Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”
  • China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias
  • Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo
  • Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
  • Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias

    23 octubre, 2025

    Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Decenas de personas pueden caer en pobreza extrema por la pandemia

Decenas de personas pueden caer en pobreza extrema por la pandemia

9 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Nuestros sistemas alimentarios están fallando y la pandemia de Covid-19 está empeorando aun más las cosas”, dijo el secretario general de Naciones Unidas en un video.

El ex primer ministro de Portugal subrayó que “si no se adoptan medidas de inmediato, cada vez está más claro que habrá una emergencia alimentaria mundial inminente que podría tener consecuencias a largo plazo para cientos de millones de niños y adultos”.

“Más de 820 millones de personas pasan hambre en un mundo que cuenta con alimentos más que suficientes para sus 7.800 millones de habitantes” por lo que “unos 144 millones de niños menores de cinco años, es decir 20% de los niños del mundo, tienen retrasos del crecimiento por desnutrición”, señaló.

Guterres agregó que “por si fuera poco, la crisis debida a la pandemia de Covid-19 podría empujar a la pobreza extrema a 49 millones de personas más este año y aumentará las cifras de hambre con gran velocidad”.

El jefe de la ONU divulgó su mensaje el mismo día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que ya hay más de siete millones de casos confirmados de coronavirus, mientras crecía el temor de expertos a que las salidas de la cuarentena faciliten un rebrote de los contagios.

La OMS reportó en su balance diario 7,04 millones de casos y 404.396 muertes por coronavirus, mientras la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins, que se actualiza varias veces al día y ya ayer había superado la barrera de los siete millones de casos, computaba esta tarde 7,17 millones de contagios y 408.482 fallecimientos.

Estados Unidos, el país con más casos y decesos, se aproximaba a los dos millones de contagios, con 1,97 millones, y sumaba 111.375 defunciones.

Allí, Nueva York seguía siendo el epicentro, con una cantidad de muertes sólo superada por el Reino Unido, Brasil e Italia, pero está en plena reapertura después de que sus autoridades comprobaran que pasó el pico de la curva de contagios.

En cambio, California -séptima región estadounidense por decesos-, viene reportando la mayor cantidad de contagios nuevos y está tercera por el número de casos.

En Brasil -segundo país con más casos y tercero con más muertes-, el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) ordenó al gobierno del presidente Jair Bolsonaro que vuelva a publicar las estadísticas diarias tal como lo hacía hasta hace pocos días, con el balance diario y el acumulado.

Además, le dio 48 horas para que explique el motivo del cambio de metodología en el conteo de los contagios y las defunciones, que días atrás provocó una reducción de ambas cantidades.

Brasil acumulaba 707.412 casos confirmados de coronavirus y 37.134 muertes por la enfermedad, según su último balance oficial, publicado anoche.

También Chile -que está entre los países más afectados por la pandemia en América latina, con 142.759 contagios y 2.283 decesos- estrenó hoy una nueva metodología de conteo, con la que reportó solamente 19 fallecidos en las últimas 24 horas, el número diario más bajo en varias semanas.

Pese a ello, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, advirtió que “esa cifra no debe ser considerada como una tendencia y es posible que en los próximos días se incremente”.

Rusia -el tercer país con más casos y el decimotercero con más muertes- se acercaba al medio millón de contagios, con 485.253, y sumaba 6.142 fallecimientos.

A pesar de haber registrado casi 8.600 contagios y más de 170 defunciones sólo en las últimas 24 horas en toda Rusia, Moscú -epicentro de la pandemia en el país, con más de 40% de los casos- inició hoy su salida gradual de la cuarentena, con la apertura de peluquerías, salones de belleza, veterinarias, agencias de empleo y estudios de cine, entre otras actividades.

En el Reino Unido -cuarto país con más casos y segundo con más muertes-, la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, en inglés) reportó hoy 51.809 decesos por coronavirus, casi 11.000 más que los 40.883 admitidos por el gobierno del primer ministro Boris Johnson.

La ONS explicó que sus datos incluyen los fallecimientos por diagnóstico confirmado o presunto de Covid-19, mientras el gobierno aclaró que los suyos sólo computan los diagnósticos firmes.

Paralelamente, la administración Johnson dio marcha atrás a su plan de reanudar completamente las clases este mes, antes del comienzo del verano, debido al temor a eventuales contagios de coronavirus expresado por padres, docentes y funcionarios.

Si bien más de la mitad de las escuelas primarias reabrió la semana pasada, sólo uno de cada cuatro niños regresó a clase y las autoridades educativas advirtieron que no hay espacio suficiente en las aulas para mantener el distanciamiento social recomendado con todos los alumnos de vuelta.

En España -sexto país tanto por casos como por muertes-, el gobierno decretó la obligación de usar tapabocas y mantener distanciamiento social hasta que exista una vacuna o un tratamiento efectivo para el coronavirus.

Covid-19 mundo pandemia Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una residencia estudiantil está siendo acondicionada para pacientes leves con Covid-19
Siguiente Post La Delegación del Registro Civil comenzó a funcionar con restricciones

Noticias relacionadas

China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias

23 octubre, 2025

Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo

23 octubre, 2025

UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

23 octubre, 2025

Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.