Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes
  • Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos
  • Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?
  • Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne
  • EE. UU. reduce tropas en Rumanía, pero mantiene su apoyo a la OTAN
  • Israel reanuda el alto el fuego en Gaza tras intensos bombardeos y más de 90 muertos
  • Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Caleta Olivia: declaran emergencia hídrica ante la drástica reducción del caudal de agua proveniente desde Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?

    29 octubre, 2025

    Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS alertó sobre las reaperturas apresuradas pueden aumentar los rebrotes de Covid-19

La OMS alertó sobre las reaperturas apresuradas pueden aumentar los rebrotes de Covid-19

11 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la reapertura prematura de las actividades puede causar “situaciones que nadie quiere”, en momentos en que la pandemia de coronavirus sigue avanzando con firmeza en América y reapareciendo en un número creciente de países que creían haber dejado atrás el pico de contagios.

“La reapertura a ciegas, sin tener en cuenta los datos, podría llevar a situaciones que nadie quiere”, afirmó el director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en teleconferencia de prensa.

“Entendemos totalmente la presión que sufren algunos gobiernos, pero recomiendo buscar un equilibrio entre la contención del coronavirus y la reapertura de actividades”, agregó el especialista irlandés, según la agencia de noticias EFE.

El funcionario puso el ejemplo de México -octavo país con más casos de Covid-19 y quinto con más muertes por la enfermedad en todo el mundo-, que puso en marcha una salida gradual de la cuarentena sin que la curva de contagios llegara al punto más alto.

La pandemia continuó avanzando hoy de manera implacable en el continente americano, que ya tenía cinco países entre los diez con más contagios y cuatro entre los diez con más decesos.

En Estados Unidos -por lejos el país más afectado con una cuarta parte de los casos y los fallecimientos en todo el mundo-, el presidente Donald Trump rehusó hablar sobre la situación del Covid-19 al llegar a Doral, Florida, pese a que ayer volvió a batirse el récord diario de nuevos contagios, con más de 60.000.

Asimismo, en ese estado sureño -convertido en uno de los epicentros estadounidenses de la pandemia en las últimas semanas-, en los últimos 13 días aumentaron 76% las internaciones por coronavirus, 86% la ocupación de camas de terapia intensiva y 124% el uso de respiradores mecánicos, según datos oficiales.

Por las dudas, México informó hoy que evaluaba mantener hasta el mes próximo el cierre de la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales, que en principio rige hasta el 21 de este mes.

“Los estados del sur de Estados Unidos, Nuevo México, Arizona y Texas, están en incremento; nuestra perspectiva y la de la Secretaría de Salud es que no sería prudente ahora hacer una apertura, porque lo que vamos a provocar es un impacto hacia un rebrote”, explicó el canciller, Marcelo Ebrard.

En Brasil -segundo país con más casos y más muertes por coronavirus-, el presidente Jair Bolsonaro, quien permanecía aislado tras haberse contagiado, pidió no obstante a gobernadores y alcaldes que “comiencen a abrir el comercio lo más rápido posible porque, en caso contrario, los problemas se van a agravar y mucho”.

En Perú -quinto país con más contagios y décimo con más defunciones, pero a la vez entre los que mayor cantidad de pruebas hacen y con una alta tasa de recuperación de infectados-, los médicos convocaron a una huelga nacional de 48 horas a partir del miércoles próximo, a la que podrían sumarse otros trabajadores de la salud, en protesta por la falta de equipos de protección y testeo para ellos, y por la demora en el pago de sus sueldos.

Perú fue uno de los primeros países de América latina en imponer una cuarentena estricta pero, como no acompañó esa medida con un buen abastecimiento de recursos y protección para los trabajadores en la primera línea del combate a la pandemia, no logró frenar los brotes masivos en hospitales y mercados y entre la Policía.

En Colombia -sexto país en América y decimonoveno en el mundo con más casos-, las autoridades de Bogotá anunciaron hoy que darán marcha atrás al proceso de reapertura gradual iniciado en junio y a partir del lunes próximo volverá a regir una cuarentena estricta, en turnos de dos semanas según los barrios de la ciudad, debido al acelerado ritmo de contagios del nuevo coronavirus.

“Vienen los meses más difíciles porque en Bogotá aún no se ha alcanzado el pico de la curva de contagios”, advirtió la alcaldesa, Claudia López.

En Bolivia, donde en los últimos días se habían reportado los contagios de la presidenta interina Jeanine Áñez y de cuatro de sus ministros -incluida la de Salud, Eidy Roca, reemplazada provisoriamente por su colega de Defensa, el militar retirado y empresario Luis López-, hoy se informó que también está infectada la presidenta del Senado y primera en la línea de sucesión presidencial, la opositora Eva Copa.

Asimismo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que la ciudad volverá a someterse a una cuarentena rígida entre el 16 y el 19 de este mes, aprovechando los feriados por las Fiestas Julias, con el propósito de que en esos cuatro días puede reorganizarse el sistema de salud para contener mejor la pandemia.

Fuera de América continuó creciendo hoy la cantidad de países que volvieron a tomar precauciones al haber detectado rebrotes después de considerar superada la peor etapa de propagación del virus.

En España -donde hoy se cerraron las campañas para las elecciones regionales del domingo en Galicia y el País Vasco-, Extremadura volvió a implantar el uso obligatorio de tapabocas en los espacios públicos, tal como ya lo habían hecho Cataluña y las islas Baleares, y lo analizaban al menos otras cuatro autonomías.

En Italia, el primer ministro, Giuseppe Conte, reveló que el gobierno estudiaba la posibilidad de extender hasta fin de año el estado de emergencia por la pandemia, luego de que la cantidad de contagios en el país aumentara por tercer día consecutivo.

En Israel, el Gobierno ordenó cerrar numerosos barrios en varias ciudades tras registrar un nuevo récord diario de contagios y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, admitió que reabrió “demasiado rápido” la economía después de la primera ola de infecciones.

Además, Hong Kong volvió a disponer el cierre de las escuelas a partir del lunes próximo, en Japón volvió a batirse por segundo día seguido el récord diario de contagios en Tokio y en Australia, el estado Victoria se convirtió en el primero en el país en recomendar el uso de tapabocas tras detectar un rebrote en su capital, Melbourne.

aumentar OMS alertó pueden sobre las reaperturas apresuradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil supera los 70.000 fallecidos por Covid-19
Siguiente Post La Municipalidad continúa el mantenimiento de calles en distintos sectores de la Ciudad

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: avanza un proyecto millonario para aumentar la exportación de petróleo

20 septiembre, 2024

Golpe al bolsillo: volvieron a aumentar los combustibles en todo el país

1 julio, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.