Tag

Ongarato

Browsing

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, aún no define si buscará la relección como intendente o si se suma a las listas como diputado nacional. Mientras, él insiste con el llamado a la unidad dentro de la alianza de Juntos por el Cambio y trabajar para mantener el proyecto iniciado en 2015 en el territorio provincial.

Al dialogar con Azul Media, Ongarato indicó que si bien había dado como fecha para su definición cuando terminara el verano, ya que “afloja el trabajo de las obras”, lo cierto es que aún sigue pensando qué hará en el futuro.

Primero debo analizar con mi familia si me postulo para un tercer mandato”, comentó y luego añadió que “es una decisión importante a resolver con mi esposa e hija y luego ponerlo a consideración en lo partidario”.

Si bien entiende que postularse nuevamente en Esquel es una posibilidad, también sabe que puede incorporarse en el equipo del PRO y candidatearse como diputado nacional. “Es un anhelo que tengo. Podría aportar mucho en una banca en la legislatura”, dijo.

Sin embargo, ante la interna que vive hoy la coalición consideró que “en este momento yo quiero ser de Juntos por el Cambio. La gente nos pide que vayamos juntos en la próxima elección. Necesita cambiar este rumbo que tiene la provincia hace varios años”.

“Nos piden que seamos ese cambio. Por eso abogo por la unidad de los sectores que integran Juntos por el Cambio. Más allá de las tensiones lógicas que pueda haber, estoy trabajando para que estemos todos unidos”, soslayó.

Por otro lado, declaró que hay que “asegurar que este proyecto, que comenzamos en el 2015, tenga continuidad y para eso tenemos que hacer el mayor esfuerzo de ir con una lista de unidad”.

Espero no tener que decidir si trabajo para Ignacio Torres o para Damián Biss, sino trabajar para la unidad en todo el territorio provincial. Que tengamos la madurez política de ir con una sola lista”, sentenció.

El Intendente de Esquel, Sergio Ongarato, habló en exclusiva con Red43 sobre su futuro político de cara a las próximas elecciones anticipando que es momento de tomar una decisión sobre las versiones que hablan de su posible candidatura para continuar un nuevo período a cargo de la Municipalidad.

En este sentido, el mandatario local sostuvo que durante marzo y abril tomará la decisión de postularse o no a la re-reelección, sin embargo, le expresó a los correligionarios que «lo que más vale es la continuidad, instalar un proyecto y continuarlo durante muchos años para cambiar la realidad de la ciudad».

Ongarato realizó un recorrido por sus mandatos y resaltó que inició en el 2015 con un contexto económico «más favorable que este», por lo que se lograron «importantes obras para la ciudad», entre las que enumeró gestiones como «el Aeropuerto, el gasoducto, la Ruta 40, la toma de Agua Arroyo Buitrera, entre otros».

Y afirmó que en estos últimos cuatro años la situación se volvió compleja por la pandemia y el desgate político natural, por lo que consideró que «si hay otros radicales cuya figura esté en mejor condiciones que la mía para ganar elecciones no tengo problema en que continue el proyecto que comenzamos».

Al ser consultado por las alianzas Ongarato indicó que sea que estén dentro de Juntos por el Cambio, con internas abiertas o cerradas, «como sea, se puede decidir quién sigue».

Asimismo, el actual Intendente de Esquel aseveró: «No soy partidario de tener una única figura política que pueda llevar adelante proyecto, tiene que haber varios que puedan darle continuidad en el tiempo».

Durante sus años a cargo de la Intendencia, Ongarato expresó en reiteradas oportunidades que se trata de un trabajo intenso los siete días de la semana, durante todo el día, por lo que evaluó el «desgaste personal y las demandas permanentes», asegurando que «si el proyecto se pone es riesgo porque nadie puede llevarlo adelante, ahí evaluaré la continuidad, de lo aportar puedo continuar desde otro lugar».

El intendente de Esquel, el radical Sergio Ongarato, reconoció que la victoria de Gerardo Merino con el acompañamiento del Senador Ignacio «Nacho» Torres , es un “mensaje ordenador” hacia adentro de Juntos por el Cambio y marca “un camino claro que eligieron los afiliados”.

Ongarato felicitó, a través de sus redes sociales, a Torres y Merino por el contundente triunfo que obtuvieron en las internas del domingo frente al sector que encabeza el presidente de la UCR chubutense, Damián Biss, y el derrotado Federico Massoni, un ex ministro del gobernador Mariano Arcioni.

Las elecciones internas de Trelew no solo indican un camino claro de cambio que eligen los afiliados de JxC, es un mensaje naturalmente ordenador hacia adentro de la coalición. ¡Mis felicitaciones para Gerardo Merino y Nacho Torres por el enorme triunfo!”, posteó el intendente radical en su cuenta de Twitter.

El mensaje de Ongarato cobra fuerza a la luz de las peripecias que debió atravesar el radical Merino, a quien la conducción partidaria le dió la espalda mientras que Torres, el líder del PRO, lo respaldó y juntos cosecharon la mayoría de las voluntades de los afiliados.

Massoni, un pre candidato extrapartidario, había cerrado la campaña en Trelew junto al presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales, la referente del GEN Polo Social, Margarita Stolbizer, y el propio Biss entre otros referentes del radicalismo nacional que pretendían dar batalla dentro de la alianza.

El ex ministro de Seguridad venía de sufrir dos reveses, primero ante la Junta Electoral de JxC y luego ante el Tribunal Electoral Provincial, donde intentó sacar de carrera a Merino impugnando los avales pero no pudo hacerlo.

Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, referente del PRO y precandidato a la presidencia de JXC, felicitó a Merino y confió que junto con Torres “van a cambiar el destino de Trelew y Chubut”, augurando un triunfo el próximo 16 de abril y también en las elecciones a gobernador.

El intendente de la ciudad, Sergio Ongarato, se refirió a las internas cerradas de Juntos por el Cambio en Trelew.

«Es algo muy complejo lo que pasó en la interna en Trelew.  Ahora que ya se conoce el resultado lo que pido a todos en Esquel y la provincia es que trabajemos todos juntos en este proyecto y que signifique lo que nos está pidiendo la gente, que es cambiar este rumbo que estamos teniendo en este momento», pidió.

«JxC tiene que ir lo más unido de cara a las próximas elecciones», indicó.

Asimismo, sostuvo que «como radical preferiría que haya un candidato radical pero fundamentalmente lo que queremos es que el candidato sea de JxC y que el 10 de diociembre de 2023 comience un verdadero cambio en la provincia».

Por último, destacó que «la obligación de todos es sentarnos a discutir de forma madura cuáles son nuestras posturas y trabajar todos juntos para sostener, al menos en Esquel, este proyecto que empezamos en 2015».

El Instituto Provincial del Agua impidió que el ente municipal intervenga para desmalezar y limpiar el cauce. «Tenemos temor que suceda algo cuando empiece la temporada de lluvias”, afirmó el intendente.

Una de las problemáticas que tiene la Municipalidad es lo relacionado a la limpieza del Arroyo Esquel. El Instituto Provincial del Agua (IPA) impidió que el Municipio intervenga para darle soluciones a la problemática.

El intendente, Sergio Ongarato, señaló que ante esta situación están impedidos de intervenir. Por lo tanto, no se puede desmalezar ni limpiar.

Uno de los objetivos es que se generen otras complicaciones a futuro. Indicó que “hoy el arroyo no está bien y tenemos temor que suceda algo cuando empiece la temporada de lluvias”.

De esta manera, resaltó que espera poder limpiar por lo menos los lugares más críticos para no tener problemas de inundación.

Explicó que casi todo el arroyo tiene serios problemas. Incluso, afirmó que la obra de saneamiento no funciona bien porque hay mucha cantidad de vegetación que debe ser sacada.

El intendente de Esquel, el radical Sergio Ongarato, felicitó al ahora candidato a Intendente de Trelew, Gerardo Merino, y al senador y dirigente del PRO, Ignacio Torres, por el triunfo local en la interna de Juntos por el Cambio. Además, habló de un mensaje «ordenador» hacia adentro de la coalición.

«Las elecciones internas de Trelew no solo indica un cambio claro de cambio que eligen los afiliados de Jxc, es un mensaje naturalmente ordenador hacia adentro de la coalición», escribió Ongarato en redes sociales. Y expresó «mis felicitaciones a Gerardo Merino y Nacho Torres por el enorme triunfo».

La concejal de Chubut Somos Todos, Valeria Saunders, brindó su lectura sobre el discurso del intendente Ongarato en la apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias 2023 y dijo que no hubo una reflexión ni un análisis de lo que se hizo y lo que se va a hacer este año.

Mencionó que el mandatario municipal “está enojado con todos, con su partido, con el gobierno provincial, nacional, con los concejales, con los vecinos que toman tierras. Hay mucho enojo y así no se puede trabajar”, aseguró.

Además, indicó que no han visto las gestiones de las que habló en algunas partes del discurso y agregó que “es muy difícil construir y trabajar para una comunidad cuando uno está enojado”.

En cuanto a las críticas a los concejales, señaló que “nunca ha venido a hablar con nosotros por alguna cuestión que necesitara y creo que, si yo quiero que colaboren, la primera que debo hacerlo soy yo y, en este caso Ongarato no ha mostrado durante estos 8 años querer trabajar en conjunto con el Concejo Deliberante».

En ese marco, expresó que “está muy preocupado por la política partidaria y está perdiendo el panorama de la ciudad”.

Además, la edil no compartió la opinión del mandatario respecto a que las gestiones se ven limitadas porque que tiene la misma línea política con provincia y nación, al considerar que la ciudad tampoco se vio favorecida cuando estuvo el gobierno de Macri. “Lo que pasa es que no van a provincia a gestionar ante funcionarios del ejecutivo provincial”, aseguró.

Por último, reiteró su voluntad de ser intendenta de la ciudad de Esquel, por parte del partido Justicialista, al igual que Juan Manuel Peralta.

En el marco del Acto de Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias del año 2023 del Concejo Deliberante de Esquel, el Intendente Sergio Ongarato, pronunció su discurso en el cual esgrimió duras críticas al accionar de los concejales, sobre todo a los que integran el bloque oficialista en el cual hay una marcada interna.

El intendente de Esquel hizo una fuerte crítica a la interna del bloque oficialista señalando, entre otras cuestiones, que “no vale saltar a otro barco a mitad de la navegación, no vale desconocer el origen político de cada uno, porque esto confunde al electorado”.

Además solicitó a todos los concejales “el mayor compromiso y madurez política para tratar los temas que son de interés de toda la comunidad, mediante el diálogo y respeto entre cada uno”.

Estas declaraciones del intendente Ongarato generaron la respuesta de Diego Austin, quien desde hace tiempo viene trabajando dentro del espacio que encabeza el actual diputado nacional Matías Taccetta, quien representa al PRO en la interna de Juntos por el Cambio.

“La embestida contra el poder legislativo me pareció absolutamente desafortuada y sin sentido”, remarcó Diego Austin en diálogo con EQSnotas.com.

También se refirió al llamado al diálogo entre los concejales que realizó el intendente. “Pienso que debe dar el ejemplo ya que hace tres años el intendente no va al Concejo Deliberante a dialogar”, afrimó.

En lo que respecta a la interna del bloque oficialista, el concejal recordó que viene trabajando “desde hace muchísimo tiempo” dentro del espacio que encabezan Ignacio “Nacho” Torres y MAtías Taccetta.

“Entiendo que la interna no se puede inmiscuir en las necesidades de la gente pero yo no necesito que la cabeza del Poder Ejecutivo Municipal me diga lo que tenemos que hacer como concejales, lo tenemos perfectamente claro”, concluyó.

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, inauguró este lunes un nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante, donde brindó un extenso discurso con duras críticas a los gobiernos nacionales y provinciales.

Tras ello, Ongarato dialogó con la prensa y sostuvo que «estamos en la lógica de ser o no amigos del Gobierno, y Esquel no está del lado de los amigos por cuestión del partido político al que representamos. Esto no fue así antes».

Manifestó asimismo que «estamos en una situación complicada, la cual se puede agravar por la situación económica. Es un momento complejo para todos».

Sin embargo, el intendente sostuvo que «pese a todas las adversidades, nos levantamos todos los días, para que con los recursos y fondos que tenemos poder hacerle frente a los desafíos que se dan todos los días».

Más adelante, reconoció que «con el Instituto Provincial del Agua (IPA) hemos tenido problemas, ya que nos dijeron que no podíamos intervenir en el cause del arroyo Esquel, es decir que no lo podemos limpiar ni desmalezar».

«Es lógico que no podamos ensanchar o achicar el arroyo desde la Municipalidad, para eso está el IPA. Pero por lo menos que la Municipalidad pueda desmalezarlo», cuestionó.

«El arroyo hoy no está bien y tenemos temores de que pase algo en la temporada de lluvia. En Trevelin pasó -tiempo atrás- que se desbordó el río. Nosotros años anteriores hemos sacado toneladas de basura de todo tipo del río. Esperemos que si no lo podemos hacer desde la Municipalidad, que lo haga el IPA», completó Ongarato.

La edil aseguró que fue «copie y pegue del discurso del año pasado» y «dejó de manifiesto la falta de gestión y conducción».

La concejal del Frente Vecinal Esquel, María Martínez, se refirió al discurso del intendente Sergio Ongarato en el Acto de Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias del año 2023 y dijo que fue “mediocre”.

Indicó que “algunos párrafos son copie y pegue del discurso del año pasado y algunos vecinos este año, aparentemente por el discurso, no van a tener respuestas porque todo depende del gobierno provincial y nacional».

En esa línea, aseguró que el intendente ha dejado de manifiesto “es la falta de pericia, de gestión y de conducción que tiene”.

Además, mencionó la problemática de la falta de tierras en la ciudad y la creación de la Mesa de Tierra y Vivienda, con la participación de diferentes organizaciones, y el ejecutivo no participó.