Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ricardo Sastre recibió distinción en los Premios Alumni como dirigente destacado de la Primera Nacional
  • Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja
  • Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times
  • Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew
  • Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
  • Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»
  • Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”
  • Final del Reducido: árbitro confirmado para Deportivo Madryn vs Estudiantes (RC)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ricardo Sastre recibió distinción en los Premios Alumni como dirigente destacado de la Primera Nacional

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Senado sancionó este jueves la ley de ampliación presupuestaria
senado

Senado sancionó este jueves la ley de ampliación presupuestaria

13 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senado sancionó este jueves la ley de ampliación presupuestaria de 1,8 billones de pesos para contrarrestar los efectos sociales y económicos de la pandemia de coronavirus, en una sesión especial en la que oficialismo y oposición votaron en sintonía aunque en medio de renovadas recriminaciones por la situación económica.

El interbloque de Juntos por el Cambio apoyó en general el proyecto pero votó en contra de artículos 7, 8 y 17 vinculados a la dolarización de deudas en pesos.

En un debate por videoconferencia en el que se repitieron las recriminaciones sobre la situación económica recibida en 2015 y en 2019, senadores de ambos espacios responsabilizaron a las gestiones de Mauricio Macri y de Alberto Fernández por «la falta de medidas certeras» para superar las sucesivas crisis económicas.

El jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, cuestionó a quienes «atacan al gobierno diciendo que no tiene un plan» y aseguró que el Gobierno «se está ocupando de arreglar el desastre que dejaron» desde la gestión anterior, agravado, dijo, por la crisis por la pandemia.

«Nadie está contento que la Argentina tenga que pagar mas de 100 mil millones de deuda», afirmó y recriminó que el macrismo «dejó una deuda impresionante, un desastre económico y un déficit impresionante».

Mayans recalcó que «no se puede negar que tenemos problemas en Argentina» pero advirtió que «el desafío va a ser recuperarse» y «buscar la forma de que este Estado presente pueda resolver este problema de cómo sostenemos al Estado».

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Caserio, brindó precisiones sobre el porcentaje de los fondos utilizados para paliar los efectos de la pandemia y consideró que «se trata de herramientas» con las que el gobierno nacional debía contar.

Respecto a la deuda pesificada, sostuvo que «es una cuestión de ordenamiento aprovechando que se ha terminado el canje de la deuda» y agregó que «se impone la necesidad de diseñar una medida que permita sanear la composición de los participantes del mercado de deuda publica en pesos».

«Esta solicitud es por la emergencia», dijo, y ratificó que el 15 de septiembre se presentaría el nuevo presupuesto.

Sobre la crítica de la oposición por las partidas para universidades, el legislador por Córdoba señaló que si las universidades necesitan más fondos el gobierno nacional se ocuparía de ello y señaló que «el incremento que se les otorga supera el 35 por ciento y es superior a la inflación cosa que en toda la gestión de Mauricio Macri no se hizo».

En representación de la oposición, Martín Lousteau explicó que el interbloque de Juntos por el Cambio acompañaría la ampliación de Presupuesto en general, pero que no comparte los artículos 7, 8 y 17, por estar en desacuerdo con la suspensión del artículo 65 de la ley de administración financiera.

Esos artículos prevén licitaciones programadas para que titulares de bonos en pesos puedan suscribir instrumentos en moneda extranjera.

Lousteau cuestionó la merma de los fondos destinados a las universidades y pidió «reducir gastos innecesarios».

El senador macrista Esteban Bullrich justificó, por su parte, el apoyo a la ampliación presupuestaria de parte de la bancada opositora al señalar que «no se trata de un arranque de republicanismo» sino de «responsabilidad».

«Somos republicanos, somos responsables y somos conscientes de nuestro rol de oposición. Votamos dos moratorias, una emergencia económica, acompañando cuando hay que acompañar en estos ocho meses de gobierno», sostuvo.

El senador por Buenos Aires reprochó además la ausencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, para brindar informes en el Congreso.

En nombre del peronismo federal, Juan Carlos Romero, argumentó su voto en contra de la prórroga del Presupuesto 2020 al cuestionar la «poca previsibilidad» del plan de gobierno de la administración del presidente Alberto Fernández.

Ley Ampliación Presupuestaria oficialismo Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior OMS descarta que el Covid-19 pueda transmitirse a través de la comida
Siguiente Post Conocé los aspectos principales de la ley de ampliación del Presupuesto

Noticias relacionadas

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

27 noviembre, 2025

ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

27 noviembre, 2025

Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.