Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Prohíben la hidroxicloroquina para el Covid-19, el medicamento que usó Trump

Prohíben la hidroxicloroquina para el Covid-19, el medicamento que usó Trump

16 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La agencia Administración de Alimentos y Fármacos , encargada de habilitar la venta y consumo masivo de medicinas, concluyó que las drogas hidroxicloroquina y cloroquina no son efectivas en el tratamiento del coronavirus y revocó la autorización.

La autorización de emergencia que permitió al presidente Donald Trump usar hidroxicloroquina de manera preventiva contra el coronavoruirus fue revocada hoy en Estados Unidos, en medio de la creciente evidencia de que este remedio antipalúdico no funciona y podría causar efectos secundarios graves.

Poco después, Trump volvió a defender el consumo de hidroxicloroquina y prometió que, pese a la decisión de la agencia federal que autoriza los medicamentos y alimentos, seguirá vendiendo esa droga a Brasil -donde su aliado, el presidente Jair Bolsonaro la defiende con igual ímpetu- y a otros países.

«Sí, lo ha pedido (Brasil) y vamos a mandarla. Yo no me puedo quejar, la tomé durante dos semanas y aquí estamos», dijo el mandatario ante la prensa durante una mesa redonda con funcionarios en la Casa Blanca.

«Tenemos informes estupendos que vienen de Francia, de España, de otros países. Yo lo único que sé es que tenemos informes tremendos, y mucha gente me ha dicho que cree que les ha salvado la vida», aseguró el mandatario, citado por la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, horas antes, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), la agencia federal encargada de habilitar la venta y consumo masivo de medicinas, había informado al público que las drogas hidroxicloroquina y cloroquina no son efectivas en el tratamiento del coronavirus.

Por eso, decidió revocar la autorización para su uso preventivo para el coronavirus, pese que el propio presidente dijo estar consumiéndola hace solo unas semanas.

«A la vista de los graves accidentes cardíacos y de los demás efectos colaterales graves, los beneficios conocidos y potenciales de la cloroquina y de la hidroxicloroquina no superan a los riesgos conocidos y potenciales de su uso autorizado», informó la FDA en un comunicado.

En concreto, la FDA citó los resultados de un estudio clínico en pacientes que padecen de Covid-19 y están hospitalizados.

Los resultados «demuestran que la hidroxicloroquina no ha tenido ningún efecto positivo en la mortalidad ni en la aceleración de la recuperación», sostuvo la agencia federal, según la agencia de noticias DPA.

«Hemos dejado claro a lo largo de esta emergencia de salud pública que nuestras acciones se guiarían por la ciencia y que nuestras decisiones podrían evolucionar a medida que supiéramos más sobre el virus SARS-CoV-2», nombre técnico del nuevo coronavirus, explicó el subcomisario de Asuntos Médicos y Científicos de la FDA, Anand Shah.

La FDA emitió una autorización para el uso de urgencia de la cloroquina y de la hidroxicloroquina en marzo pasado, en el inicio de la pandemia, para pacientes que estuvieran hospitalizados por coronavirus y aquellos que participaran en ensayos clínicos.

Ya en abril, la agencia había pedido públicamente que no se prescribieran esos fármacos fuera de los centros médicos, algo que no evitó que Trump anunciara al mes siguiente que estaba consumiendo hidroxicloroquina, solo como medida preventiva.

Estas dos drogas se utilizan hace décadas para tratar la malaria y también suelen ser recetadas para el lupus y la artritis reumatoide, por lo que los médicos todavía podrán administrarla a los pacientes de coronavirus, siempre y cuando no la receten expresamente para la Covid-19.

La decisión adoptada por la FDA no significa el fin de los ensayos clínicos con estos dos medicamentos para enfermos de Covid-19, solo el uso fuera de estas pruebas controladas.

El uso y la efectividad de la hidroxicloroquina ha sido uno de los temas más polémicos en el mundo durante esta pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó a suspender sus ensayos clínicos, pero luego los retomó porque, reconoció, se había basado en evidencia dudosa que había sido reproducida por respetadas revistas científicas, lo que alimentó aún más la polémica global.

Hoy día, el único consenso que existe sobre el tema es que no hay evidencia seria a nivel internacional de que ninguna de las dos drogas tengan efectos positivos sobre pacientes de Covid-19, que justifiquen el riesgo de los potenciales efectos secundarios.

En Estados Unidos, epicentro de la pandemia, ya fallecieron 115.896 personas por coronavirus y se registraron 2.103.750 casos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

el medicamento la hidroxicloroquina para el Covid-19 prohíben Trump uso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes y personal de Salud realizarán una protesta en el Hospital Andrés Isola
Siguiente Post Qatar anunció la terminación del tercer estadio para el Mundial de 2022

Noticias relacionadas

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

19 octubre, 2025

Zelenski a Trump: «Putin no está listo para la paz»

17 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.