Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos
  • Clima Chubut: sol en costa, lluvias en cordillera este lunes
  • Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 
  • Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones
  • Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero
  • Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Clima Chubut: sol en costa, lluvias en cordillera este lunes

    15 septiembre, 2025

    Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Sedamil: la mitad de la planta sigue resistiendo el cierre

Sedamil: la mitad de la planta sigue resistiendo el cierre

26 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó a Radio 3 el secretario gremial de la Asociación Obrera Textil, Sergio Cárdenas. Dijo que la mitad de los trabajadores, unos 140, acordó el retiro voluntario, entre ellos los técnicos especializados. “La empresa está jugando un partido de ajedrez muy perverso”, reprochó el gremialista. Los operarios que luchan por mantener la fuente laboral cobraron hace pocos días, carta documento mediante, el 80 por ciento de abril y ahora esperan el depósito de mayo mientras siguen apostados en la fábrica, pese al frío.

“La situación de Sedamil sigue sin grandes novedades, aunque la empresa ha cumplido en parte el acuerdo salarial del 80 por ciento que había firmado con FITA y la AOT y que rectificó aquel de 50 por ciento que fue tan cuestionado por los compañeros”, indicó Cárdenas.

“Eso se homologó hace una semana, solicitamos que se pague, no se pagó, enviamos más de 130 cartas documento que son el total de trabajadores que están en piquete y la empresa cumplió con pagar. Además y nos hizo saber que el 29 de junio redondeará mayo porque había depositado abril. La habíamos intimado a que si en el término de 48 no pagaba nos íbamos a sentir injuriados”, precisó.

“La empresa demuestra que está jugando un partido de ajedrez muy perverso, porque cuando el trabajador se posiciona bien legalmente cumple, y si no hace retranca y nos tiene en una confrontación muy peligrosa, frente al establecimiento y con estos fríos”, cuestionó.

“Nobleza obliga –recalcó- la empresa ha notificado a toda las autoridades su decisión de cerrar definitivamente la planta de Trelew, por supuesto que es una noticia horrible, por supuesto que no fue bien recibida en todos los trabajadores, pero ya ha habido 140 retiros voluntarios, despidos encubiertos o acuerdos de partes, como se los quiera llamar”.

“El conflicto sigue estancado, estamos en contacto permanente con los compañeros delegados y el Comité de Crisis para diseñar algún tipo de estrategia que evite lo que históricamente ha pasado en el Parque de Industrial, que se vayan y dejen a los trabajadores tirados como el último caso de Propulsora Patagónica”, arremetió.

«Queda una cantidad parecida de los trabajadores que está defendiendo su contrato laboral y pertenecen al otro sindicato jerárquico, SETIA. Ellos no quieren renunciar al vínculo”, señaló Cárdenas.

“El hecho de que la empresa solamente responda a cuestiones judiciales es que están muy atentos para, como decimos en la fábrica, partirnos como un queso”, consideró.

“Sufriendo la angustia y la desesperación de los compañeros, vemos que después de 50 a 60 días de inactividad no ha quedado ningún trabajador jerárquico, técnicos de primera línea que resolvieron su contrato y se fueron, nos tiene muy angustiados”, lamentó.

“Nosotros venimos lidiando con un representante legal de la empresa, un abogado de Trelew, aunque después de una relación de 20 años lo vemos muy desbordado y desinformado de la estrategia perversa de la empresa”, criticó.

“Todavía no hemos analizado la formación de una cooperativa, de una fábrica recuperada, lo había planteado el secretario de Trabajo, Cristian Ayala. El trabajador estuvo siempre en relación de dependencia y además sabe que la actualidad del mercado textil no es la mejor, sería como hacerlo participe de las pérdidas. No es el momento de convertirlos en cuentapropistas, la empresa tiene que cumplir con las remuneraciones de los trabajadores”, rechazó Cárdenas.

“Hemos agotado todas las instancias administrativas; hemos hecho denuncias ante la Secretaría de Trabajo, inspecciones, intimado a que se reasignen tareas, a que la empresa cumpla con el deber de ocupación, hemos recorrido todo el campo legal y no queremos que la empresa saque ventaja de esta situación desgraciada de los compañeros”, sostuvo.

“Vemos desde nuestro sindicato con mucha tristeza que el ciclo de promoción industrial que comenzó en 1970, y que tanto progreso le trajo a la ciudad, se ha cumplido. Creemos como ciudadanos y actores sociales que hay que darle una vuelta de tuerca a toda nuestra región y condiciones de una zona exclusiva para radicar todo tipo de industrias”, admitió.

“La infraestructura que tiene Trelew la tienen contadas ciudades en el país; energía, efluentes, edificios. El parque textil está practicando vacío, hay muchas naves para instalar empresas, pero necesitamos decisión y consensos políticos para plantearle a Nación una propuesta clara y concreta de una zona exclusiva económica”, aseveró.

“En algún momento se habló de la zona franca, pero la vemos como un eventual peligro para el pequeño y mediano comerciante, el cuentapropista”, evaluó.

“Parece una idea loca, pero tampoco deja de ser una oportunidad de salir de una crisis tremenda. En 10 a 15 podríamos devolver el dinero que se debe invertir”, planteó el sindicalista.

“El Valle se está disolviendo ante nuestros ojos. Nuestras ciudades están viviendo con un respirador artificial. No tenemos la suerte de Madryn, que es una belleza, una pequeña Mar del Plata con su pesca, turismo y Aluar; Comodoro, con su petróleo y sus derivados y ni siquiera la Cordillera con sus bellezas insólitas”, comparó Cárdenas.

“Nosotros en el Valle estamos viendo que se nos apaga el futuro, tenemos la obligación como generación de pensar en un horizonte de 50 años”, sentenció.

“El intendente coincide con esto y sabe que esta idea implica a mucha gente, no solamente a la clase política y sindical”, remarcó en el final.

Sedamil Textil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitan circulación en el tramo de la ruta 3 entre Trelew y Comodoro
Siguiente Post Líder de Black Lives Matter: “Si EE.UU. no nos da lo que queremos, quemaremos este sistema”

Noticias relacionadas

Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

14 septiembre, 2025

Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

14 septiembre, 2025

Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

13 septiembre, 2025

Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

12 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.