Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B
  • Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial
  • Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos
  • Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras
  • El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    Pesca argentina se proyecta en China y destaca impacto en ciudades costeras

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta celebró el acuerdo paritario con gremios docentes en el marco de la pandemia

Trotta celebró el acuerdo paritario con gremios docentes en el marco de la pandemia

4 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, celebraron el acuerdo sobre condiciones laborales tras encabezar el encuentro de la Comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo.

Los ministros de Educación y Trabajo, Nicolás Trotta y Claudio Moroni, respectivamente, celebraron hoy el acuerdo paritario sobre condiciones laborales con los gremios docentes en el contexto de la pandemia de coronavirus, tras encabezar el encuentro de la Comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (Cymat) que reguló el desempeño del sector en condiciones de excepcionalidad.

«La reunión expresó la voluntad de consensuar con los sindicatos y resolver lo extraordinario de la situación. Todos son conscientes del trabajo fundamental que realizan los docentes en la emergencia sanitaria. Se darán los debates y respuestas que la comunidad educativa requiere para organizar el regreso a las aulas cuando los especialistas así lo determinen», puntualizó Trotta.

Moroni felicitó a los que convinieron el acuerdo porque «el trabajo que realizan los docentes en la pandemia es destacable», y sostuvo que «el nivel de precisión del consenso obtenido en la paritaria reflejó características excepcionales, ya que tiene capacidad de regular temas complejos».

«Celebro también el ejercicio de la negociación colectiva a través de la paritaria, que es el mejor método de negociación de los trabajadores, y los insto a cuidarlo», dijo el titular de la cartera laboral nacional en un comunicado.

Acuerdos

El gobierno y los gremios convinieron «la regulación de la carga horaria laboral de los docentes, respetando como criterio organizador el tiempo de tareas equivalente a la carga horaria que determina el cargo y/u hora cátedra por el que fueron designados para preservar descanso e intimidad familiar», entre otros temas.

Además, los recursos tecnológicos serán puestos a disposición de los trabajadores para facilitar el desarrollo de las tareas en la virtualidad, en tanto Educación se comprometió a implementar un programa progresivo para acceder a ellos, indicó.

También sostendrá las acciones de formación docente para el trabajo virtual.

Las condiciones de salubridad e higiene de los establecimientos serán adecuadas para preservar la salud del personal, estudiantes, directivos y auxiliares, y deberá garantizarse la cobertura de riesgos laborales, es decir, los accidentes y enfermedades profesionales para la tarea docente, virtual o presencialmente.

La aplicación del acuerdo será evaluado en un plazo de 30 días, se informó.

Los funcionarios señalaron que el consenso logrado procuró «el fortalecimiento de la educación pública, la valorización del rol de la escuela y su carácter esencial, los derechos laborales y el trabajo de los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional», añadió el documento.

Del mismo modo, funcionarios y sindicalistas acordaron medidas tendientes a moderar, prevenir y remediar las situaciones de desigualdad o su agravamiento en el acceso a la educación por parte de los alumnos por la emergencia sanitaria.

Con el Mtro de @MinTrabajoAR, Claudio Moroni encabezamos la comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo donde establecimos el acuerdo que regulará los términos del desempeño de la actividad docente en las condiciones de excepcionalidad provocadas por la pandemia. pic.twitter.com/qFmuLnkyNd

— Nicolás Trotta (@trottanico) June 4, 2020

 

En el encuentro participaron la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y los integrantes del Comité Ejecutivo del CFE María Vila, José Thomas, Juan Lichtmajer, Daniela Torrente y Cecilia Velázquez.

Por los sindicatos participaron la CTERA, a través de Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat; el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) con Jorge Kalinger -quienes votaron afirmativamente-, y la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que dijeron «no tener mandato para hacerlo».

Esos tres gremios se abstuvieron y solicitaron un cuarto intermedio, en tanto los referentes del NOA y del NEA dejaron constancia del voto negativo de Jujuy y Corrientes, a la vez que con el restablecimiento paritario nacional también participaron las cámaras privadas CONSUDEC, COORDIEP Y CAIEP.

Acuerdo con Docentes Gremios paritario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández:“Estamos trabajando para la construcción de un nuevo contrato social”
Siguiente Post Gobiernos jaqueados entre la salud y la economía

Noticias relacionadas

Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

29 octubre, 2025

Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

29 octubre, 2025

Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

29 octubre, 2025

El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.