Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Estudiantes del ISFD N° 807, de Sarmiento, culminaron sus estudios desde la virtualidad

Estudiantes del ISFD N° 807, de Sarmiento, culminaron sus estudios desde la virtualidad

14 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de un dispositivo diseñado por el Instituto por el contexto de aislamiento social, en base a lineamientos sugeridos desde el Ministerio de Educación, nueve estudiantes culminaron su trayectoria por el Nivel Superior.

Nueve estudiantes del profesorado en Educación Primaria del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 807, anexo Sarmiento, finalizaron sus estudios la semana última desde la virtualidad. El logro se dio gracias al trabajo articulado de distintos actores de la institución que procuraron una respuesta para las estudiantes, a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional por la pandemia del COVID-19.

Glenys Barguilla, Claudia Caballero, Marta Chazarreta, Soledad Méndez Pedrozo, Pamela Prieto, Micaela Germillac, Jessica Casado, Vanesa Salazar y Claudia Guzmán terminaron su trayectoria por el Nivel Superior a partir de un dispositivo pensado de manera conjunta entre la dirección del Instituto, los tutores disciplinares y el equipo de práctica docente.

“El último espacio que les faltaba era Práctica Profesional 4 como conclusión de un trabajo prolongado que venían haciendo y que se vio afectado en 2019 por el conflicto docente. Entonces, al no poder terminar sus prácticas en territorio, sus residencias quedaron inconclusas”, dijo Adriana Albarracín, directora del Instituto 807, cuya sede se encuentra en Comodoro Rivadavia.

“Este año, en marzo, la pandemia se interpuso y entendimos la necesidad de pensar un dispositivo que recuperara todo lo hecho y les diera la posibilidad de finalizar su trayectoria y estamos muy satisfechos por los resultados”, agregó.

Inscripción en listados

La ministra de Educación, Florencia Perata, celebró la tarea emprendida por el Instituto adhiriendo a los formatos propuestos desde la Dirección General de Educación Superior para dar respuesta a los estudiantes de la cohorte 2019 cuyas residencias quedaron truncas.

“Estas estudiantes, como todos aquellos que en este tiempo van concluyendo sus estudios, podrán inscribirse en los listados de su nivel porque, como hemos informado, a través de la Resolución ME 73/20 prorrogamos hasta el 30 de septiembre la inscripción para egresados de Institutos de Educación Superior, Profesorados y Certificación Docente”, recordó la ministra.

Experiencia enriquecedora

Para Glenys Barguilla transitar esta experiencia fue un proceso enriquecedor porque el acompañamiento docente fue constante. “En todo momento estuvimos en comunicación con los profesores, a través de mensajes, audios, videos, llamadas o por Zoom. Nos sentimos muy acompañadas para evacuar consultas y dudas que nos surgían. En los trabajos que tuvimos que realizar, permanentemente teníamos las observaciones, sugerencias y devoluciones y eso nos permitió avanzar, sin demoras, en las distintas etapas que tenía planificado el dispositivo”, expresó.

Además, la flamante profesora opinó que sería muy positivo que la metodología se mantenga aún después de finalizada la cuarentena. «Este modo distinto de enseñar y aprender a través de la virtualidad es muy importante porque permite llegar a lugares, distantes, como en mi caso que soy de Río Mayo. Creo que es una modalidad enriquecedora que debería continuar», dijo y agradeció «a directivos y profesores por diseñar este dispositivo alternativo que nos permitió cumplir nuestro objetivo».

Camino recorrido             

Para concluir su formación las egresadas cumplieron distintas instancias como simulaciones dentro de la virtualidad, reflexiones sobre sus prácticas y un portfolio de reconstrucción crítica a partir de la teoría y las residencias que habían realizado.

“Fue una etapa bastante larga porque reunió a todos los profesores de sus prácticas y en el tramo final intervinimos el coordinador del anexo y yo. Fue una gran tarea en equipo que nos permitió sortear este contexto complejo y difícil desde la virtualidad y hoy, la región quinta, cuenta con nueve profesoras de Educación Primaria”, destacó Albarracín.

Las estudiantes realizaron la defensa de su recorrido formativo a través de Google Meet. “Allí nos vimos y de manera individual, se fue construyendo un diálogo pedagógico con los profesores en función de un trabajo intenso. En el instituto ya veníamos usando una plataforma virtual porque llevar la formación docente hacia el interior implica mucho esfuerzo. Al comienzo, gran parte de los profesores en el anexo Sarmiento eran de Comodoro y de a poco se fue construyendo la nómina con profesores locales. Entonces la virtualidad, ya era algo cotidiano para muchos”, contó Albarracín.

Esta fue la segunda experiencia para el ISFD 807 con estudiantes que finalizan su recorrido desde la virtualidad; en marzo, en la sede Comodoro, se recibieron ocho profesores de Educación Secundaria en Matemática.

Clases virtuales Educacion Superior Meet google
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las ventas de combustibles continúan desplomándose
Siguiente Post La Secretaría de Pesca distribuye más de 2400 kilogramos de merluza en municipios del Valle y centros de asistencia social

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.