Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno defendió el cepo, negó que se trate de “un ajuste” y dijo que “los dólares hacen falta para producir”
Gobierno

El Gobierno defendió el cepo, negó que se trate de “un ajuste” y dijo que “los dólares hacen falta para producir”

20 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En línea con otros funcionarios nacionales del gobierno, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, defendió este domingo las nuevas restricciones cambiarías implementadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) porque “garantizan que los dólares para la producción están disponibles” y justificó que estas medidas son necesarias para aumentar las exportaciones, y de esta manera la oferta de divisas, y sustituir bienes que se importan y que podrían producirse en el país.

Al respecto, señaló que el plan del Gobierno es “restablecer un flujo (de dólares) que pueda cerrar la brecha en el mercado cambiario” para “tranquilizar la economía, mitigar los efectos de la pandemia, impulsar la reactivación de la industria y del consumo, y avanzar con los programas de inversión y de recuperación de las exportaciones”.

En el mismo sentido se expresó la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, que aseguró que esta medidas no forman parte de “un ajuste”.

Ambos funcionarios ratificaron que la relación entre los precios y el tipo de cambio se da con el dólar oficial y consideraron que el aumento de los dólares paralelos no se volcarán a los precios. Apenas conocido el endurecimiento del cepo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, también había asegurado que “el dólar blue no es un tipo de cambio de referencia para los precios”.

“Las medidas tomadas garantizan que los dólares para la producción están disponibles”, justificó Kulfas en declaraciones radiales, y remarcó que “dan certeza a las empresas que necesitan maquinaria, insumos y otros bienes que el país no produce, que los dólares van a estar disponibles y no se van a ir en otros fines que no son prioritarios”.

El funcionario se refirió de este modo respecto de las medidas que anunció este martes el Banco Central para ajustar aún más el cepo a la compra de dólar ahorro; el consumo de divisas con tarjeta de crédito y el uso de moneda extranjera por parte de empresas para que paguen intereses de deuda y las nuevas condiciones para la apertura de cajas de ahorro en dólares.

Cada vez que se aplica un cepo al dólar o se endurecen este tipo de medidas, el mayor temor es que se traslade a precios. Sin embargo, para Kulfas “la relación entre los precios y el tipo de cambio es con el dólar oficial”, y ese valor “es al cual se realizan las importaciones de los insumos que el país necesita para producir y de algunos bienes finales”.

“El contexto es complicado, no hace falta hacer un análisis demasiado profundo. Estamos administrando una doble crisis, la del coronavirus y una previa. Desde 2018 tenemos una situación de recesión, sobreendeudamiento y tasas de interés impagables”, precisó el ministro.

Y señaló que mientras durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri “los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda» que terminó siendo «impagable”, según su visión “la solución genuina y real es producir más para la exportación, agregar una oferta de dólares”, así como “sustituir muchos bienes que se importan y podrían producirse en el país”.

En cuanto a la situación actual del sector productivo, Kulfas reconoció que reiteró que el coronavirus “afectó brutalmente la actividad económica” y que “la caída del empleo fue grande, pero menor que otros países”, y agregó que “ya hay recuperación en algunos sectores”.

“Estamos viendo una incipiente reactivación, todavía con dificultades porque es heterogénea, pero hay actividades que están funcionando y otras que todavía facturan muy poquito o están cerradas”, precisó el ministro.

Al respecto, destacó que “muchos sectores industriales están produciendo por encima del año pasado, caso maquinaria agrícola”, y que “hay empresas que realizan inversiones y abren nuevas líneas de producción, como cervecería Quilmes, textil Santa Ana, y otras compañías en los sectores de refinación de hidrocarburos, en producción de químicos, de indumentaria, de calzado, de línea blanca”.

Ante esta situación, explicó que el plan actual es que una vez “controlada la pandemia” el Gobierno pueda “poner toda la economía en rumbo de reactivación” y “tranquilizar la economía, mitigar los efectos de la pandemia, impulsar la reactivación de la industria y del consumo, y avanzar con los programas de inversión y de recuperación de las exportaciones”.

Como ejemplo, el economista indicó que cuando se inició el Gobierno de Alberto Fernández, “la tasa de referencia del Banco Central estaba en el 75%”, y destacó que “esto significaba que las pymes se tenían que financiar al 100%”. “Ninguna economía puede crecer con esa tasa de interés”, por eso “se modificó y hoy tenemos un sistema financiero donde hay crédito disponible a tasas razonables”, aseguró.

Por su parte Vilma Ibarra también salió a defender el nuevo cepo recargado al señalar que “es importante contar con los dólares para poder sustentar el desarrollo productivo”, porque “se necesita reimpulsar la economía”.

“Tuvimos una caída industrial brutal. La Argentina estaba en una situación vulnerable”, señaló Ibarra y agregó que “no se trata de una batalla de ricos contra pobres” sino de la necesidad de la Argentina de “producir y generar empleo”.

“Necesitamos los dólares para desarrollar nuestra industria y para pagar deuda. Hay una mayor demanda de dólares en un momento donde no hay dólares”, detalló la funcionaria.

En ese sentido, sostuvo que a través del Presupuesto 2021 el Gobierno busca “apuntalar la actividad de los sectores exportadores para que mejore el ingreso de divisas” en el país, porque la «responsabilidad desde el Gobierno es cuidar que podamos contar con los dólares para producir”.

“No hay desarrollo sustentable de la economía sin dos cosas: tranquilizar los números de la macroeconomía e impulsando la producción y las exportaciones”, aseveró Ibarra. No obstante admitió que “es comprensible que la gente se resguarde en el dólar en un país que tiene la particularidad de medir todo en dólares”.

cepo Dolar Gobierno Matías Kulfas restricciones cambiarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanzan las gestiones por un Plan Integral de Género a nivel municipal
Siguiente Post Cobran este lunes los jubilados cuyo haber no supere los $20.374 y con DNI finalizado en 9

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.