Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal
  • Gabriel Milito regresó al país y es el principal candidato para dirigir a Boca
  • Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz
  • El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías
  • Cuál es la vitamina que cuida el sistema nervioso, combate la fatiga y protege el corazón
  • Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”
  • Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder
  • Gaiman fue sede de la 1ª Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025

    Esta en marcha la edición 2025 de Eduvial Madryn

    12 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Capacitación de Promotores

    Gaiman fue sede de la 1ª Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

    13 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
  • Política
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”

    13 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “Hay otro camino posible que se construye a partir de las provincias”

    13 mayo, 2025
    Luka Jones

    Luka Jones: “El PJ necesita unidad, diálogo y madurez”

    13 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025

    Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder

    13 mayo, 2025

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Economía
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías

    13 mayo, 2025
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Un presente sanitario con cifras récord y un futuro económico sombrío

Un presente sanitario con cifras récord y un futuro económico sombrío

25 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus siguió este miércoles rompiendo récords de casos y muertes y superando barreras desde Estados Unidos a India y de Rusia a Brasil, con el último millón de contagios registrado en apenas una semana y en medio de proyecciones cada vez más sombrías para la economía mundial.

«El más reciente millón de nuevos casos de Covid-19 se reportó en apenas una semana», destacó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una videoconferencia en un intento por concientizar que el ritmo de contagio de la pandemia se está acelerando, pese a que los epicentros conocidos hasta ahora -como Europa, Nueva York y China- se hayan controlado.

La OMS calcula que ya se registraron más de 9,1 millones de infectados y más de 473.000 muertos por coronavirus en el mundo, mientras la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos estima que los casos superan los 9,3 millones y los fallecidos se acercan a los 480.000.

En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó su informe titulado Perspectivas Económicas Globales y pronosticó que «el profundo declive en la actividad viene con golpe catastrófico al mercado de trabajo global».

El FMI advirtió sobre el mayor derrumbe de la economía global desde la Depresión de la década de 1930.

Con ese escenario económico enfrente, países con grandes poblaciones como India, Sudáfrica, Rusia, Estados Unidos, Brasil y México siguieron registrando cifras récords de muertos y casos confirmados o, al menos, mantienen una curva en ascenso o amesetada, sin alcanzar un pico que permita comenzar a controlar la situación sanitaria.

India, el cuarto país más afectado por la pandemia de coronavirus, registró hoy un récord de casi 16.000 contagios en el último día que acercó el total nacional a los 460.000, con Mumbai y la capital, Nueva Delhi, como las ciudades más golpeadas.

El informe del Ministerio de Salud, sin embargo, subrayó que la tasa de recuperación continuaba mejorando en 56,38%, informó la cadena BBC.

Sudáfrica también registró hoy un récord diario de 111 muertos por coronavirus, mientras un organismo oficial proyectó 5.000 muertes y 300.000 casos más para mediados de julio si el país no aumenta su capacidad de testeo.

El Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles proyectó 59.300 personas internadas en hospitales para mediados de julio, si nada cambia, 7.640 de ellos en terapia intensiva.

Rusia, en tanto, superó hoy los 600.000 contagios de coronavirus tras registrar más de 7.000 casos en solo un día y, como pasó en los otros países mencionados, las cifras no frenaron las reaperturas en proceso.

En la capital Moscú, foco de la pandemia en el país y un brote que se está desacelerando, se realizó un masivo desfile con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Tanto en Asia como en Europa se están registrando rebrotes en países como Japón, Australia, Alemania, Portugal y España. Sin embargo, no hay ninguna duda que el foco principal de la aceleración de la pandemia hoy está en el continente americano.

«Lamento decir que los casos de Covid-19 en América latina se han triplicado de casi 690.000 el 23 de mayo a más de dos millones en la actualidad», concluyó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, según la agencia de noticias EFE.

Además, el FMI proyectó una caída especialmente grande para la economía de los países de la región.

«En América latina, donde la mayoría de los países aún luchan por contener infecciones, prevemos que las dos economías más grandes, Brasil y México, se contraerán 9,1% y 10,5%, respectivamente, en 2020», detalló el informe, que pronosticó una caída de 9,4% promedio para la región.

A 100 días de la primera muerte por coronavirus en Brasil, la pandemia ya se expandió a prácticamente todo el gigante sudamericano y pasó de tener las peores curvas de contagio en las grandes ciudades a registrarlas en las más pequeñas, donde el sistema de salud es más precario.

Por ejemplo, por primera vez desde que comenzó la crisis sanitaria en el país, que ya dejó más de 1,1 millones de infectados y de 52.000 muertos, el interior del estado de San Pablo, el más poblado del territorio y más afectado por la pandemia, registró más contagios que el área metropolitana.

Por eso, pese a que las cifras siguen siendo muy altas, el gobernador de San Pablo, Joao Doria, anunció la vuelta a las clases de forma presencial a partir del próximo 8 de septiembre, aunque precisó que el regreso será gradual y con un sistema de rotación entre los 13,3 millones de alumnos de la región.

En Chile, volvió a haber un repunte en el número de muertos diarios -226- y el gobierno anunció una nueva extensión de la cuarentena en la Región Metropolitana de Santiago, la zona más afectada por la pandemia y con un sistema de salud al borde del colapso hace semanas.

La saturación del sistema de salud fue un problema en los países que sufrieron los peores y más rápidos picos -como España, Italia o la ciudad estadounidense de Nueva York-, y hoy se ve especialmente en naciones latinaomericanas, como Perú, Bolivia y México.

En Perú, el presidente Martín Vizcarra lanzó hoy un ultimátum de 48 horas a los centros de salud privados para llegar a un acuerdo sobre el costo de atención a pacientes de coronavirus o utilizaría la ley de propiedad privada que habilita la expropiación en casos excepcionales de «necesidad pública».

En paralelo, Estados Unidos se mantiene por lejos como el país con más casos y muertes: más de 2,3 millones y más de 121.000 muertos, respectivamente.

A nivel nacional, alcanzó su pico de contagio a la par de Nueva York, su brote más importante hasta ahora. Pero mientras Nueva York tiene hoy una curva pronunciada de descenso, el país en su conjunto vive un amesetamiento de la curva que no llega a descender porque más de la mitad de los estados registran aumentos diarios de casos.

La Universidad Johns Hopkins calculó casi 35.000 nuevos casos en un solo día, la cifra diaria más alta desde que estalló la pandemia y este récord se explica por la cantidad de contagios en estados como Florida, Arizona, California, Mississippi, Nevada y Texas, entre otros.

Frente a este contexto, los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut -que hasta mayo fueron el epicentro del brote en el país, anunciaron hoy que impondrán una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de esos focos de Covid-19.

economico récord y un futuro sanitario con cifras sombrío Un presente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad ultima trabajos en el Gimnasio para que funcione como centro de aislamiento para casos leves
Siguiente Post La semana que viene podrían reabrir los locales gastronómicos en la ciudad

Noticias relacionadas

Gustavo Sastre: “La cancelación del arribo de cruceros a Puerto Madryn es un golpe económico importante”

28 noviembre, 2024

Torres: “Este fue un año duro desde lo económico pero de a poco vamos logrando todas esas cosas que nos comprometimos”

20 agosto, 2024

Dólar blue, tasas o inflación: ¿qué se espera para agosto?

30 julio, 2024

El INDEC difundirá este viernes el índice de inflación de junio: ¿qué proyectan las consultoras?

11 julio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.