Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La OMS alertó sobre las reaperturas apresuradas pueden aumentar los rebrotes de Covid-19

La OMS alertó sobre las reaperturas apresuradas pueden aumentar los rebrotes de Covid-19

11 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la reapertura prematura de las actividades puede causar “situaciones que nadie quiere”, en momentos en que la pandemia de coronavirus sigue avanzando con firmeza en América y reapareciendo en un número creciente de países que creían haber dejado atrás el pico de contagios.

“La reapertura a ciegas, sin tener en cuenta los datos, podría llevar a situaciones que nadie quiere”, afirmó el director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en teleconferencia de prensa.

“Entendemos totalmente la presión que sufren algunos gobiernos, pero recomiendo buscar un equilibrio entre la contención del coronavirus y la reapertura de actividades”, agregó el especialista irlandés, según la agencia de noticias EFE.

El funcionario puso el ejemplo de México -octavo país con más casos de Covid-19 y quinto con más muertes por la enfermedad en todo el mundo-, que puso en marcha una salida gradual de la cuarentena sin que la curva de contagios llegara al punto más alto.

La pandemia continuó avanzando hoy de manera implacable en el continente americano, que ya tenía cinco países entre los diez con más contagios y cuatro entre los diez con más decesos.

En Estados Unidos -por lejos el país más afectado con una cuarta parte de los casos y los fallecimientos en todo el mundo-, el presidente Donald Trump rehusó hablar sobre la situación del Covid-19 al llegar a Doral, Florida, pese a que ayer volvió a batirse el récord diario de nuevos contagios, con más de 60.000.

Asimismo, en ese estado sureño -convertido en uno de los epicentros estadounidenses de la pandemia en las últimas semanas-, en los últimos 13 días aumentaron 76% las internaciones por coronavirus, 86% la ocupación de camas de terapia intensiva y 124% el uso de respiradores mecánicos, según datos oficiales.

Por las dudas, México informó hoy que evaluaba mantener hasta el mes próximo el cierre de la frontera con Estados Unidos para viajes no esenciales, que en principio rige hasta el 21 de este mes.

“Los estados del sur de Estados Unidos, Nuevo México, Arizona y Texas, están en incremento; nuestra perspectiva y la de la Secretaría de Salud es que no sería prudente ahora hacer una apertura, porque lo que vamos a provocar es un impacto hacia un rebrote”, explicó el canciller, Marcelo Ebrard.

En Brasil -segundo país con más casos y más muertes por coronavirus-, el presidente Jair Bolsonaro, quien permanecía aislado tras haberse contagiado, pidió no obstante a gobernadores y alcaldes que “comiencen a abrir el comercio lo más rápido posible porque, en caso contrario, los problemas se van a agravar y mucho”.

En Perú -quinto país con más contagios y décimo con más defunciones, pero a la vez entre los que mayor cantidad de pruebas hacen y con una alta tasa de recuperación de infectados-, los médicos convocaron a una huelga nacional de 48 horas a partir del miércoles próximo, a la que podrían sumarse otros trabajadores de la salud, en protesta por la falta de equipos de protección y testeo para ellos, y por la demora en el pago de sus sueldos.

Perú fue uno de los primeros países de América latina en imponer una cuarentena estricta pero, como no acompañó esa medida con un buen abastecimiento de recursos y protección para los trabajadores en la primera línea del combate a la pandemia, no logró frenar los brotes masivos en hospitales y mercados y entre la Policía.

En Colombia -sexto país en América y decimonoveno en el mundo con más casos-, las autoridades de Bogotá anunciaron hoy que darán marcha atrás al proceso de reapertura gradual iniciado en junio y a partir del lunes próximo volverá a regir una cuarentena estricta, en turnos de dos semanas según los barrios de la ciudad, debido al acelerado ritmo de contagios del nuevo coronavirus.

“Vienen los meses más difíciles porque en Bogotá aún no se ha alcanzado el pico de la curva de contagios”, advirtió la alcaldesa, Claudia López.

En Bolivia, donde en los últimos días se habían reportado los contagios de la presidenta interina Jeanine Áñez y de cuatro de sus ministros -incluida la de Salud, Eidy Roca, reemplazada provisoriamente por su colega de Defensa, el militar retirado y empresario Luis López-, hoy se informó que también está infectada la presidenta del Senado y primera en la línea de sucesión presidencial, la opositora Eva Copa.

Asimismo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que la ciudad volverá a someterse a una cuarentena rígida entre el 16 y el 19 de este mes, aprovechando los feriados por las Fiestas Julias, con el propósito de que en esos cuatro días puede reorganizarse el sistema de salud para contener mejor la pandemia.

Fuera de América continuó creciendo hoy la cantidad de países que volvieron a tomar precauciones al haber detectado rebrotes después de considerar superada la peor etapa de propagación del virus.

En España -donde hoy se cerraron las campañas para las elecciones regionales del domingo en Galicia y el País Vasco-, Extremadura volvió a implantar el uso obligatorio de tapabocas en los espacios públicos, tal como ya lo habían hecho Cataluña y las islas Baleares, y lo analizaban al menos otras cuatro autonomías.

En Italia, el primer ministro, Giuseppe Conte, reveló que el gobierno estudiaba la posibilidad de extender hasta fin de año el estado de emergencia por la pandemia, luego de que la cantidad de contagios en el país aumentara por tercer día consecutivo.

En Israel, el Gobierno ordenó cerrar numerosos barrios en varias ciudades tras registrar un nuevo récord diario de contagios y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, admitió que reabrió “demasiado rápido” la economía después de la primera ola de infecciones.

Además, Hong Kong volvió a disponer el cierre de las escuelas a partir del lunes próximo, en Japón volvió a batirse por segundo día seguido el récord diario de contagios en Tokio y en Australia, el estado Victoria se convirtió en el primero en el país en recomendar el uso de tapabocas tras detectar un rebrote en su capital, Melbourne.

aumentar OMS alertó pueden sobre las reaperturas apresuradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil supera los 70.000 fallecidos por Covid-19
Siguiente Post La Municipalidad continúa el mantenimiento de calles en distintos sectores de la Ciudad

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: avanza un proyecto millonario para aumentar la exportación de petróleo

20 septiembre, 2024

Golpe al bolsillo: volvieron a aumentar los combustibles en todo el país

1 julio, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.