Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial
  • Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Gobiernos jaqueados entre la salud y la economía

Gobiernos jaqueados entre la salud y la economía

5 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras países europeos analizan sus reaperturas aun con temor a un rebrote, intentando mitigar los desastres económicos , varios países sudamericanos, entre ellos Brasil, Perú y Chile, se preparan para enfrentar crecimientos exponenciales de casos y muertes.

Mientras los países europeos analizan sus reaperturas aun con temor a un rebrote, intentando mitigar los desastres económicos que dejó la pandemia de coronavirus, varios países sudamericanos, entre ellos Brasil, Perú y Chile, se preparan para enfrentar crecimientos exponenciales de casos y muertes con hospitales colapsados y políticas erráticas en cuanto a la implementación de las cuarentenas.

Tras haber sido el continente más golpeado por la pandemia, Europa inició la flexibilización de las medidas impuestas para frenar el avance de la Covid-19, con el foco puesto en la reactivación económica.

Italia

En Italia, uno de los países más afectados con 33.689 muertos y 234.013 casos, el primer ministro Giuseppe Conte admitió hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) italiano quedará «como el del año 2000» por los devastadores efectos económicos del brote y exhortó a los italianos a «hacer un esfuerzo para recuperar los 20 años perdidos».

Las declaraciones de Conte se dan días después de que el titular del Banco Central italiano, Ignazio Visco, admitiera que el PBI del país puede llegar a contraerse entre un 9 y un 13% por la pandemia.

En ese marco, el premier reconoció que «a la emergencia sanitaria se le sumó inmediatamente una emergencia económica de la que aún no estamos en condiciones de conocer hasta dónde llegará».

Una crisis similar prevé el Reino Unido, el país europeo con más contagios y decesos, con un total de 281.661 infectados y 39.904 fallecidos.

Las consecuencias económicas de la pandemia podrían dejar a 1,1 millones de británicos más por debajo de la línea de pobreza al final de 2020, incluidos unos 200.000 niños, según un análisis publicado hoy por un grupo de expertos del Reino Unido.

«Sin una acción urgente para proteger a las familias de las dificultades financieras causadas por la pandemia, el número total de niños que viven en la pobreza en el Reino Unido se elevará a 4,5 millones, un aumento de casi el 5%», alertó el Instituto de Investigación de Políticas Públicas.

Francia

Francia, por su parte, anunció hoy un nuevo paquete masivo de ayudas a los sectores más afectados, mientras el presidente, Emmanuel Macron, reunió a sindicatos y patronal para buscar concertación y presentar un dispositivo que mantenga las prácticas de jóvenes en la empresa.

La ayuda, de 40.000 millones de euros, se añadirá a los 110.000 millones de euros ya desbloqueados desde el comienzo del brote, que han servido y están sirviendo para mantener a flote a cientos de miles de empresas privadas de actividad y a los más de 12 millones de asalariados (un 60% de los del sector privado) a los que el Estado pagó parte del sueldo.

Brasil

En tanto, en Sudamérica, Brasil, el segundo país más castigado por la pandemia, alcanzó hoy los 32.548 muertes y 584.016 casos.

Chile reportó hoy 4.664 casos, elevando a 118.292 la cifra de contagios y 81 nuevos decesos, empujando a 1.356 los fallecimientos.

Perú

En Perú, el gobierno declaró de interés nacional el oxígeno medicinal para garantizar su abastecimiento ante la gran demanda por pandemia, donde hoy los casos treparon a 183.198 y los decesos a 5.031, lo que ha provocado escasez y un incremento de precios de hasta diez veces su valor normal.

«Vemos a especuladores tratando de aprovecharse y poner en riesgo la vida del prójimo. Eso no lo vamos a permitir», aseguró el presidente Martín Vizcarra, en una conferencia televisada.

Centroamércia

En Centroamérica, la pandemia avanza mientras se prepara para su reapertura económica.Los contagios confirmados de la enfermedad suman al menos 29.802 y las muertes 846, de acuerdo con las cifras oficiales de seis países centroamericanos.

Los últimos reportes de Panamá, Costa Rica y Guatemala muestran récords diarios de contagios o muertes, precisamente cuando varios de los países del istmo han reiniciado actividades productivas camino a la «nueva normalidad».

Norteamérica

Y en Norteamérica, México registró más de 1.000 muertos en un día por coronavirus, el número más alto de fallecimientos en una jornada desde el inicio del brote en ese país, que además superó los 100.000 casos al detectar más de 3.900 nuevos.

Mientras que Estados Unidos, epicentro de la pandemia, los contagios hoy llegaron a 1.870.156 y los decesos a 108.051.

analizan europeos países reaperturas sus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trotta celebró el acuerdo paritario con gremios docentes en el marco de la pandemia
Siguiente Post Negocios evalúan cerrar definitivamente por la crisis económica a raíz del aislamiento

Noticias relacionadas

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025

Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.