Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados
  • Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson
  • Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso
  • El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo
  • Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26
  • Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada
  • Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal
  • Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    Comenzó en Comodoro Rivadavia el NASA Space Apps Challenge 2025, la sede más austral del mundo

    4 octubre, 2025

    Comodoro en alerta: suspenden adopciones de animales negros y blancos por Halloween

    4 octubre, 2025

    Comodoro Inspira: moda, diseño y arte en un festival gratuito

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso

    4 octubre, 2025

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025
  • Política

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025

    El Financial Times alerta sobre el impacto político de las acusaciones contra José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado

    4 octubre, 2025

    Espert arremete contra Grabois y la política tras denuncia vinculada a narco

    4 octubre, 2025

    Macri respalda a Milei pero exige reformas profundas tras el escándalo Espert

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025

    Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada

    4 octubre, 2025

    Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn

    4 octubre, 2025

    Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

    4 octubre, 2025

    Intentó robar una antena de Claro y tenía pedido de captura

    4 octubre, 2025
  • Economía

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025

    Caputo viaja a EE.UU. y la city define tres posibles escenarios para el dólar

    4 octubre, 2025

    El dólar blue retrocede y se vende a $1.440 en medio de calma cambiaria

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Firmaron convenio para trabajar sobre áreas afectadas por incendios
convenio

Firmaron convenio para trabajar sobre áreas afectadas por incendios

18 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Secretaría de Bosques del Chubut, que conduce Rodrigo Roveta, y el Ministerio de Ambiente de la Nación rubricaron un convenio para implementar el “Programa Integral de Manejo y Restauración de Grandes Áreas Afectadas por Incendios Forestales en 2014-2015”.

A partir de este convenio, la cartera de Bosques de la provincia recibirá una suma cercana a los 3 millones de pesos provenientes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (a través de la Dirección de Bosques), a cargo de Juan Cabandié.

Los fondos del convenia permitirán avanzar en la reforestación y la clausura de áreas degradadas en el noroeste de Chubut a fin de que los ecosistemas recuperen la capacidad de brindar bienes y servicios ambientales de vital importancia como la regulación hídrica, la protección del suelo, la conservación de la calidad del agua, la conservación de la biodiversidad y la fijación de gases de efecto invernadero.

El secretario de Bosques de la Provincia valoró el “trabajo en conjunto y la posibilidad de desarrollar una agenda más amplia no solamente sobre acciones de restauración y manejo de bosque nativo, sino también en una agenda regional prevención de incendios forestales”.

Antecedentes del Programa

Los últimos 15 años el fuego afectó el 10% de la superficie boscosa de Chubut. En el año 2015, incendios extraordinarios registrados en la zona de Cholila, El Turbio, Lago Puelo y Epuyén, impactaron 40 mil hectáreas de bosques nativos que incluían grandes extensiones de ambientes prístinos, de alto valor de conservación.

Después de esos eventos, un equipo interinstitucional coordinado por la Secretaría de Bosques de Chubut elaboró un Programa Integral de Restauración para esas áreas en el que se definieron objetivos estratégicos de largo plazo, y un plan de trabajo para los próximos 10 años que interviene sobre 3 mil hectáreas priorizadas.

Desde que empezó a implementarse en el año 2017 se restauraron 210 hectáreas ubicadas en zonas degradadas de difícil acceso con la colaboración de diversas instituciones y organizaciones, y se hicieron clausuras de protección. En el proceso se realizaron 30 jornadas de plantación de la que participaron más de 600 alumnos y estudiantes de instituciones educativas de la región.

Avances propuestos este año

Los fondos que recibe la Secretaría de Bosques van a ser destinados a fortalecer un proceso en el que la Provincia también invierte cerca de 2,4 millones de pesos. El mismo integra la cosecha y el acondicionamiento de semillas, la producción de plantines de especies nativas, la plantación, la clausura de sitios forestados, el mejoramiento del manejo ganadero, el fortalecimiento de viveros escolares, el monitoreo de resultados y actividades de divulgación y educación ambiental

A partir de este convenio, este año se espera avanzar en la producción de 60.000 plantas nativas para reforestar 120 hectáreas, en la plantación de 70 hectáreas con especies nativas en la zona El Turbio y Cholila, en la construcción de 3000 metros de clausuras con alambrado perimetral, en el monitoreo de más de 200 hectáreas reforestadas en años anteriores, en la cosecha de semillas, en actividades de capacitación y educación ambiental, y en el fortalecimiento de cuatro viveros escolares.

Ambiente Bosques Convenio firmaron Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior OMS: “El mayor foco de contagio son los jóvenes menores de 40 años”
Siguiente Post Reunión virtual entre funcionarios, dirigentes y referentes deportivos

Noticias relacionadas

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.