Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El consumo de café cayó 40% y la facturación de la industria hasta 90%
consumo

El consumo de café cayó 40% y la facturación de la industria hasta 90%

20 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El consumo de café en la Argentina cayó 40%, en lo que va del año como consecuencia de la pandemia de coronavirus, en tanto que la facturación de la industria del sector se derrumbó hasta el 90%.

Empresarios cafeteros indican que si bien el consumo «en el hogar aumentó un 10%, no compensa la caída de afuera». Además estiman que en estos cuatro meses, «se dejaron de tomar unos 720 millones de pocillos» en bares, restaurantes y hoteles.

«La aparición de la pandemia ha golpeado en la industria de manera significativa con un alto impacto en caída de ventas, dado que la mayoría de los tostaderos, todas empresas pymes, son proveedores del sector gastronómico y hotelero, y desde marzo están prácticamente sin poder facturar», explicó a Télam la gerente de la Cámara Argentina de Café, Mónica Dumas.

En ese sentido, precisó que «la facturación cayo drásticamente en un 90%, ya que la entrega a domicilio y la compra para llevar solo alcanza al 10% de las ventas de estas empresas».
Asimismo, puntualizó que «en aquellas provincias que fueron teniendo apertura de su gastronomía, las ventas alcanzan solo al 30% de la facturación».

«Hay una gran incertidumbre en cuanto a la proyección del canal de hoteles, restaurantes y bares, y sobre todo una gran preocupación por la reactivación del turismo y los meses que vienen, ya que no se están logrando cubrir los costos fijos actuales y devengados desde marzo a la fecha, más allá de la ayuda del Gobierno para sueldos», afirmó Dumas.

Por su parte, Martín Cabrales, dueño de la marca de café que lleva su apellido, aseguró a esta agencia que «el consumo cayó en un 40%», y detalló que «en el hogar aumentó un 10%, pero no compensa la caída de afuera».

El invierno suele ser la temporada de alto consumo de café en bares, con una suba de un 20%.
El invierno suele ser la temporada de alto consumo de café en bares, con una suba de un 20%.

Explicó que en la Argentina «el consumo es de un kilo anual por habitante, lo que da unos 45 millones al año», y precisó que «el 40% se toma fuera del hogar, pero se paga hasta cuatro veces más que la taza preparada en casa».
Además, remarcó que «el consumo de café crece con la estacionalidad, con el frío, de un 15% a un 20%», por lo cual subrayó que «ésta sería justamente la mejor época y estamos a media máquina».

Puntualizó que «cada kilo de café rinde 120 pocillos de los que se consumen fuera del hogar», con lo cual destacó que «la caída del consumo se traduce en que en estos cuatro meses, se dejaron de tomar unos 720 millones de pocillos».

En el caso de la industria, Cabrales señaló que «en el primer decreto del aislamiento, el café fue declarado esencial, como alimentos y bebidas», y afirmó que «se pudo seguir trabajando y abasteciendo al mercado, con un 50% de la capacidad instalada y un 70% de la dotación de personal».

«Pero una parte del canal no existe, que es el de distribución en bares, restaurantes, hoteles, shoppings, eventos públicos», indicó el empresario, quien añadió que «las marcas de supermercados siguen, pero los tostaderos que atienden a bares, lo único que hacen es venta por internet o al mostrador si tienen local».

En tanto, la directora del Negocio de Café de Nestlé, Valeria Pardal, indicó a Télam que «tras un cuatrimestre de pandemia, hubo migración del consumo de fuera hacia dentro al hogar, cuyas tazas crecieron 5,4% anual en el semestre y 9,1% solamente en junio».

De todos modos, destacó que «la taza del hogar es más económica que la de fuera», por lo cual remarcó que «eso a la industria le genera una pérdida de la facturación».
Precisó que «una taza en un bar hasta cuatro veces más que una en casa», y subrayó que «habría que cuadruplicar el consumo para compensar la caída fuera del hogar».

Por su lado, la gerenta de Marketing de Café Martínez, Lucila Cabello, precisó a esta agencia que «a valores de hoy en algunas sucursales llegan al 25% o 30% de la facturación, pero hay sectores como el microcentro en el cual la situación es muy grave, porque no hay gente circulando en la zona».
Puntualizó que la marca tiene «180 sucursales, de las cuales 30 están en el microcentro en situación crítica, con un facturación que no llega al 10%, y otras 20 están cerradas».

«Estamos trabajando con turnos rotativos y seguimos adelante también gracias a las distintas iniciativas que se han desarrollado. Estimamos que tendremos una recuperación que recién se comenzará a ver dentro de los próximos dos meses y vamos a requerir del apoyo de distintas medidas gubernamentales para salir adelante», afirmó Cabello.

40% Café Cayó Consumo Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instalan una cabina a través del cual se toman los hisopados con mayor seguridad
Siguiente Post ATECh convocó a un paro general y retención de servicios

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.