Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Política

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Se aprobó la ampliación presupuestaria de 290 millones con destino a obra pública y un convenio con Desarrollo Social de la Nación

Se aprobó la ampliación presupuestaria de 290 millones con destino a obra pública y un convenio con Desarrollo Social de la Nación

8 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Sesión Extraordinaria se aprobó la implementación de medios electrónicos para la participación de concejales a través de video conferencia. Posteriormente se desarrolló la Sesión Ordinaria con la presencia remota de la concejala Liliana Carnevale (Frente de Todos)

Durante la primera Sesión Extraordinaria convocada por el presidente del Cuerpo, Othar Macharashvili, y con la única ausencia de la concejala Liliana Carnevale, se aprobó un nuevo protocolo para la incorporación tecnologías que permitan la participación remota de los concejales en Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y reuniones de Comisiones mediante el uso de video conferencia o videollamada.

Esta Resolución viene a dar forma a la implementación de la Ordenanza que contempla el Protocolo de Agilización de Relaciones Institucionales Municipales en Emergencia, aprobada a finales de marzo en Sesión Extraordinaria. La nueva metodología también incorpora la introducción y distribución de documentación digitalizada a través de la Mesa de Entrada Virtual implementada en la página web del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia (www.concejocomodoro.gob.ar), además de requerir la votación nominal de forma obligatoria dada la metodología remota.

Posteriormente se desarrolló la primera Sesión Ordinaria de mayo con la presencia de todos los concejales, once de ellos en el recinto y la edil Carnevale de forma remota mediante videollamada. Previamente a la aprobación del Orden del Día, los concejales Gustavo Reyes (FdT) y Graciela Saffirio (Juntos por el Cambio) realizaron el ingreso de diversos Proyectos a las Comisiones 1 y 6 respectivamente.

Hora de Preferencia

Con motivo del 101º natalicio de María Eva Duarte, popularmente conocida como Evita, la concejal Natalia Guerreiro (FdT) puso en valor su figura refiriéndose a ella como “una mujer a la que todas nosotras le vamos a estar agradecidas, no importa el color político” debido a que con su lucha pudo “abrir caminos” en el ámbito político para las mujeres. Por su parte la concejala Liliana Carnevale agradeció en primera instancia “la posibilidad de participar de forma remota” de la Sesión Ordinaria, mientras que por otro lado adhirió a las palabras de su compañera de banca. La edil perteneciente al Partido Solidario reconoció la importancia de la figura de Evita “enarbolando su lucha por la inclusión, la igualdad y la lucha femenina”.

Por parte del Bloque Juntos por el Cambio, el concejal Tomás Buffa manifestó su adhesión en nombre de sus pares respecto al reconocimiento de la figura de Evita. Por otro lado, hizo referencia a “la escandalosa Sesión de la semana pasada”, de la cual el Bloque minoritario se retiró durante el tratamiento de la ampliación presupuestaria con fondos excedentes del ejercicio del año anterior. El edil radical hizo referencia a que durante dicho tratamiento “no se respetó la representación de la minoría, la cual es la garantía de legalidad”, manifestó que “si nos limitamos a ser una escribanía del Ejecutivo no vamos a aportar ningún valor agregado” e invitó al Cuerpo a “la construcción de consensos”.

Al respecto el concejal Gustavo Reyes replicó que el método de trabajo de un cuerpo colegiado como el Concejo Deliberante “cuando no se puede llegar al consenso se somete a decisión de mayorías y minorías, cuando eso se entienda vamos a poder andar por una mejor senda”. Además agregó que “si fue una Sesión escandalosa no fue por este Bloque sino por aquellos que se levantaron y se fueron”.

Al respecto el concejal Gustavo Reyes replicó que el método de trabajo de un cuerpo colegiado como el Concejo Deliberante “cuando no se puede llegar al consenso se somete a decisión de mayorías y minorías, cuando eso se entienda vamos a poder andar por una mejor senda”. Además agregó que “si fue una Sesión escandalosa no fue por este Bloque sino por aquellos que se levantaron y se fueron”.

La concejal Graciela Saffirio (JxC) reclamó que en esa oportunidad la minoría no tuvo la oportunidad de debatir ante la falta de información sobre el tema, además de verse imposibilitados de presentar un dictamen por la minoría. Además su compañera de Bloque, Ana Clara Romero, le reclamó al oficialismo que “discuten entre cuatro paredes con el Ejecutivo y en Sesión salen todos juntos pero cuando tienen que dar la discusión con nosotros no la dan”, e invitó a “generar consensos dando las discusiones que hay que dar”.

De manera subsiguiente el concejal Daniel Vleminchx (FdT) expresó que actualmente “estamos en democracia, el cual es un sistema perfectible hecho por mujeres y hombres que nos podemos equivocar pero que también podemos corregir, eso es una ventaja”. Además manifestó que los concejales del oficialismo pertenecen a un “proyecto político que sigue haciéndose cargo de los problemas que azotan a la argentina desde hace mucho tiempo”, además de recordar que “estamos aquí para ejecutar el mandato popular, tenemos mucha voluntad para gobernar, pero también estamos en condiciones de debatir”.

290 millones de ampliación presupuestaria para obra pública

La ampliación obedece a fondos provenientes del ejercicio económico del año pasado con destino específico a obra pública, conformada por: Ley de Hidrocarburos ($145 MM), Convenio PAE ($101 MM) y Programa de Asistencia Financiera ($42 MM). Luego de ingresado el proyecto de ampliación presupuestaria para ser tratado sobre Tablas, el concejal Omar Lattanzio (Raúl Ricardo Alfonsín) manifestó sus reparos al respecto al plan de obras anexado debido a que “han traído un listado de obras cuando ya está todo designado”, mostrándose ofuscado al verse imposibilitado de decidir las obras en el destino de los fondos. Además agregó que “tenemos gente que nos está pidiendo obras” y no observó como conveniente “aplicar 41 millones de pesos para la iluminación del camino Roque Gonzalez” ya que “primero debemos tener un plan de reparaciones” en la calzada. No se mostró “en contra que se disponga el dinero para obras”, pero requirió saber “en qué obras y que nos compartan los planes, las ideas y los costos”.

Al momento de realizar consideraciones sobre la ampliación presupuestaria, la concejala Liliana Carnevale puso en valor que “venimos de una gestión anterior con una administración muy ordenada, lo que nos da la posibilidad de que se puedan asignar valores a obras que ya estaban consideradas”. También reconoció que “aprobar un aumento presupuestario para obras sumado a lo aprobado en la Sesión anterior, alcanzan cerca a los 800 millones de pesos generando puestos de trabajo asalariado, entiendo que es primordial y lo valoro como una decisión política y es importante que lo apoyemos”. Se mostró de acuerdo en que “las observaciones deben ser atendidas y debemos discutirlas, pero hoy pongo en primer lugar estas decisiones políticas que son estratégicas para nuestra ciudad”.

Por otro lado la edil expresó la necesidad de “dar una marcha más ágil a la planificación, ordenamiento y normativa de la ciudad para no seguir corriendo atrás de las cosas que suceden para tratar de acomodarlas”. Para tal fin convocó a la totalidad de concejales “para que nos pongamos en marcha y agilizar la concreción de esta normativa”.

Convenio con Desarrollo Social de Nación por 8 millones de pesos

La ratificación del convenio permite a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia la recepción de fondos que serán destinados a la adquisición de bienes alimenticios y artículos de limpieza. El concejal Reyes expresó que dicho convenio “no se podría haber realizado si la Municipalidad no tuviera las cuentas en orden, siendo uno de los pocos municipios del país que ha recibido este tipo de ayuda para paliar la situación socio económica que nos va a dejar el COVID-19”.

El concejal Daniel Vleminchx manifestó que “esta es una gestión hecha en forma directa por el intendente, a la cual el ministro Arroyo dio lugar en función de las cuentas públicas ordenadas del Estado Municipal” y solicitó que “los legisladores nacionales gestionaran este tipo de circunstancias que tengan que ver con el estado que estamos viviendo con esta pandemia”. “Sumado el Fondo de Emergencia, los fondos de Comodoro Conocimiento para PyMES, los fondos en Desarrollo Humano y Salud, todo eso contabiliza 100 millones de pesos más estos 8 millones de pesos, en un contexto de pandemia”.

Adhesión al Decreto Nacional por control de precios

La adhesión contempla la creación de los protocolos necesarios para adecuar los procedimientos de inspección a fin de controlar el cumplimiento de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo. Para tal fin se faculta a la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales a difundir el listado de precios para que los consumidores tomen conocimiento de los mismos. Al respecto el concejal Tomás Buffa expresó que “a través del Decreto Nacional faculta a las provincias e intendentes con el poder de policías para ser el control de la resolución de la Secretaría de Comercio Interior, lo cual es una garantía para el ciudadano que se está viendo perjudicado por la suba en el precio de algunos productos debido a escasez o simple especulación.

ampliación millones publica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cobrarán el IFE los que eligieron el Correo, con DNI terminado en 1 y apellido de la A a la L
Siguiente Post El alerta amarilla que declaró Japón no influirá en la preparación de Tokio 2020

Noticias relacionadas

El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

14 octubre, 2025

Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

14 octubre, 2025

Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025

Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.