Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia
  • Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+
  • Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre
  • El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo
  • Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber
  • Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano
  • Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU
  • Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo trabajan los voluntarios «itinerantes» que refuerzan el sistema sanitario argentino
coronavirus

Cómo trabajan los voluntarios «itinerantes» que refuerzan el sistema sanitario argentino

13 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Programa Profesionales Itinerantes del Ministerio de Salud articula a los 3.800 médicos, enfermeros, kinesiólogos y expertos en emergencia que se ofrecieron a colaborar en todo el país para mitigar los efectos de la pandemia.

Por Lucas González Monte
En su paso por el mundo, el coronavirus hizo crujir sistemas médicos robustos, empujó a ciertos Estados a cometer actos de piratería para conseguir equipamientos escasos como respiradores pero, además, puso y pone a prueba la resistencia del factor humano en la atención sanitaria, una problemática que se vive en Argentina y que el Ministerio de Salud trata de amortiguar con la convocatoria y participación de profesionales voluntarios.

A cargo de la articulación de los 3.800 médicos, enfermeros, kinesiólogos y expertos en emergencia que se han ofrecido desde abril está Judit Díaz Bazán, subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización en la cartera que conduce Ginés González García, y es ella quien afirma que la tensión del sistema -esa que ayudan a descomprimir los voluntarios- «ya se puede ver en el rostro» de quienes están en la primera línea del combate a la pandemia.

A más de 140 días de la implementación del programa «Profesionales Itinerantes», ya se realizaron más de una docena de intervenciones que van desde algunas de breve extensión en el conurbano bonaerense hasta el establecimiento de equipos que -desde hace meses- están trabajando para contener al coronavirus en provincias como Chaco.

Según relató a Télam la funcionaria, en un país extenso y diverso, las necesidades no son siempre las mismas: «Con los secretarios de salud o con los ministros lo que hacemos es una presentación para saber si tienen más dificultades para ampliar el laboratorio o si el problema está en la búsqueda de contactos o en el aislamiento (de positivos), o si tienen dificultades en la capacitación del trabajador de salud para incorporarlo al servicio».

Sin embargo, a veces «se necesitan médicos comunitarios que caminen los barrios, junto a los voluntarios del plan Detectar».

Díaz Bazán destacó como «invalorable» el rol de cada trabajador de salud y de los voluntarios, quienes dejan a sus familias por períodos que superan los 15 días para ir a colaborar a lugares que están a miles de kilómetros de sus hogares.

«No nos ha tocado ver mezquindades. Pudimos leer una carta que una voluntaria hizo respondiendo a la pregunta de su hija, quién quería saber por qué se sumaba a ese trabajo. La respuesta era porque para esto había estudiado y se había preparado», añadió.

Las tareas desempeñadas por los profesionales itinerantes varían en cada viaje: en algunos casos, por ejemplo, han trabajado en la atención directa de pacientes y en otros han capacitado a sus pares para poder adaptarse al trabajo en unidades de atención crítica.

María Victoria Enriquez forma parte de la Dirección Nacional de Enfermería y, como responsable de esas capacitaciones, ha viajado por el país para «formar formadores»: «Los voluntarios nunca cumplen solo con su horario y listo. Trabajan, motivan, se comprometen. La pandemia deja a la vista no sólo cómo es el sistema de salud, sino la calidad humana de los que lo integran».

«Ellos dejan a sus familias, sus trabajos, y van a meterse en lugares que desconocen por completo, para darlo todo», señaló en diálogo con Télam.

Uno de los mayores problemas radica en el entrenamiento que se necesita para atender a los pacientes internados en terapia intensiva, una tarea que en un contexto normal lleva años pero que la crisis obligó a acelerar.

En ese sentido, Enriquez destacó el ejemplo de Chaco, donde los voluntarios pudieron capacitar y formar a sus colegas locales para, después de mucho esfuerzo, bajar la tensión en el sistema.

Sin embargo, ambas funcionarias sostienen que el camino por recorrer aún es largo y saben que su tarea, como la de los voluntarios, seguirá siendo necesaria.

De los más de 900 profesionales que ya pasaron de la convocatoria al trabajo de campo, sólo 3 se han infectado con Covid-19, lo que no mitiga el dolor por aquellos médicos, enfermeros y kinesiólogos que están internados o han muerto: «Genera mucha frustración saber que un colega está con respirador después de haber dado todo», comentó la subsecretaria de Calidad.

Al ser consultadas sobre la existencia de sectores que militan «contra la cuarentena», ambas utilizan las mismas expresiones: «Dolor», «impotencia» y «frustración».

Mientras que Enriquez señaló que esas personas «que no toman recaudos pueden ser los portadores asintomáticos que lleven la enfermedad y la contagien a quienes se crucen por la vida», Díaz Bazán prefirió una metáfora bien gráfica: «Cuando alguien no quiere reconocer lo que está pasando con el coronavirus es como que vaya recomendando subirse a un auto de Formula 1 sin casco ni cinturón».

Argentina itinerantes médicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno nacional envía al Congreso el Presupuesto 2021 con un déficit previsto del 4,5%
Siguiente Post Se reportaron 42 casos positivos nuevos en Comodoro

Noticias relacionadas

‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

10 octubre, 2025

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Bombazo: Argentina pierde a una estrella para el juego con México y todo el Mundial Sub-20

8 octubre, 2025

Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.