Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio
  • Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate
  • La Península Valdés aplica nuevo cuadro tarifario con beneficios para todos
  • Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut
  • Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson
  • Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos
  • Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco
  • Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    La Península Valdés aplica nuevo cuadro tarifario con beneficios para todos

    2 noviembre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025

    Trelew: dos hombres fueron detenidos por robar cables y tubos de bronce de aires acondicionados

    2 noviembre, 2025

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Dos galerías argentinas participan por primera vez en la prestigiosa feria Art Basel

Dos galerías argentinas participan por primera vez en la prestigiosa feria Art Basel

12 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las galerías argentinas Waldengallery e Isla Flotante se presentan por primera vez en una edición de Art Basel, la mayor feria global del mercado del arte, que lanza a partir de la semana próxima su segunda edición en modalidad virtual debido a la pandemia del coronavirus.

Las galerías argentinas Waldengallery e Isla Flotante se presentan por primera vez en una edición de Art Basel, la mayor feria global del mercado del arte, que lanza a partir de la semana próxima su segunda edición en modalidad virtual debido a la pandemia del coronavirus.

Del 19 al 26 de junio se realizará esta segunda edición de salas de exhibición en línea de Art Basel, organización Suiza con sede en Basilea en la que participan 281 galerías de 35 países de Europa, América del Norte, América Latina, África y Asia.

Waldengallery presenta en esta ocasión al artista mexicano Ulises Carrión (1941-1989), al argentino Juan Carlos Romero (1931-2017) y al uruguayo Antonio Slepak (1939-2016), en un proyecto que gira en torno a «Sistemas Encriptados», en la sección Feature de la feria, según adelantó uno de los artífices de la galería, Ricardo Ocampo en diálogo con Télam

En principio habían presentado al comité de selección de la feria un proyecto sobre Ulises Carrión, con cuya obra vienen trabajando desde hace 10 años. Se trata de un artista conceptual relevante dentro de la escena internacional, que en los últimos años tuvo muestras individuales en los museos Reina Sofía de Madrid y Jumex de México.

La propuesta inicial, ampliada al incorporar dos artistas más, a pedido de los organizadores permite según Ocampo «hacer más atractivo y potente el proyecto» y comprender mejor la idea central del mismo.

En este proyecto Read This, con selección de obras de los tres artistas, «se exploran la materialidad del lenguaje como vehículo para cuestionar la forma y el contenido, las poéticas verbales y visuales y los circuitos comunicativos».

Art Basel Basilea es la feria de arte más importante del mundo y allí concurren los coleccionas más relevantes: «Poder participar de un evento internacional de estas características potencia la internacionalización de nuestros artistas y del arte argentino», precisa Ocampo, y aclara que si bien es la primera vez que participan de Art Basel Basilea, ya lo han hecho la Art Basel de Miami.

Por su parte, la galería Isla Flotante expone obras del artista Andrés Pereira Paz de Bolivia, Ana Prata de Brasil y Mariela Scafati de Argentina.

La feria de arte Art Basel fue inaugurada en 1970 en Basilea (Suiza) para el mercado europeo y se realiza anualmente”

En diálogo con Télam, Leopol Jose Maria Mones Cazon contó que se presentaron en la sección Statements -proyectos individuales- donde les aprobaron una instalación de Andrés Pereira Paz, artista boliviano que trabaja y vive en Berlín actualmente. También los invitaron a incluir otros dos artista para completar la propuesta.

Mones Cazon refiere que las limitaciones de la plataforma digital los afecta «porque la cuestión instalativa es muy difícil mostrar en un soporte digital pensado para obras de dos dimensiones, como la la pintura. No están diseñadas las plataformas para tener una experiencia de una instalación, se pierde la experiencia de estar adentro de la instalación», explica.

El proyecto presentado es la instalación «Radio Carabuco», trabajo conceptual sobre la colonización americana, evangelización y subsistencia de lógicas de perfil colonialista en Latinoamérica, donde se exploran formas y efectos, y se investigan perspectivas políticas y sociales en torno a la monstruosidad o demonización y supresión del otro.

En la plataforma online se va recorriendo pantalla tras pantalla las obras exhibidas de las galerías, con algunas restricciones propias de las pantallas que dificultan la visión en el caso de las estructuras tridimensionales. Cada galería tiene habilitado mostrar 15 obras, más los datos y detalles.

«Hay mucho trabajo preliminar y mucho esfuerzo para que esto sea relativamente exitoso dentro de este contexto», indica Mones Cazon.

La feria de arte Art Basel fue inaugurada en 1970 en Basilea (Suiza) para el mercado europeo y se realiza anualmente.

Posteriormente se expandió al mercado americano con la sede de Miami desde 2002 y la de Hong Kong a partir de 2012 trabaja con el mercado asiático y la conexión entre oriente y occidente.

Este año canceló sus ediciones presenciales ante la emergencia sanitaria e implementó la plataforma digital en línea como adecuación a las nuevas circunstancias. La primera de las salas de exhibición en línea (Online Viewing Rooms) se realizó en marzo de 2020 para sustituir a la Art Basel Hong Kong.

Argentina Cultura Ferias Art Basel Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América Latina y el Caribe superan el millón y medio de casos de Covid-19
Siguiente Post México supera los 15.000 muertos por Covid-19 y marca récord diario de nuevos casos

Noticias relacionadas

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

1 noviembre, 2025

Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina

1 noviembre, 2025

Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.