Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo
  • El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370
  • Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda
  • Un crucifijo clave en el crimen de Chubut
  • Colapinto y Alpine: atrapados en un callejón sin salida
  • Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
  • Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025
  • Política

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Martín Ebene anunció detalles sobre la flexibilización de las actividades recreativas y deportivas

Martín Ebene anunció detalles sobre la flexibilización de las actividades recreativas y deportivas

23 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Gobierno, Martín Ebene, dio detalles de las medidas preventivas para la flexibilización de las actividades recreativas y deportivas, luego de la conferencia de prensa que brindó el intendente Sastre. “Son dos resoluciones que se dictaron en la mañana de hoy; una que tiene que ver con las actividades deportivas y recreativas tanto en clubes como instituciones como al aire libre y otra que tiene que ver con reformas en la normativa comercial” mencionó. 

Por REDACCIÓN CHUBUT

En cuanto a los espacios cerrados, refirió que “abarca a todos los deportes ya sea practicados de manera autónoma o en una institución que se practiquen de forma individual; por ejemplo el tenis, el padel, el golf son todos deportes que se han habilitado para que se realicen dentro de las instituciones y a su vez los deportes individuales que se practican el espacios públicos el Municipio ha determinado un espacio, una zona, que es de la Zanja de Guardia hacia el Sur para este tipo de actividades como andar en bicicleta, correr, etc”. 

GIMNASIOS

“En cuanto a gimnasios, los protocolos son distintos para cada actividad pero en líneas generales están habilitados todos los gimnasios donde se realizan actividades de musculación o aeróbica, no los que involucren algún tipo de contacto como los gimnasios de boxeo o de artes marciales. En los gimnasios de musculación los protocolos exigen una capacidad máxima de ocupantes por  turnos como así también dividir las máquinas en estaciones para que no sean compartidas, determinados protocolos de desinfección. Las actividades aeróbicas que no comparten en su mayoría elementos con el resto básicamente también la regulación es en cuanto a la capacidad del espacio físico y el distanciamiento social permitido adentro. 

Los puntos comunes de casi todos estos protocolos de la actividades deportiva que se realizan en espacios cerrados son justamente la capacidad máxima que normalmente está administrado de acuerdo a turnos y el proceso de desinfección para los elementos de uso común de todos los participantes y el distanciamiento dentro del espacio; esos son los ejes básicos de todos los protocolos. 

Para garantizar que se cumplan todas estas premisas varía de acuerdo a la actividad y está en los protocolos específicos. 

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE 

“Las actividades al sur de la Zanja de Guardia no se pueden realizar de manera grupal, los profesores pueden facilitarles el material para hacer sus clases o su actividad física a cada uno de sus alumnos pero estos lo deben hacer de forma independiente garantizando el distanciamiento con el resto de las personas que estén realizando alguna actividad en esta misma zona” manifestó Ebene destacando que “esta medida está pensada justamente para un gradualismo de flexibilización del aislamiento como para de a poco activar algún tipo de actividad en la que involucre riesgo sanitario que podemos considerar dentro de lo razonable para los parámetros epidemiológico para que se puedan ir practicando.  

INSPECCIONES 

“Sin duda habrá inspecciones y como han sido parte las instituciones que nuclean a los deportistas o a los propietarios de los establecimientos donde se realizan estas prácticas deportivas han sido parte en el desarrollo del protocolo y en la confección de las normas que los habilita a poder trabajar de esta manera, obviamente son conscientes de los procesos de inspección que son necesarios para garantizar que se cumplan todas estas pautas que se han acordado”. 

ESPECIFICACIONES 

Con respecto a los vecinos de los barrios que quedan alejados del sector delimitado para realizar las actividades, el Secretario de Gobierno explicó algunas cuestiones: “la bicicleta es un medio de transporte como es un auto y está habilitada para circular dentro de la ciudad. No su uso de forma recreativa pero si uno está en su bicicleta dirigiéndose hacia el lugar donde se practica la actividad recreativa del ciclismo no tiene que haber ningún tipo de inconveniente siempre y cuando esté respetando el día en que puede salir conforme al calendario de los DNI, desde el trayecto de su vivienda, que lo tendrá que acreditar con su DNI, hasta el sector recreativo.  Es una de las cuestiones que se están evaluando, consideremos que el transporte público llega a unos metros del sector, esa posibilidad existe de transporte”. 

DESCENTRALIZAR

“En un segundo paso de esta flexibilización en actividades recreativas, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita, justamente es ir descentralizando estos espacios; de momento hemos elegido un solo espacio bastante amplio porque también debemos recordar que dentro de las actividades permitidas también están contempladas las actividades náuticas y la pesca y por ende  tenía que ser un lugar con acceso a la costa y lo hemos centralizado por una cuestión de facilitar el control.  

Luego de las evaluaciones pertinentes y conforme a cómo vaya evolucionando la situación en la ciudad y el comportamiento social de los vecinos en cuanto al respeto por las normas establecidas nos va a ir permitiendo abrir otros puntos, similares a este, quizás más próximos a otros barrios que estén más alejados para que no tengan el inconveniente de tener que trasladarse pero recordemos que sigue vigente las salidas recreativas para niños y adolescentes y que gran parte de los adultos en su calidad de acompañante están saliendo de alguna manera y tienen la posibilidad de esparcimiento en ese sentido”, señaló El Chubut.

Madryn Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras dos meses el Cementerio Municipal reabre sus puertas
Siguiente Post La Escuela 219 continúa con graves problemas de infraestructura

Noticias relacionadas

Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

26 octubre, 2025

Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

26 octubre, 2025

Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

26 octubre, 2025

Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

25 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.