Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut tendrá un viernes soleado y sin lluvias
  • Desbaratan red de drogas entre Río Negro y Chubut
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut tendrá un viernes soleado y sin lluvias

    17 octubre, 2025

    Desbaratan red de drogas entre Río Negro y Chubut

    17 octubre, 2025

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan red de drogas entre Río Negro y Chubut

    17 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni puso una vez más en evidencia su inexperiencia política
Arcioni

Arcioni puso una vez más en evidencia su inexperiencia política

20 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El choque de dirigentes del Valle con Arcioni empieza a hacerse más intenso, y este busca refugio en los dirigentes del gobierno nacional y en quienes detentan el poder territorial comodorense. La reaparición de Mammarelli con escandalosas denuncias -que había omitido prolijamente cuando era funcionario público-; la súbita disposición del Procurador General para investigar ahora todo lo que huela a irregularidad en el gobierno de Chubut; el putsch de cervecerías en pueblos del interior y una secuencias de reuniones no tan secretas en Comodoro ponen en evidencia que varios dirigentes y lobbystas están activando maniobras con el objetivo de desalentar todo intento del Gobierno por salir de su atolladero.

Mariano Arcioni puso en evidencia en más de una ocasión su inexperiencia política, lo cual contribuyó a profundizar situaciones que podrían haberse minimizado con más cintura política y dirigentes avezados en la negociación. Pudo disimularlo en los primeros meses, tras la muerte de Mario Das Neves, ayudado en buena medida por los escándalos de corrupción que llevaron a la cárcel a muchos notables del gobierno que él integraba como vicegobernador y que se habían ocupado de hacerle la vida imposible.

Pudo superar el pago escalonado de haberes -en su primera versión- con la generosa billetera de Mauricio Macri. El macrismo creía -como había intuido Das Neves- que terminaría sumando a su causa al escribano de buena familia e imagen imperturbable. Arcioni logró ser reelecto en parte gracias a su estrategia de jugar cartas variadas para seducir aliados y de soterrar sus propias ambiciones ante Ricardo Sastre.

El actual vicegobernador es uno de los dirigentes más hábiles de la escena provincial -no por nada resucitó de una crisis que parecía terminal cuando era intendente de Madryn, para luego legarle el poder a su hermano Gustavo-. Sin embargo, en 2019 Sastre aceptó ir como segundo en la fórmula de Chubut al Frente con el objetivo central de lograr que aquellos políticos de Comodoro Rivadavia con territorio propio no interfirieran en la toma de decisiones de fondo frente al eje Valle-Madryn.

Aliados de peso

La convivencia en la alianza gobernante se mostró prácticamente imposible desde antes del Coronavirus y solo se dilató el estallido por la pandemia. Por eso, a los seis meses 9 de los 16 diputados oficialistas decidieron armar rancho propio y se intensificaron los cruces mediáticos entre el gobernador, su vice y los intendentes de Trelew y Puerto Madryn, muchas veces por «boca de ganso» -que no es solo Eliceche, por más que este detente el apodo-.

Hubo desaciertos, marchas y contramarchas en el Ejecutivo que no le hicieron nada difícil la tarea a los detractores de Arcioni, aunque un acierto del gobernador fue tomar conciencia de que no podía pelearse con todos y de que para seguir flotando necesitaba del Gobierno nacional y de quienes son sus referentes en la provincia. De allí que decidieran arroparlo lo mejor posible el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, y el diputado nacional Santiago Igon, por ejemplo.

Saudades de poder

Reacios a resignar el protagonismo que tenían mientras vivió Das Neves, en el Valle no están satisfechos con el rol que les toca desde entonces, sobre todo a partir del conocimiento público de las causas Embrujo y Revelación. La exposición cruda de ex jefes de Gabinete; ministros en ejercicio; funcionarios de alto rango; empresarios y otros notables dejaron desnuda a una estructura de poder que reinó durante años y dejó en la banquina al resto de los sectores. Uno de los últimos fue un veterano ex intendente que fue echado sin miramientos de su actual cargo, amenazando con revelaciones que aún no se produjeron.

Ahora se están encadenando episodios que bien podrían ser coincidencias, o tal vez no. Que tres años después aparezca Sergio Mammarelli a denunciar que hay funcionarios que roban -lo cual debe constarle porque fueron contemporáneos suyos en el gabinete que integró fugazmente en el verano-otoño 2017-18- no parece un arrebato de protagonismo de un lobbysta y empresario que siempre midió muy bien sus tácticas.

La reaparición de este singular personaje radicado en San Luis se produce días después de que el procurador general de la Provincia, Jorge Miquelarena, recordara que tras los anteriores escándalos de corrupción él había sugerido extremar las precauciones desde los organismos de contralor, constándole que Mammarelli se había hecho eco de eso.

Tras las declaraciones públicas del ex ministro Coordinador, el jefe de fiscales insistió en darle una pátina de nobles intenciones al hombre que había sido elegido por Arcioni para aplicar recetas neoliberales a tono con los aires de época.

Sin lugar para los «ñoquis»

Miquelarena también ordenó -ahora con énfasis- investigar la existencia de «ñoquis» en Lotería, denunciada por su propio titular Luis María Aguirre; quien tardó un año en percibir la situación para comunicarla a la prensa en estos agitados días.

Miquelarena -que fuera fiscal de Estado de Das Neves y que también apareció mencionado en la causa Embrujo por una habitación con vestidor que le construyó un cómplice de Diego Correa y cuya factura nunca encontró- encargó el trabajo a uno de sus fiscales. Dicen que el jefe de la Oficina Anticorrupción del Ministerio Público Fiscal, Omar Rodríguez, es el más aplicado. Él describió con pelos y señales cómo se quedaban con fondos del Estado la ex ministra Cecilia Torres Otarola y su «corte de los milagros» que posibilitaba que su niñera fungiera como subsecretaria de Estado; o que su abogado percibiera haberes a través de su anciana madre ya que él no podía figurar por estar involucrado en una causa anterior que todavía espera ser llevada a juicio.

Secretos en reunión

Héctor Iturrioz es otro subordinado de Miquelarena. Es un fiscal de Comodoro que mostró entusiasmo por participar de las anteriores causas de corrupción. Tanto que incurrió en algunas irregularidades que promovieron un jury que todavía está pendiente y que no le impide volver a lo que para él son grandes ligas.

Iturrioz es el que -si lo encuentra- deberá tomarle declaración a Mammarelli. Decidió intervenir de oficio, aunque permanece en la nebulosa el motivo por el cual recibió casi en secreto al ministro de Seguridad, Federico Massoni, el último jueves. Ese encuentro se produjo durante la segunda visita que Massoni realizó a Comodoro en la semana. De paso, el ministro más controvertido que resiste en el gabinete de Arcioni dejó su estela de autoritarismo al interceptar en un operativo a un ciudadano que estaba a dos cuadras de su casa y al que se llevó detenido porque le faltaba un papel.

En una extraña sincronía se produjo el conflicto político en El Hoyo, con la separación de un intendente que venía resistiendo intereses poderosos de la zona que van por tierras ubicadas en esa generosa geografía.

Como las cosas nunca son lo que parecen, detrás de esa fuga de información por permisos para circular hay otra historia que seguramente se develará en los próximos días. Eso sí: le abrieron otro frente a Arcioni, como si ya no tuviera demasiados.

Arcioni evidencia inexperiencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gastre está sin internet debido a la inclemencia del tiempo
Siguiente Post Puratich: “No se nos han ido de las manos los contagios”

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.