Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La contaminación medioambiental es un aliado del Covid-19

La contaminación medioambiental es un aliado del Covid-19

6 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Es la contaminación medioambiental un aliado del Covid-19? Es probable que sí. Algunos estudios preliminares apuntan a una correlación entre el coronavirus y las partículas que contaminan el aire de las grandes ciudades como Madrid o la región de Lombardía, al norte de Italia, así como un nexo con su mortalidad.

Hoy, 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, se puede ya hablar de diferentes investigaciones, centradas sobre todo en Italia, China y EE.UU., que muestran como áreas especialmente afectadas por Covid-19 están vinculadas a peores condiciones ambientales.

Así lo ha manifestado Isabel Urrutia, neumóloga del hospital Galdakao-Usansolo de Bilbao y miembro de la Sociedad Española de Neumologia y Cirugía Torácica (SEPAR) durante el seminario virtual que esta sociedad ha organizado en colaboración con las asociaciones de periodistas sanitarios (ANIS) y medioambientales (APIA).

Durante su intervención ha mostrado un estudio en el que se ve como la foto de la contaminación del norte de Italia coincide casi exactamente con la foto de aquellas zonas de este país donde se ha registrado una mayor incidencia de la pandemia.

El trabajo Air Pollution and Novel Covid-19 Disease: a putative Disease Risk factor ha analizado la alta propagación del coronavirus en el Norte de Italia.

Sus autores han observado que la presencia de compuestos de partículas sólidas y liquidas debidas a la contaminación permite dejar flotar el virus en el aire más tiempo y que se mueva a distancias mayores.

Asimismo, la tasa de activación del virus aumenta en las zonas con mayor humedad relativa y disminuye en climas cálidos.

Contaminación y COVID-19

En el mismo sentido, la investigación china Association between short-term exposure to air pollution and COVID-19 infection: Evidence concluye que hay asociación entre contaminación e infección por Covid-19.

En esta pesquisa se muestra la foto de contaminación de 20 ciudades chinas, y las ciudades más afectadas por el coronavirus son prácticamente esas mismas ciudades tan contaminadas.

Los investigadores han asociado además el aumento de partículas contaminantes (10 micras por metro cúbico) al incremento de la mortalidad.

“Concretamente el aumento de NO2 (Dióxido de Niitrógeno) suponía mayor mortalidad por COVID”.

Pero la pregunta, según la doctora Urrutia, es si se puede pensar que en las zonas más contaminadas, aquellos enfermos infectados por el coronavirus y que desarrollan la neumonía vírica se van a morir más.

En otro trabajo centrado en 63 regiones administrativas de España, Francia, Alemania e Italia se ha estudiado la concentración de NO2 en la troposfera y se han valorado las cifras de enero y febrero de 2020.

Y de acuerdo con Urrutia, se ha visto que entre los fallecidos en marzo de ese año, el 83 % estaban expuestos a unas cifras mayores del citado contaminante y la mortalidad descendía según la menor exposición.

La conclusión es que en dos zonas calientes de NO2, en el norte de Italia y Madrid, la exposición crónica a este contaminante pudo haber contribuido a la mortalidad por el nuevo virus.

No obstante, la neumóloga ha destacado que faltan más variables en estas investigaciones, por ejemplo la densidad poblacional.

Contaminación y mortalidad

Apoya esta idea otra investigación, Exposures to air pollution and COVID-19 mortality in the United States, llevada a cabo en 3.000 condados de EEUU.

Aquí se ha planteado la hipótesis de que si la exposición a largo plazo a PM2,5 (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras) afecta al sistema respiratorio y cardiovascular, también puede exacerbar la gravedad del coronavirus e incrementar el riesgo de muerte en pacientes con Covid 19.

Sus autores se han centrado en el material particulado contaminante PM2,5 y las personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y dolencias cerebrovasculares.

Los datos han concluido que un aumento de tan solo un picogramo por metro cúbico de PM2.5 se asocia con una subida de hasta un 15 % de mortalidad.

Aunque para Urrutia la mayoría de estos trabajos hay que cogerlos con la “prudencia debida”, ya que se necesitan más estudios y a más largo plazo, ello no quita que hay que pensar que la calidad del aire “debe ser tenida en cuenta como prevención de las epidemias”.

Contaminación y ruido

Para el físico Julio Díaz Jiménez, científico titular en la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III, hay una cuestión que está muy clara:

La contaminación atmosférica está detrás de múltiples enfermedades y lo que están haciendo es agravar una serie de patologías de base que pueden servir de “caldo de cultivo” para que la COVID pueda empeorar dolencias como la diabetes o las cardiovasculares.

Existe, en su opinión, una relación directa, y la contaminación no solo hace a las personas más vulnerables a las dolencias sino que agrava el efecto de la infección vírica de este coronavirus.

Y cuando se habla de contaminación, ha defendido en el citado seminario de SEPAR , hay que incluir la contaminación por ruido del tráfico rodado de las ciudades.

Un ruido que también agrava numerosas patologías y “está detrás de la exacerbación de enfermedades como la enfermedad de Parkinson y ya se relaciona con la depresión y la ansiedad”.

A su juicio no hay que darle más vueltas al tema porque hay investigaciones que demuestran una relación directa entre el número de coches en las ciudades, “y el número de ingresos en los hospitales por causas respiratorias o cardiovasculares”.

En relación a estas últimas patologías, y coincidiendo también con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Española del Corazón ha defendido la reducción de la contaminación atmosférica como medida para prevenir infartos .

Contaminación Coronavirus

En una nota de prensa, la FEC afirma que determinados contaminantes, en especial la materia particulada PM2.5 y el dióxido de nitrógeno, generados en parte por la combustión de vehículos, son reconocidos desencadenantes del infarto agudo de miocardio.

Apunta que durante el estado de alarma se ha registrado un descenso del 40 % en el tratamiento del infarto en España y cada vez más expertos apuntan a la reducción en los niveles de contaminación como uno de los factores clave, aunque no el único, de ese descenso.

Y es que numerosas publicaciones llevan años concluyendo que una disminución en los niveles de determinados contaminantes reducirían el número de infartos de miocardio hasta en un 5 por ciento.

La evidencia científica ha descrito claramente los efectos nocivos de la contaminación atmosférica a nivel cardiovascular:

Favorece la inflamación, el estrés oxidativo, la disfunción endotelial y produce un efecto protrombótico y vasoconstrictor .

Entre las medidas que defiende la FEC están el diseño óptimo de carriles bici; la promoción de vehículos eléctricos, híbridos, así como del transporte público (trenes, autobuses, metro).

También abogan por acciones políticas que reduzcan las emisiones de combustible y otros gases tóxicos y por una nueva legislación para la construcción de edificios sostenibles de viviendas y oficinas.

Contaminación Coronavirus Covid-19 medioambiental Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Unos 250 manifestantes detenidos en Nueva York por desafiar el toque de queda
Siguiente Post Preocupación de directivos de Sedamil por ocupación de la planta en plena pandemia

Noticias relacionadas

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.