Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía
  • Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre
  • Denuncian maltratos a De Vido en el penal de Ezeiza: sin medicación y agua
  • ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?
  • ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos
  • River visita a Vélez en una cancha que lo complica
  • Boca cambia entrenamiento por explosión en Ezeiza
  • Incendio en Spegazzini dañó la casa de Franco Armani: hay 20 heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Comodoro culminó los trabajos viales de las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación

    15 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Denuncian maltratos a De Vido en el penal de Ezeiza: sin medicación y agua

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025

    Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?

    15 noviembre, 2025

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Vaca Muerta: avanza un proyecto millonario para aumentar la exportación de petróleo

Vaca Muerta: avanza un proyecto millonario para aumentar la exportación de petróleo

20 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto de infraestructura de US$2500 millones que lidera YPF entró en la etapa final para que comience su construcción. Se trata del oleoducto que conectará Vaca Muerta con el puerto Punta Colorada, en Río Negro, donde también se construirán la planta de almacenamiento y la terminal portuaria que permitirán duplicar las actuales exportaciones de petróleo argentino.

Hay al menos tres empresas confirmadas que se sumarán al proyecto. Son las locales Vista, Pampa Energía y Pan American Energy (PAE), y en los próximos días se agregará una cuarta, que podría ser Tecpetrol. En la industria todavía están a la espera de que las productoras internacionales también se decidan por ingresar.

La obra cambiará la matriz energética argentina. Hoy la principal limitación al crecimiento de Vaca Muerta es la falta de evacuación del petróleo, lo que obliga a las empresas a tapar pozos perforados o a enviar el crudo por camiones hasta Bahía Blanca, lo que implica un mayor costo logístico. La Argentina produce 690.000 barriles diarios, de los cuales consume localmente 485.000 y exporta 205.000.

En el último año, se avanzó con las obras para poner en funcionamiento nuevamente, después de 17 años, el oleoducto Trasandino, que conecta Neuquén con Chile y tiene capacidad para exportar 100.000 barriles diarios. Asimismo, se puso en marcha la ampliación del ducto de Oldelval, que conecta Vaca Muerta con Bahía Blanca, lo que permitirá incrementar el transporte de los 345.000 barriles diarios actuales a 540.000, el año próximo.

Las obras permitirán ampliar la capacidad de evacuación de Vaca Muerta a 750.000 barriles diarios a partir del año próximo. Sin embargo, el potencial de producción de la cuenca neuquina implicó que se ponga en marcha el oleoducto Vaca Muerta Sur, que entraría en funcionamiento en la segunda mitad de 2026, posibilitando enviar 180.000 barriles en una primera etapa.

El objetivo de YPF es que el 15 de noviembre empiecen a moverse las máquinas para comenzar con la obra. La petrolera ya tiene avanzada la compra de los caños y próximamente adjudicará la construcción. Hubo al menos siete empresas constructoras que presentaron ofertas para hacer la obra. Entre ellas están la sociedad Sacde-Techint; la internacional Pumpco, subsidiaria de la estadounidense MasTec (dueña del club de fútbol Inter Miami) y BTU.

YPF, a su vez, está en negociaciones con otra empresa internacional, Energy Transfer, para que se haga cargo de la operación del ducto. Se trata de una de las compañías de midstream (transporte) más grandes de Estados Unidos, con activos en 44 estados y oficinas en Pekín y Ciudad de Panamá.

Más allá de que el Gobierno lanzó el régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), que le da facilidades cambiarias e impositivas a las empresas que desembolsen más de US$200 millones, las compañías internacionales todavía miran con preocupación la permanencia del cepo cambiario. Por eso, las negociaciones para ingresar al proyecto demoran más tiempo, ya que implica un trabajo de convencimiento mayor con los directores de sus casas matrices.

“El cepo es una de las medidas que cuanto más rápido el Gobierno elimine, mejor. El cepo no existe en ningún lugar del mundo, o hay muy pocos lugares donde eso existe. Es otra distorsión más de la economía argentina, que cuanto más rápido salgamos, mejor”, dijo la semana pasada el presidente de Shell en la Argentina, Germán Burmeister.

“Las condiciones para invertir no son malas, pero no tener total disponibilidad sobre el capital va a trabar las inversiones”, dijeron en reserva en otra petrolera internacional, que también podría sumarse al proyecto de YPF.

Detalles del oleoducto
En mayo, YPF comenzó la construcción de los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), que implicó una inversión de US$200 millones. El primer tramo se extiende entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde se conectará con el sistema de Oldelval, que es la empresa que opera el único ducto que transporta el petróleo hasta Bahía Blanca, desde donde hoy salen las exportaciones del no convencional.

El próximo mes, YPF adjudicará la construcción del tramo del oleoducto que conectará Allen con Punta Colorada. Tendrá una longitud de 440 km, implicará una inversión de US$2500 millones y permitirá transportar en la segunda mitad de 2026 alrededor de 180.000 barriles diarios. El plan implica instalar a lo largo de los próximos años nuevas plantas de bombeo para incrementar la capacidad de transporte a 500.000 barriles diarios para 2027 y a 700.000 para 2028.

El VMOS será una infraestructura dedicada exclusivamente a la exportación y su terminal estará ubicada a través de una monoboya en el puerto de aguas profundas, que permitirá la llegada de los buques grandes llamados VLCC (Very Large Crude Carrier), que transportan alrededor de 2 millones de barriles.

Además de bajar las tarifas, este barco abrirá nuevas oportunidades de mercados internacionales para todas los productores argentinos, como el mercado asiático.

A los valores actuales del barril de petróleo, de US$72, la cotización Brent que se toma de referencia en la Argentina, cada buque VLCC exportado implicaría ingreso de divisas por US$144 millones al país.

Gas natural licuado (GNL)

De manera paralela, YPF también está liderando el proyecto para construir una planta de gas natural licuado (GNL) en Punta Colorada para sumar a las exportaciones de petróleo. Se trata de una obra que demandaría inversiones por US$30.000 millones.

Previamente, a partir de 2027, llegará al país el primer buque de licuefacción, que hará el mismo proceso que la planta GNL, pero de manera offshore. El proyecto en este caso está liderado por PAE, que se asoció con la noruega Golar para alquilar y traer el buque flotante de producción de GNL Hilli, con capacidad para procesar 2,5 millones de toneladas por año (MTPA), equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas natural. Esto implicará un compromiso de inversión anual de US$300 millones desde que entre en operación.

Golar anunció ayer que mandó a construir otro barco de licuefacción de capacidad de 3,5 MTPA, que estaría disponible para potencialmente ir a la Argentina en una segunda fase. El nuevo buque se espera que esté finalizado para fines de 2027.

aumentar exportación petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar Macharashvili: “Estamos haciendo una inversión muy importante para mostrar a la ciudad en todo su potencial”
Siguiente Post Primera confederación de Proveedores Mineros

Noticias relacionadas

Milei recibió al CEO de Vista Energy tras el anuncio de millonaria inversión

14 noviembre, 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta: 200.000 barriles diarios

14 noviembre, 2025

Competitividad en foco: Galuccio reclama reducir costos en Vaca Muerta

13 noviembre, 2025

YPF creará un área especial para optimizar la logística de arenas en Vaca Muerta

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.