El intendente Sergio Ongarato recorrió el predio junto al jefe del 13º Distrito Chubut de dicho organismo, Julio Otero y el supervisor Zonal, Alejandro Magaz, en el marco de los avances de las gestiones que se realizan para la instalación de una planta operativa en el Parque Industrial de Esquel
También participaron el secretario de Turismo y Producción, Mariano Riquelme, y la directora de Producción, Camila Gullino; además de los concejales Rubén Alvarez y Gerardo Fillipini.
La intención de Vialidad Nacional «es trasladar a un lote del Parque Industrial todos los equipos pesados que hoy tienen en la ciudad. También tienen talleres aquí. La idea es llevarlos a un área operativa con mayor espacio y mayores posibilidades de mover los equipos con rapidez», explicó Ongarato luego del recorrido.
Señaló que cuando Vialidad Nacional se instaló en Esquel, «ese sector era todo chacras. La ciudad terminaba tres cuadras antes, entonces podían trabajar con comodidad. Hoy han quedado adentro de la ciudad y nos manifiestan que, con el ancho de las calles y el pavimento, hay equipos que son difíciles de maniobrar. Incluso algunos no los pueden ingresar a la ciudad por el gran porte que tienen. De esta manera se les complica mucho la parte operativa y también a quienes manejan uno de esos vehículos se les dificulta para salir a la ruta».
Servicio importante para la región
Entonces, agregó el intendente Ongarato, «la solución para ellos es ir a un lugar más grande. Por eso es que nos solicitan una hectárea en el Parque Industrial. Por el valor del terreno el organismo dotaría de diferentes servicios, entre ellos una perforación de agua para todo el predio, alumbrado y pavimento para el acceso». Por ello «estuvimos viendo cuál sería la mejor ubicación. Recorrimos el predio, ellos marcaron dos posibilidades. Prefieren una que está más cerca del ingreso del Parque Industrial y si llegamos a un acuerdo podrían instalarse allí».
En ese lugar «podrían poner todo lo que es el equipo pesado y la planta desalinizadora a partir de la cual después rápidamente descongelan las rutas con nieve o hielo para dejarlas transitables. Esto es un servicio importante para todos los que vivimos en esta región. Y para ellos estar allí sería mucho mejor y tendrían mayor facilidad para brindarnos los servicios que nosotros requerimos cada vez que salimos a la ruta», indicó.
Finalmente dijo el intendente que espera poder concretar un acuerdo para que Vialidad Nacional ocupe un lote en el lugar. «Este tema tiene que ser evaluado por la Comisión del Parque Industrial y posteriormente por el Concejo Deliberante. Yo creo que vamos a llegar a un acuerdo que va a ser beneficioso para todos. Tenemos que plasmarlo en papeles después», expresó.