Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maderna señaló que se está buscando preservar 1.600 empleos en el Parque Industrial
Parque Industrial

Maderna señaló que se está buscando preservar 1.600 empleos en el Parque Industrial

7 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó una mesa de trabajo con distintos representantes de instituciones de la ciudad, incluyendo empresarios, industriales y científicos, para proyectar la reconversión del Parque Industrial. Son 48 las empresas que actualmente están radicadas en ese sector de las que dependen 1.600 trabajadores, y en este contexto de crisis, su preservación es la prioridad.

Maderna dijo que se deben impulsar medidas que promuevan la incorporación de valor agregado a la pesca, la industria metalmecánica y el sector lanero.

Generación de empleos

Además, el intendente anunció la inauguración de  “una planta en el Parque industrial, vinculada con el procesamiento de residuos de langostinos, en busca de poder desarrollar una política específica y concreta aprovechando la infraestructura con la que se cuenta, apuntalando a los inversores locales. La mejor manera de hacerlo es de forma consensuada con las principales instituciones técnicas y educativas, para tener una sola carpeta que nos permita avanzar”.

“Lo que estamos buscando es seguir con este esquema de reconversión del Parque industrial principalmente trabajando con el valor agregado”, explicó el mandatario municipal, al señalar que el valor agregado de la pesca, la industria metalmecánica, y el sector lanero, son los enfoques principales a los que se apunta.

Incorporar valor agregado

Al respecto de lo ocurrido, Martín Castillo, presidente del Parque Industrial de la ciudad valletana remarcó que la cumbre desarrollada en el municipio “fue muy interesante. Es importante que empecemos a pararnos desde otro lugar y empezar a ver qué se puede hacer”.

Sobre la situación actual del sector industrial trelewense, remarcó que “no es el mejor momento, sin dudas. Tenemos un Parque Industrial que está muy ligado a la economía internacional y hoy no hay economía que esté funcionando bien, no hay mercado que esté funcionando bien”.

Al hacer referencia a la cantidad de las industrias que están trabajando actualmente en dicho sector, el titular de la organización dijo que “lamentablemente tengo que hacer restas”, al mismo tiempo que confirmó que actualmente hay 48 empresas realizando sus labores correspondientes, las cuales generan unos 1.600 puestos de trabajo.

Ante la ausencia de funcionarios provinciales en la reunión de hoy, Castillo dijo que hubiese sido positivo que se hayan acercado representantes del Poder Ejecutivo chubutense y también de otros municipios. En este sentido, indicó que “el problema del Parque Industrial de Trelew no lo va a resolver Trelew solo. Esto se va a resolver con los municipios vecinos con una política de Estado”.

El titular de la entidad también dijo que estar a 1.500 kilometros de Buenos Aires presenta duras complicaciones y que también hay ciertos inconvenientes para poder “ser productivo”. No obstante, enfatizó que “hay actividades que deberían ser más competitivas”.

Por último, Castillo indicó que “con la carga impositiva que tenemos, pocas cosas son rentables, pero sin dudas hay que generar valor
con los recursos naturales que tenemos. Uno de los problemas que tiene nuestra provincia es que seguimos vendiendo commodities en materia prima y generar valor sobre eso tiene que ser lo que nos contenga a todos”.

Nueve mil empleos perdidos

Por su parte, Hugo Schvemmer, titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de Trelew, resaltó que “resolver la situación laboral de la ciudad y reactivar la producción es una preocupación permanente por parte de nuestro intendente. Y una de las cuestiones centrales para lograrlo es la reactivación del Parque Industrial”.

El funcionario especificó que “a la vez se busca mitigar el desguace que ha sufrido por años el Parque Industrial, que desde la década del ‘70 hasta la actualidad ha perdido cerca de nueve mil puestos de trabajo. Si queremos recuperar el trabajo básicamente necesitamos reactivar el Parque Industrial”.

Las instituciones más representativas de nuestra ciudad, como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), las Cámaras Empresariales y del Parque Industrial, así como el Instituto para el Desarrollo Emprendedor (INPADE) vienen trabajando hace bastante tiempo en propuestas para reactivar el Parque Industrial.

“Por eso esta ha sido una iniciativa muy importante por parte del intendente Adrián Maderna de convocarlos para evaluar este trabajo previo y que eso pueda marcar un horizonte para empezar a gestionar con los adecuados fundamentos teóricos”, explicó Schvemmer.

“Escuchar y valorar ese trabajo es un punto de partida muy importante para poner en valor la enorme capacidad que tiene nuestro Parque Industrial, que con una gran estructura que hoy se encuentra ociosa, con servicios como agua, luz, gas disponibles, y una salida estratégica tanto hacia el Norte como hacia el Sur, así como hacia la cordillera, contando con dos puertos cercanos como Puerto Madryn y Rawson, y un aeropuerto internacional. Son condiciones más que valiosas con las que contamos para poder ir a gestionar junto con este trabajo teórico”, concluyó Schvemme.

Adrián Maderna Parque Industrial puestos de trabajo Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni hace de “Plin Plin” en cada allanamiento que realiza
Siguiente Post El Municipio reanudará el Estadio Centenario

Noticias relacionadas

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

25 octubre, 2025

La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

24 octubre, 2025

Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.