Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Congreso de Perú rechaza el pedido de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra
Congreso

Congreso de Perú rechaza el pedido de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra

18 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Congreso de Perú rechazó este viernes por mayoría el pedido de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, quien evitó así ser destituido por un caso de corrupción que lo compromete, por la presunta contratación irregular de un artista.

Para ser aprobado, el pedido de vacancia presidencial tenía que recibir el apoyo de 87 legisladores, de un total de 130 que componen el Parlamento.

Durante la sesión, el miembro del congreso Roberto Chavarría, de Unión por el Perú, dijo que Vizcarra será recordado en la historia no solo por «incapacidad moral», sino «por su permanente incapacidad de gestión» durante la pandemia del coronavirus.

Por su parte, el parlamentario Gino Costa, del Partido Morado, refirió que el proceso está lleno de «irregularidades». «La investigación no ha terminado, no se han presentado las pruebas», dijo Costa, agregando que no parece ser un caso de «incapacidad moral».

El congresista Edgar Alarcón, quien presentó los audios que llevaron al debate de moción de vacancia del Ejecutivo, criticó que Vizcarra mintió en el marco de la las acciones gubernamentales para combatir la pandemia. «Usted está siendo juzgado porque no tiene la capacidad moral para ocupar el puesto que ocupa», dijo Alarcón.

Antes de la votación, el mandatario se presentó en el hemiciclo para dar un breve discurso, en el que aseguró que su comportamiento es el «correcto» y que no cometió «ningún acto ilegal».

Discurso de Vizcarra
Vizcarra afirmó que asistió al Parlamento a «dar la cara», a pesar de que considera que el procedimiento que se le sigue «no respeta la ley». El presidente también puso en duda la veracidad de los audios presentados como prueba en su contra, aunque reconoció que una de las voces que se oye en las grabaciones es suya.

Tras dar testimonio, el mandatario se retiró del recinto y ejerció su defensa el abogado Roberto Pereira Chumbe.

El jueves, el Tribunal Constitucional de Perú rechazó la medida cautelar que había presentado Vizcarra para frenar el juicio político y contener la crisis, a solo siete meses de las elecciones generales y en el marco de la pandemia de covid-19, que afecta gravemente al país.

Contrataciones sospechosas

El titular del Ejecutivo está acusado de presuntamente instigar a dos asesoras a mentir en una investigación legislativa sobre múltiples contrataciones irregulares, la última como conferencista, de un cantante poco conocido, Richard ‘Swing’ Cisneros, quien sería amigo del mandatario.

La Comisión de Fiscalización del Congreso reveló que el Ministerio de Cultura lleva firmados 9 contratos con el músico Richard ‘Swing’ Cisneros desde que Vizcarra llegó al poder, el último de ellos celebrado en abril, en plena pandemia de coronavirus, para dictar una serie de conferencias virtuales motivacionales, dirigidas a trabajadores del sector. Cisneros habría cobrado por ello cerca de 50.000 dólares.

En las grabaciones difundidas por Alarcón, se puede advertir cómo el mandatario conversa con dos exasesoras, ya removidas de sus cargos, sobre la respuesta que darán a la Fiscalía acerca de cuántas visitas ha hecho Cisneros a la Casa de Gobierno, si dos, como está registrado, o cinco, como ocurrió en verdad.

«Aquí lo que queda claro es que en esta investigación estamos todos involucrados y la estrategia es para salir de esto todos en conjunto», dice Vizcarra en la charla.

Más allá de que el contenido de las grabaciones abre fuertes sospechas, el jefe de Estado denunció que hay una «conspiración» en su contra para derrocarlo. Y apuntó contra el congresista Alarcón y el presidente del Parlamento, Manuel Merino, quien negó estar detrás de un presunto golpe institucional, aunque reconoció haber mantenido conversaciones con altos mandos militares para «informarles» sobre el proceso.

Vizcarra ha enfrentado ya, en septiembre del año pasado, un proceso de suspensión temporal en el cargo, también por ‘incapacidad moral’, que finalmente quedó sin efecto.

En aquella oportunidad, la medida respondía a la decisión del mandatario de disolver el Congreso, al considerar denegada una cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo. En medio de una grave crisis política, el Parlamento aprobó su suspensión temporal y juramentó a la vicepresidenta, Mercedes Aráoz, como Jefa de Estado interina. Pero Aráoz renunció a su cargo horas después para «evitar la ruptura del hilo constitucional» y dar paso a la convocatoria a elecciones generales, que se llevarán a cabo el año entrante.

 

Congreso Martín Vizcarra Peru presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno nacional analiza alternativas para el turismo en el país
Siguiente Post Tarifas de los servicios públicos serán ajustadas para el 2021

Noticias relacionadas

EE.UU. captura sobrevivientes de ataque en Caribe

17 octubre, 2025

Zelenski a Trump: «Putin no está listo para la paz»

17 octubre, 2025

Trump duda sobre enviar misiles Tomahawk a Ucrania

17 octubre, 2025

ONU: Israel solo abrió 2 cruces para ayuda en Gaza

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.