Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Una estrategia positiva del gobierno local en tiempos de pandemia
estrategia

Una estrategia positiva del gobierno local en tiempos de pandemia

23 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde los inicios de la gestión de Juan Pablo Luque, a través de la Subsecretaría de Modernización y Transparencia, dependiente de la Secretaría de Gobierno, se viene desarrollando una nueva estrategia en Comodoro Rivadavia, un plan integral para promover un Estado transparente, moderno y de participación ciudadana. Sin embargo, la llegada del coronavirus aceleró los objetivos y exigió acciones concretas que se empiezan a evidenciar con la puesta en marcha de nuevas herramientas informáticas, simplificación de trámites online y aplicaciones móviles, entre otras medidas relevantes para responder a las necesidades de la comunidad.

“La impronta de mi gobierno será consolidar un Estado abierto, transparente, moderno y cerca de los vecinos” fue una de las frases centrales del discurso que pronunció el intendente Luque cuando asumió su mandato. Y, para ratificarlo, en los seis primeros meses de este 2020, la subsecretaría de Modernización y Transparencia a cargo de Pablo Francavilla, lleva un total de 19 proyectos elaborados, 9 finalizados y en marcha que atienden a la modernización administrativa, participación y datos abiertos para la comunidad.

Según el balance presentado por el área de Modernización y Transparencia, los proyectos son distribuidos por línea de acción representando un 16% datos abiertos, 21% eficiencia del Estado, 26% modernización administrativa y un 37% participación ciudadana. En relación al estado en el que se encuentran las propuestas, 9 ya fueron publicados y puestos en marcha; 7 en desarrollo, 1 en evaluación y 2 aún no iniciados.

Trámites online: Defensa del consumidor, mapeo comercial interactivo y aplicaciones móviles sobre coronavirus

Con el fin de incorporar tecnología, en función de ahorrarle tiempo al contribuyente, agilizar los trámites administrativos y atender la situación sanitaria de la ciudad por el COVID-19, los equipos de la Subsecretaría de Modernización han elaborado una serie de herramientas destinadas a mejorar la atención al público.

Entre las tecnologías implementadas, se destaca la incorporación de la página web de la Oficina de Defensa al Consumidor donde los vecinos pueden realizar consultas y denuncias ingresando a http://defensadelconsumidor.vivamoscomodoro.gob.ar , que requiere de una previa inscripción en el Registro Único de Contribuyentes para facilitar los procedimientos posteriores.

Dentro de esta herramienta, es importante destacar que permite adjuntar tickets, fotos, documentación, contratos y todo tipo de información para respaldar la denuncia y luego iniciar el proceso de audiencias, conciliación, de acuerdos o sumarios.

La página también permite encontrar consejos, fallos, legislaciones vigentes y noticias de interés para la comunidad, además de un vínculo de WhatsApp Business para consultas, evitando la concurrencia a la oficina central hasta tanto se cuente con una fecha de conciliación con la empresa denunciada.

Otro avance en política de modernización ha sido la implementación de un mapeo interactivo de información municipal disponible en la página oficial www.comodoro.gov.ar para que el ciudadano visualice los proyectos que se vienen ejecutando; y el sistema de turnos para poder acceder a trámites esenciales como renovación de Licencias de Conducir, consultas y pago de impuestos o tasas, juzgado de faltas, entre otros sectores más, que antes debían ser de forma presencial y en virtud de lo que demanda la pandemia, se comenzó a gestionar a través de la web.

Aplicaciones móviles

Con el fin de promover el uso de herramientas tecnológicas y fortalecer la cercanía con el vecino, se pusieron en marcha dos aplicaciones importantes disponibles para telefonía celular con sistemas Android e iOS de Apple: “Vivamos Comodoro” y “Geo Cell”.

La primera permite que los ciudadanos puedan denunciar la realización de actividades no autorizadas en este periodo de cuarentena y comunicar si padecen síntomas compatibles con COVID-19. La app permite efectuar las denuncias, además, de comercios abiertos pertenecientes a rubros no habilitados, reuniones familiares y sociales y demás acciones.

En estos casos, las alertas se recepcionan durante las 24 horas, los 7 días de la semana, tanto en la Secretaría de Control Urbano y Operativo como en la Secretaría de Salud, de acuerdo a la temática denunciada para poder iniciar el procedimiento correspondiente. Además, también se pueden encontrar los reportes de casos diarios e información actualizada.

Mientras que, la aplicación GeoCell apunta a optimizar los controles de las personas que deben permanecer en sus hogares por 14 días tras haber arribado a Comodoro Rivadavia desde distintos puntos del país. La herramienta digital forma parte del trabajo preventivo por la pandemia y permite monitorear los movimientos de los viajeros que deben cumplir con el aislamiento obligatorio.

La misma funciona vinculando el Documento Nacional de Identidad con el número de teléfono y la app transmite la ubicación del dispositivo cada 15 minutos. Cuando se detecta una irregularidad, se da aviso tanto al área de Seguridad Municipal, a Defensa Civil y a la Policía de Chubut para que se efectúe la constatación inmediata en el domicilio. Allí, se espera al infractor y se le labra el acta correspondiente.

Lo que se viene

El firmador digital de documentos municipales y un portal de datos abiertos serán grandes aciertos de la gestión porque contribuirán a la economía de tiempo y papel tanto para los interesados en presentar la documentación mediante sistema informático, como para los empleados administrativos, que evitarán los extensos expedientes.

En este punto, es importante destacar la digitalización del sistema interno con la incorporación del servidor de Hosting y correo electrónico corporativo, además de los recibos de sueldos de toda la plana municipal con acceso mediante usuario y clave, ya vigentes.

A esto, se suman los proyectos en desarrollo y prueba como las webs de Investigación Territorial, de Prensa y de la Dirección General de Mantenimiento, donde se concentrará información útil de ambas áreas. Y, además, el proyecto en evaluación de Gestión Digital de Laboratorio para la Secretaría de Salud, que permitirá modernizar el proceso administrativo de los estudios de laboratorio que se realizan en la dependencia municipal.

En relación a participación ciudadana, se está trabajando en el acceso a internet libre para pasajeros en la Terminal de Ómnibus como así también la colocación de pantallas informativas con sistema de publicación de arribos y partidas de transporte aéreo y terrestre en la ciudad.

De esta manera, el gobierno municipal profundiza su concepto de transformar la ciudad con un estado moderno en información pública y transparencia de datos, llevando a cabo distintas acciones durante los primeros meses de gestión para que los ciudadanos puedan acceder a todas las propuestas de forma simple y eficiente.

Comodoro Rivadavia estrategia Gobierno Juan Pablo Luque pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio lanzó la convocatoria “Jóvenes por Jóvenes”
Siguiente Post La Provincia se sumó a la iniciativa “Un Millón de Árboles Argentina”

Noticias relacionadas

Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

3 noviembre, 2025

Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

3 noviembre, 2025

Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

3 noviembre, 2025

Hallan cocaína en auto de accidente fatal

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.