Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump felicitó a Milei por su “aplastante victoria”: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump felicitó a Milei por su “aplastante victoria”: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”

    27 octubre, 2025

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández echa de menos a Lula, Evo y Chávez
Fernández

Alberto Fernández echa de menos a Lula, Evo y Chávez

27 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente argentino, Alberto Fernández, se siente en soledad entre sus homólogos de América Latina y echa mucho de menos a Hugo Chávez, Lula da Silva y Evo Morales, entre otros ex presidentes vecinos. Al mando de la tercera economía de la región, Fernández está además convencido de que «el mundo mejora mucho» cuando los humanos están encerrados.

Las reflexiones del jefe de Estado argentino fueron motivo de discusiones y reacciones este sábado tras una teleconferencia que celebró con Lula, el ex presidente brasileño, a última hora del viernes. En el encuentro virtual, Fernández criticó también con dureza a Estados Unidos.

«No te quiero mentir, querido Lula: yo no lo tengo a Néstor Kirchner, no lo tengo al Pepe Mujica (ex presidente uruguayo), no lo tengo al ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez, no lo tengo a (el ex presidente paraguayo) Fernando Lugo, no lo tengo a Evo (Morales, ex presidente de Bolivia), no la tengo a Michelle Bachelet (ex presidenta de Chile), no lo tengo a Ricardo Lagos (ex presidente de Chile), no lo tengo a (el ex presidente ecuatoriano) Rafael Correa, no lo tengo a (el fallecido presidente venezolano) Hugo Chávez».

Fernández es peronista, pero busca situarse como faro progresista de una región en la que predominan los gobiernos de centro o centroderecha. «Nosotros tenemos una gran oportunidad como civilización de hacer un mundo distinto. Tenemos una gran oportunidad. Yo le digo siempre a los argentinos que no sé si lo podré hacer en el mundo, ni siquiera sé si lo podré hacer en América Latina», se lamentó Fernández antes de recordar a aquellos ex presidentes de la región, todos afiliados a la izquierda o el centro izquierda.

«A duras penas somos dos que queremos cambiar el mundo. Uno está en México y se llama Andrés Manuel Lopez Obrador y el otro soy yo. Un cómico argentino decía que siempre que llovió, paró. Esto también va a pasar. Y otra vez los pueblos de América Latina se van a volver a poner de pie, y como Bolívar y San Martín enseñaban, otra vez vamos a construir la Patria Grande, y recuperaremos esa dignidad que tuvimos cuando vos presidías Brasil, cuando Néstor presidía Argentina, cuando Tabaré y Pepe estaban en Uruguay, cuando Evo estaba en Brasil (sic). Vamos a volver a hacerlo, estoy convencido, es sólo una cuestión de tenacidad».

TENSIÓN ENTRE REGIONES

En los seis meses y medio que lleva de Gobierno, Fernández mantuvo tensas relaciones con sus vecinos de la región. No asistió a ninguna de las ceremonias de asunción de Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo de corte social-liberal, pese a que Buenos Aires y Montevideo están a media hora de avión, criticó la gestión de Chile en la crisis del coronavirus, instó a la oposición de izquierdas a Sebastián Piñera a recuperar el poder y no ha cruzado palabra con Jair Bolsonaro, presidente de su segundo socio comercial y destino de buena parte de las exportaciones del país.

Las afirmaciones de Fernández llegan en un momento especialmente incómodo, porque la semana que viene deben reunirse de forma virtual los cuatro presidentes del Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Dos meses atrás, Buenos Aires sumió en la confusión al bloque al anunciar que abandonaba varias negociaciones de libre comercio con países en desarrollo, aunque luego dio parcialmente marcha atrás. Fuentes del Mercosur admitieron a EL MUNDO que las palabras de Fernández pueden tener impacto en la reunión.

ATAQUE A EEUU

En su línea de reflexiones, con Lula como oyente, Fernández añadió que la pandemia del Covid-19 mostró costados positivos: «También la pandemia nos demostró que cuando en vez de encerrar los humanos a los animales, nos encerramos los humanos, el mundo mejora mucho. Mejora la calidad de las aguas, mejora la calidad del cielo, mejora el aire que respiramos, aparecen especies que estaban escondidas de nosotros y asoman sobre la faz de la tierra».

Y entonces volvió sobre cuánto echa de menos a los ex presidentes, en especial a Lula, que es el demonio mismo para Bolsonaro: «En América Latina no depende ya sólo de mi voluntad, y debo admitir, querido Lula, como extrañamos que vos no seas el presidente de Brasil (sic). Porque otro sería el vínculo, otro sería la posibilidad de que nosotros podamos trabajar en el continente».

«¿Sabes qué me pasa hoy? Que Estados Unidos rompió el Unasur y crearon el Prosur. Y que no sólo le alcanzó eso (sic), hicieron todo lo posible para que la Celac (Comunidad de América Latina y el Caribe) desaparezca y tampoco le alcanzó eso, ahora fueron por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y todo el continente fue corriendo a apoyar que Estados Unidos por primera vez en la historia presida el BID. Y nos hemos quedado dos países al margen de ese apoyo: México y nosotros».

La decisión de Donald Trump de que EEUU ocupe por primera vez en la historia la Presidencia del BID fue especialmente dolorosa para Fernández, porque el jefe de Estado norteamericano nominó a Mauricio Claver Carone. Cubano-estadounidense, Claver Carone fue el 10 de diciembre de 2019 uno de los representantes de Trump en la asunción de Fernández. El funcionario norteamericano abandonó los festejos de asunción y no saludó al nuevo presidente argentino, molesto por la presencia de Jorge Rodríguez, ministro de Comunicaciones de Venezuela y con prohibición de entrada en Argentina y otros países.

Según ‘Infobae’, funcionarios estadounidenses se manifestaron «sorprendidos» por las confesiones y las críticas de Fernández.

Alberto Fernandez Chavez Evo Lula Se Siente en Soledad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Operadores de Turismo piden a las autoridades provinciales que se declare la emergencia en el sector
Siguiente Post El 85% de los pacientes transfundidos con plasma se recuperaron

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.