Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Exigen la renuncia de Massoni por declaraciones contra los derechos humanos

Exigen la renuncia de Massoni por declaraciones contra los derechos humanos

16 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia repudia enérgicamente la actitud antidemocrática del Ministerio de Seguridad de Chubut al expresar a través de su cuenta oficial de Facebook que “debería volver el orden a la Provincia. Los controles firmes no son violencia institucional. El delincuente debe tenerle miedo a Chubut”. En pos de defender la democracia y garantizar los derechos de la población, exigimos la inmediata renuncia del ministro de Seguridad Federico Massoni, del subsecretario de ese Ministerio, Félix Sotomayor y de toda la cúpula de la Jefatura Policial que lo acompaña.

En la publicación del 11 de Julio se observa una serie de fragmentos de entrevistas periodísticas editadas en forma publicitaria donde el ministro de Seguridad Federico Massoni, expresa su postura contra el narcomenudeo, su lucha por la vuelta del “orden” y atacando a “la gente de Derechos Humanos”, quien según sus palabras “terminan defendiendo al delincuente”.

Vemos con gran preocupación que un funcionario público que tiene a su cargo el área que posee el monopolio del uso de las fuerzas estatales, realice tales declaraciones en una Provincia regada de sangre debido al accionar ilegal de las fuerzas de seguridad a su cargo. Desaparecidos en Comisarías, asesinatos, violaciones, vejaciones, todo tipo de prácticas de tortura y persecución ideológica, por parte de las fuerzas de seguridad, son solo algunos de los hechos que deberían ocuparlo y no atacar a “la gente de derechos humanos” por velar por ellos, trabajo que por otra parte es, justamente, algo que debería estar realizando el propio Estado.

Espanta también saber que un funcionario público que publicita estas opiniones sobre los derechos humanos, haya tenido bajo su órbita un área tan sensible y fundamental en nuestra provincia como es la Subsecretaría de Derechos Humanos, antes de asumir al cargo de Coordinador de Gabinete en 2019. No es difícil comprender la poca prioridad que el Gobierno le ha dado a dicha área, y el escasísimo o nulo margen de acción que tiene en la defensa de los derechos humanos.

Recordemos que Massoni, fue removido del cargo el 7 de Noviembre de 2019 tras la brutal represión frente a la casa de Gobierno y atroz detención del secretario general ATECh Santiago Goodman, y vuelto a nombrar, un mes más tarde, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia, ante el estupor de la comunidad toda.

Hemos advertido y denunciado públicamente en innumerables ocasiones, nuestra preocupación por el grave estado de vulnerabilidad e indefensión en que vivimos los habitantes de esta Provincia. Desde la preocupante designación en el año 2018 del comisario Miguel Gómez, imputado en numerosas causas por abuso de autoridad, lesiones graves y vejaciones, a cargo de la jefatura de la Policía provincial. Pasando por la aberrante distinción entregada por el ministro Massoni a Tito Nichols, genocida responsable del secuestro y desaparición del docente y militante Elvio Ángel Bel ocurrida el 5 de Noviembre de 1976 en la ciudad de Trelew. Hasta llegar a las masivas detenciones arbitrarias y violaciones constantes a los derechos humanos por parte la fuerza de seguridad provincial en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, momento en el cual debimos interponer junto al Ministerio de la Defensa Pública y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación un recurso de Habeas Corpus preventivo para salvaguardar las garantías democráticas de la población.

Estamos convencidos que un funcionario público que ignore que su mayor responsabilidad es la de garantizar el derecho de todas las personas, sin ningún tipo de discriminación, no puede ejercer cargos públicos porque pone en riesgo la democracia. Es por esto que toda acción que lleve adelante en pos de fomentar estigmatización, persecución y discriminación es una violación a los derechos humanos.

El Estado argentino ya fue sentenciado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres en la Comisaría 1° de Comodoro Rivadavia en el año 2003. Por la gravedad de esta sentencia, quien ocupa el cargo del Ministerio de Seguridad, debería preocuparse prioritariamente por adecuar los protocolos y la formación de las fuerzas para erradicar de una vez por todas, la violencia institucional de nuestra Provincia.

Derechos humanos es también que el Estado garantice el derecho a la vida, el acceso a la salud, a la vivienda, a la educación, al trabajo digno, a un medioambiente seguro y saludable, a políticas públicas de protección de nuestros, niños, niñas y adolescentes. En una Provincia arrasada, en la que el poder ejecutivo hace más de 2 años está incumpliendo los pagos de sueldos a sus trabajadores, que aun sin cobrar dan la vida por sus vecinos, sin preguntar de qué barrio vienen, qué color de piel tienen o cuál es su ideología.

Por todo lo expuesto y en pos de defender la democracia y garantizar los derechos de la población de Chubut, exigimos la inmediata renuncia del ministro de Seguridad Federico Massoni, del subsecretario de ese Ministerio, Félix Sotomayor y de toda la cúpula de la Jefatura Policial que lo acompaña.

¡SIN DERECHOS HUMANOS NO HAY NUNCA MAS!

NI UN PIBX MENOS

NI UNA MENOS

NI UN PASO ATRÁS

COMISIÓN CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA JUSTICIA EN CHUBUT

declaraciones Massoni renuncia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio presentó el programa Ayudanos a Ayudar
Siguiente Post Kicillof realizó una reunión con epidemiólogos para definir medidas

Noticias relacionadas

Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.