Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Concejales analizaron los alcances del proyecto “Mi Barrio más verde” 
Concejales

Concejales analizaron los alcances del proyecto “Mi Barrio más verde” 

29 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Plan de Gestión Integral de Arbolado Urbano (PGIAU) tuvo como primer evento el inicio de la plantación de 100 árboles en el barrio Stella Maris este sábado 29 de agosto, bajo la consigna “Mi barrio más verde”. Funcionarios de la Subsecretaría de Medio Ambiente junto a la Agencia Comodoro Conocimiento, el Instituto de Tecnología Agropecuaria Argentina y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, presentaron el año pasado las “ideas fuerza” en el Concejo Deliberante que luego le dieron fundamento y sanción a la Ordenanza 15006/19 oficializando el PGIAU.

El intendente Juan Pablo Luque afirmó que “este proyecto es uno de los ejes de la gestión. Su objetivo es mejorar el entorno ambiental y embellecer cada barrio de la ciudad”. Es un proyecto que conoce muy bien ya que se aprobó en su gestión como presidente del Concejo Deliberante, impulsado por el entonces concejal Nicolás Caridi, hoy precisamente responsable de la Agencia Comodoro Conocimiento, institución miembro del Comité Técnico del PGIAU.

El día jueves, en la presentación del Plan frente a la nueva composición del cuerpo legislativo, el secretario de gobierno Maximiliano Sampaoli junto al subsecretario de Ambiente Daniel González y el coordinador Daniel Lozowski escucharon la devolución y los pareceres de los concejales sobre el Plan de Gestión de Arbolado para la ciudad como política de Estado.

El concejal Gustavo Reyes (Frente de Todos) mencionó al recordado vecino Juan Manuel Feeney cuando “pensó y soñó aquella idea de forestar un anillo periférico de la ciudad para rodearla de un cordón verde, hoy ese sitio bellísimo es el Cordón Forestal”.

En el encuentro la concejal Natalia Guerreiro (FDT) consultó sobre la “posibilidad de crear una línea de producción de árboles y arbustos integrada por vecinos” con capacitaciones a cargo de Comodoro Conocimiento. Consideró que “hay mucha gente con necesidad de trabajar y esto podría significar una alternativa económica de desarrollo” ante la demanda que generará el Plan. Se respondió que la Agencia ya había comenzado con talleres, tanto de plantación, poda y compostaje pero que el contexto de la pandemia llevó a rediseñar el programa de enseñanza.

Por otro lado el presidente de Bloque Daniel Vleminchx (FDT) mencionó que el barrio Laprida es un ejemplo claro de que un Comodoro verde es posible conseguirlo, “esos vecinos venidos del norte del país lo han demostrado”. Agregó que es “valiosa la idea de la participación del vecino plantando su árbol en la vereda, esto expone un sentido de pertenencia que enorgullece. Celebro además, la integración del proyectado Parque de la Ciudad al parque arbóreo y al museo del Chalet Huergo, sitio declarado de interés nacional”.

Finalmente el concejal Tomás Buffa (Juntos por el Cambio), evaluó lo positivo de la presentación del Plan por parte de las áreas involucradas; lo calificó como “propicio para coordinar otros proyectos que se están desarrollando y que podrían significar un aporte, incluso el sancionado Un árbol por cada nacimiento, de su compañera de banca Graciela Zaffirio”. También consultó sobre “la intervención que se tendrá en otros espacios públicos como, por ejemplo, las rotondas que muchas aún no poseen forestación”.

El Plan contempla un análisis integral del espacio público y la forestación adecuada para arribar a decisiones inteligentes que perdurarán, como será la presencia de un árbol en zona urbana y la intersección de servicios públicos. Tania Figueroa, Ingeniera Forestal vinculada a la subsecretaría de Medio Ambiente explicó que “arbustos y plantas rastreras de poco costo hídrico se piensan para sitios como rotondas. Su baja altura no interfiere en la visión del conductor vehicular, además le suman el valor paisajístico y ornamental”. Incluso afirmó que “se relevaron las veredas y, de este modo, se propusieron especies para cada sitio considerando su ancho hasta el cordón cuneta, el espacio aéreo o, si es necesario, la distancia del mar y el tipo de suelo. Se pensó en cada unidad de trabajo junto a Planeamiento Urbano, se han seleccionado especies de la zona y otras que son de la región que sumarían color y aportarían otro valor paisajístico al Eucalipto y el Olmo que ya es un árbol presente”.

“Mi Barrio Más Verde” arbolado Concejo Deliberante Plan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes seguirán con un paro virtual por 144 horas más
Siguiente Post El mediocampista Iván Marcone volvió a dar positivo de coronavirus

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

28 octubre, 2025

Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

28 octubre, 2025

Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

28 octubre, 2025

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.