Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Efemérides»Se celebra hoy el día de la enfermería, pero la pandemia no ofrece chance de festejos

Se celebra hoy el día de la enfermería, pero la pandemia no ofrece chance de festejos

12 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La evolución del brote pandémico motivó la declaración de la OMS de una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Los cuidados extremos y cambios en la manera de desarrollar las tareas bajo estrictos protocolos son algunas de las características de las nuevas rutinas de los trabajadores que mantienen en funcionamiento los sistemas de salud. Los enfermeros son el recurso humano, noble e imprescindible, que están en la primera línea de batalla para frenar la pandemia.

La provincia de Río Negro cuenta con 3.300 enfermeros, en el hospital Francisco López Lima hay 218 y en Roca son alrededor de 500 .

“La decisión del gobierno nacional en hacer la cuarentena en diferentes etapas favoreció para que los sistemas de salud se fortalezcan para enfrentar esta situación”, expresó Nélson Gutiérrez, perteneciente al departamento de enfermería del nosocomio local e integrante de la comisión directiva de la Asociación de Enfermeros Rionegrinos (ADERN).

Los enfermeros trabajan bajo estrictas normas de bioseguridad con pautas y recomendaciones para prevenir la infección por COVID-19. Pero la recomendación comunitaria de mantener la distancia de dos metros entre personas, no puede aplicarse al personal de salud que tiene que atender diferentes demandas médicas. “Debemos acercarnos a cada paciente y se requiere de un contacto estrecho. Para esto disponemos de diferentes elementos de protección según el tipo de prestación que se tiene que brindar. Por lo pronto esos recursos en la provincia están, pero son limitados”, explicó Gutiérrez.

El personal de enfermería está conformado por profesionales enfermeros licenciados, tecnólogos, técnicos de enfermería, auxiliares y asistentes básicos de enfermería. Para gestionar las necesidades asistenciales de la población en la actual situación de pandemia, resulta primordial contar con enfermeros trabajando en cada momento y, muy especialmente, en los puestos más críticos.

De acuerdo con cifras publicadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2018, Argentina posee una tasa de 4,24 enfermeros cada 10.000 habitantes.

Desde ADERN aseguran que esta situación se debe al grado de exposición que tiene la profesión y la relación con el reconocimiento social en el país.

“Sueldos bajos, carga horaria excesiva, a su vez, en la provincia la profesión no es considerada de riesgo. Esto último impide adquirir beneficios como la jubilación temprana, reducción de carga horaria, goce de licencias y tener una serie de condiciones laborales que la enfermería no la tiene. Todo esto lleva a que un adolescente que termina su nivel medio, opte por elegir profesiones que le brinden una calidad de vida superior”, comentó Gutiérrez.

La importancia social de la enfermería no se vislumbra hasta que no se vive de cerca un problema de salud.

No es una profesión fácil, día a día presentan momentos duros y tristes, pero a su vez tiene muchas satisfacciones reflejadas en la sonrisa agradecida de cada paciente, en el alivio de su dolor y en la llegada de una nueva vida.

“Es una profesión muy compleja porque tiene muchas variantes. Se puede atender a personas en un ambulatorio, en un consultorio, en una guardia de emergencia, en un quirófano”, dijo Gutiérrez.

El enfermero se puede desempeñar en diversos campos, desde lo asistencial hasta la investigación. Por esto, la formación es permanente y ha evolucionado con el correr de los años con el apoyo de la provincia y del Ministerio de Salud.

Su profesionalización comenzó hace 55 años con el empirismo. Las primeras enfermeras empíricas comenzaron a realizar los cursos de auxiliares de enfermería con nueve meses de capacitación en la ciudad de Allen. Luego comenzó a estudiarse de forma terciaria en instituciones técnicas, hasta que llegaron las licenciaturas.

Por qué se declaró el 2020 como el Año de la Enfermería

El 1 de enero pasado comenzó el Año Internacional del Personal de Enfermería y Partería, que busca reconocer la función crucial de estos profesionales en la prestación de cuidados sanitarios y destacar el alarmante déficit mundial de tan indispensables profesionales de la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó el año justamente para 2020 porque marcará el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna.

Según la OMS, para lograr la cobertura sanitaria universal para 2030, el mundo necesita sumar una cifra de 9 millones de enfermeros y parteros a sus planteles .

Quién era Florence Nightingale

Florence Nightingale indicó en sus escritos que el objetivo fundamental de la enfermería era situar al paciente en el mejor estado posible, para que la naturaleza actuara sobre él.

Consideraba que la enfermería requería un conocimiento distinto del conocimiento médico, ya que era una vocación religiosa.

Fue también quien definió la enfermería como arte y ciencia.

Argentina compromiso Dia De La Enfermeria pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson presentó su protocolo para habilitar las actividades recreativas
Siguiente Post Comodoro: Vecinos golpearon y detuvieron a ladrones que robaron en una tienda de Palazzo

Noticias relacionadas

Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

21 noviembre, 2025

Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

21 noviembre, 2025

Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

21 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.