Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ginebra en alerta por el controvertido plan de paz impulsado por Trump
  • Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral
  • Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula
  • Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa
  • El Gobierno de Chubut, junto a ALUAR, entregó equipamiento tecnológico a Centros de Formación Profesional cordilleranos
  • El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales
  • Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»
  • Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ginebra en alerta por el controvertido plan de paz impulsado por Trump

    23 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Fusión de Aerolíneas y Austral: avanzará «con la gente adentro»

Fusión de Aerolíneas y Austral: avanzará «con la gente adentro»

13 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, y los titulares de seis de los siete gremios de Aerolíneas Argentinas y Austral mantuvieron un encuentro este martes para avanzar en la fusión de ambas empresas y hubo acuerdo en que la viabilidad de la empresa depende de hacer un cambio en el modelo de negocios y ganar eficiencia.

En el encuentro que duró dos horas, el presidente de la empresa, aseguró a los trabajadores que su visión de eficiencia no implica despidos, sino la eliminación de improductividades estructurales, lo que en su opinión se puede conseguir mediante la apertura de dos nuevas líneas. Como anticipó LPO, Ceriani quiere capitalizar la experiencia de los vuelos en busca de material sanitario a China para abrir una nueva división de servicio de cargas y quiere sacar provecho de la reputación técnica mediante una nueva división de mantenimiento para aviones de otras compañías.

» Vamos a hacer los cambios necesarios para hacer sustentable la compañía, con la gente adentro y en el marco de un plan de crecimiento», dijo Ceriani en su cuenta de twitter. «Para eso van a ser fundamentales las dos nuevas unidades de negocios, de carga y de mantenimiento, que funcionarán dentro de la aerolínea unificada y permitirán aumentar nuestros ingresos», agregó.

Una de las preocupaciones de los mecánicos era que no se creara una nueva empresa dentro del holding para el área de mantenimiento que, si el proyecto no llegara a tener los resultados deseados, pudiese ser enviada a la quiebra en un futuro y que se convirtiera en una forma de desvincularlos de Aerolíneas y Austral para despedirlos luego. Ceriani descartó esta opción y aseguró que las áreas se mantendrán dentro de la empresa unificada que seguirá operando bajo el nombre de Aerolíneas Argentinas.

Aerohandling, Optar y JetPaq son las otras tres empresas que completan el holding Aerolíneas Argentinas.

Las lecturas de los trabajadores y Ceriani coinciden en que la situación del sector cambió muchísimo con la irrupción del coronavirus en el mundo y que en este contexto no puede ser prioridad para el presupuesto nacional cubrir las pérdidas de Aerolíneas.

La empresa viene de un golpe fuerte con la gestión de Dell Aqua. De un déficit fiscal de 350 millones de dólares en 2015, bajo la dirección de Isela Costantini el déficit se redujo a 550 a 325 millones de dólares entre 2015 y 2016, para reducirse a los 200 millones de dólares con Dell Aqua en 2017 y 2018 y dispararse a los 680 millones en 2019. Esto fue producto de las sucesivas devaluaciones y de la pérdida de participación en el mercado de más de 10 puntos porcentuales hasta quedar en el 63%, por debajo de los niveles que tenía bajo la gestión de Marsans.

De repetirse una gestión que priorice la participación del sector privado en la aeronavegación argentina, directivos y trabajadores comparten el temor a que la empresa no sobreviva.

El ejemplo de optimización lo vivieron recientemente en el contact center, que pasó de tener 80% de atención de los llamados en 2015 a 34% en 201 9 y con la implementación del whatsapp lograron elevar sin incrementar en 80 puestos la cantidad de personas que en su momento los gremios consideraron necesarias para recuperar los niveles de atención previos.

El encuentro de este martes llegó luego de conversaciones bilaterales de Ceriani con cada uno de los secretarios generales de los gremios, con el presidente Alberto Fernández, que el 6 de mayo -el mismo día que salió el penúltimo avión hacia Shanghai- dio luz verde al proyecto de fusión y también con Mario Meoni.

Por el momento, los trabajadores de Aerolíneas ni Austral tuvieron recortes en sus salarios básico, aunque sí se vieron afectados los conceptos variables de sus recibos de sueldo y los directivos de la empresa esperan poder seguir así hasta que se reanuden las operaciones y la compañía pueda volver a facturar. Tampoco es un tema que se haya puesto sobre la mesa, como sí sucede con Latam, pero tampoco lo ven como un imposible si la situación del sector se agrava.

«No queremos que haya despidos ni recortes, hasta ahora no fue necesario plantearlo y esperemos que no sea necesario; pero no podemos garantizarlo», aseguraron a LPO. Con el actual pronóstico, Aerolíneas terminaría 2020 con un déficit de 900 millones de dólares a cubrir por el Estado.

A futuro, lo que resta para avanzar en la fusión es el trabajo por cada área de las empresas. En esta etapa la negociación con los pilotos de Austral puede ser más compleja que en otros sectores, pero desde la empresa no ven que esto sea un obstáculo para poder completar la fusión antes del 1 de enero, fecha para la que desean que el proceso de fusión ya esté resuelto.

Participaron del encuentro por UALA, los secretarios general y adjunto, Cristian Erhardt, y Geraro Trucco, por APLA, el secretario general, Pablo Biró, por UPSA, el secretario general Rubén Fernández, por APA, los secretarios general y gremial, Edgardo Llamo y Pablo Dolagaratz y también se sumaron representantes de APTA. De AAA no hubo delegados.

aerolíneas austral Fusión Gremios Pablo Ceriani
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buenos Aires: a partir de hoy se publican dos partes diarios con los contagios
Siguiente Post La FIFA postergó para el 2021 el Mundial de futsal

Noticias relacionadas

Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

23 noviembre, 2025

Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

23 noviembre, 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

23 noviembre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.