Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Claves para reconstruir los terrenos quemados y evitar especies exóticas

Claves para reconstruir los terrenos quemados y evitar especies exóticas

10 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Evitar especies exóticas y proteger al suelo, claves para reconstruir los terrenos quemados,

Impedir el pastoreo del ganado, evitar la propagación de especies exóticas y proteger al suelo de la erosión son las claves para recuperar los terrenos quemados tras los incendios forestales que azotaron a 11 provincias en las últimas semanas y que tuvieron en un 95% causas humanas, indicaron hoy especialistas.

El fuego afectó a las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero y Misiones, según los reportes que emite diariamente el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En las islas del Delta de Paraná, comprendidas entre Santa Fe y Entre Ríos, la superficie afectada por el fuego fue de 198.863,25 hectáreas, mientras que desde las últimas dos semanas de agosto en Córdoba los fuegos arrasaron más de 45.000 hectáreas en el oeste y norte de la provincia.

«Los incendios fueron de muy alta gravedad. Hay que evaluar cada terreno quemado y hacer una planificación concreta. El primer error fue no haber prevenido esto que sucedió», dijo hoy a Télam Lucila Castro, bióloga y directora de la ONG Natura International.

Melisa Giorgis, investigadora del Conicet y del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) de Córdoba, explicó a su vez que «los focos fueron muy shockeantes y la gravedad depende del ecosistema donde sucedieron. Estos fuegos tiene un origen humano, entonces hay ecosistemas que tienen formas propias de recuperación y otros que no».

«La capacidad de regeneración de nuestros bosques es altísima, las raíces siguen vivas y vuelven a rebrotar»
LUCILA CASTRO

En sus reportes diarios, el SNMF dio precisiones sobre los impactos ambientales del fuego sobre el medio biológico.

«El fuego genera una alteración significativa en el sistema natural que provoca la pérdida de biomasa, estructura vegetal, fragmentación de hábitats y pérdida de especies endémicas de la región. Se ven afectados los servicios ecosistémicos que brindan los distintos ambientes, como los valiosos servicios que aportan humedales y bosques», aseguró el SMNF.

Por su parte, las especialistas explicaron que tras el fuego se debe impedir el pastoreo del ganado, evitar la propagación de especies exóticas y proteger al suelo de la erosión para recuperar lo perdido.

«Si queremos que el ecosistema se recubra de bosques tenemos que lograr disminuir su carga ganadera para que no consuma los rebrotes y bregar para que no se vuelvan a quemar en los próximos años», aseguró Giorgis.

La investigadora del Conicet agregó que «también debemos cuidar las especies de plantas exóticas invasoras porque tienen más tasa de reproducción, entonces puede que se forme un bosque de especies invasoras».

«Hay arboles de 40 años que se quemaron. El bosque nativo es muy resiliente, necesita tiempo y eso es lo que no le dan las especies exóticas», afirmó por su parte Castro, quien añadió que no es una solución «salir a reforestar y plantar árbol en la zonas quemadas».

«Hay que evaluar cada terreno quemado y hacer una planificación concreta»
LUCILA CASTRO

La bióloga al mando de Natura International aclaró al respecto que «hay que generar fajas de retención de suelo, con arbustos y ramas en el terreno, para que entonces cuando llueva no lave todo el suelo. Hay que cuidar el suelo quemado aunque parece todo muerto; la capacidad de regeneración de nuestros bosques es altísima, las raíces siguen vivas y vuelven a rebrotar».

«Los pastizales una vez quemados a los 3 o 5 años se recuperan, en cambio el bosque es muy difícil que vuelva, pueden tardar varias décadas», indicó Giorgis.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible explicaron a Télam que «mediante un diagnóstico de la severidad con la que se vieron afectados los distintos ecosistemas por los recientes incendios es posible diseñar un plan de restauración».

«Las provincias son las responsables de diseñar y definir un plan de restauración en el marco de la implementación de la ley de bosques en la jurisdicción. Se pondrá a disposición la información generada por el sistema de monitoreo para que pueda ser utilizada como base para la restauración de los bosques nativos», precisaron desde la cartera que conduce Juan Cabandié.

evitar especies reconstruir Terrenos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió un hombre de 78 años por Covid-19 en Comodoro
Siguiente Post Un jugador de Boca quiere irse del club y se lo manifestó a la dirigencia

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.