha advertido de que aún no se ha probado que sea seguro y otros estudios apuntan que su eficacia no está clara.

En momentos en que EE.UU batalla para contener el aumento de los contagios, que superan el millón, un poco menos de la tercera parte de los más tres millones de casos en el mundo, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) anunciaron que habían completado una primera prueba con Remdesivir, desarrollado por la empresa de biotecnología Gilead Sciences, y que ya se administró contra el ébola.

Los NIH informaron de que los pacientes hospitalizados con COVID-19 a los que se les administró Remdesivir (en total 1.063 enfermos) tuvieron una recuperación un 31 % más rápida, en concreto 11 días, que los que recibieron placebo, que tardaron en recuperarse una media de quince días.

Según esos resultados preliminares, la tasa de mortalidad en los que tomaron Remdesivir fue del 8 % frente al 11,6 % de los que consumieron placebo.

Mundo millones coronavirus

Un niño ondea una bandera blanca en la carretera pidiendo ayuda por hambre debido a la crisis económica provocada por el coronavirus, este miércoles en El Tejar (Guatemala).
La vulnerabilidad de América Latina
En América Latina, la mayor vulnerabilidad a causa del coronavirus están en los migrantes y en las mujeres, además del incierto futuro de la economía y la afectación en los pobres.

Pero también hay algunas buenas noticias, como el primer día sin muertes por la enfermedad en dos semanas en Cuba o el retroceso de casos y, especialmente, de fallecimientos en Florida (EE.UU.) tras un martes negro.

“Algunos de los vulnerables a la hora de afrontar esta crisis son aquellos que ya estaban en riesgo. La protección de los migrantes en Latinoamérica, por ejemplo, es una fuente de preocupación, con reportes de deportaciones, cierres de fronteras y restricciones legislativas”, afirmó la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

La expresidenta de Chile puso como ejemplos a Guatemala, donde, según dijo, los migrantes son retornados desde EE.UU. sin medidas de protección ni controles sanitarios, a pesar de que algunos habían dado positivo por coronavirus antes de su vuelta, y a México, donde ha crecido la estigmatización hacia los retornados, hasta el punto de que algunas comunidades han construido barricadas para evitar su paso.

Preocupación que también se vive en EE.UU., como dejaron en evidencia los fiscales de los estados de Nueva York, Vermont y Connecticut tras pedir, por segunda vez, ante una corte federal que se vuelva a detener temporalmente la regla de “carga pública”, en vigencia desde el pasado 24 de febrero y que perjudica a los inmigrantes que quieren obtener la residencia pero que no pueden porque reciben ayudas públicas y no son autosuficientes.

La epidemia se agrava en Brasil y Bolsonaro se lava las manos

En Brasil, la epidemia se agrava con más fallecidos que China y con los hospitales de algunas regiones desbordados, mientras su presidente Jair Bolsonaro se lava las manos al responsabilizar de la situación a los gobernadores y alcaldes del país.

Ajeno a la crispación política, el virus avanza de manera implacable en el país, que ya registra 5.466 muertes, 449 en el último día, y 78.162 casos confirmados, según el último balance del Ministerio de Salud.

El líder ultraderechista afirmó que “la factura” de los fallecidos “tiene que ser enviada” a gobernadores y alcaldes, que han sido los principales impulsores de adoptar medidas de aislamiento contra el COVID-19.

“Ellos tienen que responder. Ustedes no van a cargar en mis espaldas esa cuenta”, dijo a los periodistas a las puertas del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

China rechaza una investigación sobre el origen del virus

La que tampoco considera que debe responder es China, cuna del brote de coronavirus. Por eso ha rechazado aceptar una investigación porque considera que estaría “politizada” y “presumiría la culpabilidad” del gigante asiático, afirmó el vicemenistro chino de Asuntos Exteriores Le Yucheng, según un comunicado publicado hoy por ese departamento.

“Apoyamos el intercambio entre científicos pero nos oponemos a que se siente a China en el banquillo de los acusados sin ninguna prueba y con presunción de culpabilidad”, aseveró Le en una entrevista con la televisión estadounidense NBC, recogida en la nota de Exteriores.

Los nuevos casos de coronavirus descendieron este miércoles en China hasta 4, todos ellos procedentes del exterior, frente a los 22 de la víspera, mientras que el número de infectados “activos” bajó a 619 por los 647 del día anterior, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

tres millones de contagios por el coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Costa Rica: cuál es la efectiva fórmula en el país de América Latina donde mueren menos pacientes de covid-19
Siguiente Post España registró menos de 300 muertes por segundo día consecutivo

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.