Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Laboratorios prevén invertir US$ 650 millones en investigación y crear miles de empleos
INVESTIGACIÓN

Laboratorios prevén invertir US$ 650 millones en investigación y crear miles de empleos

20 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de laboratorios prevé invertir el año próximo unos US$ 650 millones en investigación y desarrollo de medicamentos en la Argentina, con el objetivo de exportar al mundo, generar divisas para el país y crear miles de nuevos puestos de trabajo.

«Estamos trabajando fuerte en un plan para aumentar las inversiones en investigación clínica. Es un plan pospandemia para que Argentina se convierta en un cluster regional de investigación clínica», indicó a Télam, el director de Asuntos Públicos de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), Fernando Giannoni.

Señaló que «la industria farmacéutica es el sector número uno en investigación y desarrollo a nivel país, con el 27% del total de lo que se destina a este rubro», y precisó que «las inversiones alcanzan los U$$ 300 millones anuales».

«Buscamos duplicar la inversión. Esto generaría un crecimiento fuerte del empleo calificado de científicos, biólogos, bioquímicos», destacó Giannoni, quien insistió con que «el país puede ser un polo de investigación clínica para exportar a todo el mundo».

Remarcó que «el país tiene las condiciones para serlo», porque destacó que «con tres premios Nobel, posee una tradición fuerte como para generar medicamentos nuevos para todo el mundo».

«El país puede ser un polo de investigación clínica para exportar a todo el mundo.»
FERNANDO GIANNONI – CAEME

Explicó que «la investigación clínica genera 6.000 empleos al año», pero estimó que «ese número podría crecer fuertemente si se duplica la cantidad de protocolos mundiales de desarrollo de medicamentos con los que cuenta la Argentina».

Precisó que «en este momento, Argentina tiene el 1,2% de los protocolos mundiales de desarrollo de medicamentos», pero subrayó que «en 2006 llegó a ser 2,4%, y queremos volver a ese nivel, buscar la forma que Argentina atraiga inversiones y protocolos».

«El plan lo presentamos al Presidente (Alberto Fernández), quien nos pidió que lo sigamos con los ministerios de Desarrollo Productivo, de Salud y de Ciencia», concluyó Giannoni.

Por su parte, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, precisó a esta agencia que la compañía incrementó su dotación «en alrededor de 50 personas, que representa un aproximado del 10 % de la plantilla de la compañía» durante la pandemia.

Destacó asimismo que la empresa está «recomenzando la construcción de una nueva planta farmacéutica para la producción de medicamentos de alta potencia para el mercado local y sobre todo para exportación».

«Proyectamos una inversión de USS 43 millones para los próximos dos años, tanto en la producción como en el desarrollo de nuevos productos», puntualizó Figueiras, quien abogó por «estar a la altura de las circunstancias para lo que nuestro país necesite, aportando para salir de ésta crisis que nos deja la pandemia».

El empresario se mostró «convencido de que el país empieza a crecer desde el año que viene», y consideró que «para eso tenemos puestos todos los esfuerzos en hacer lo que sabemos, crear productos que aseguren la accesibilidad de los pacientes a tratamientos de calidad y dar trabajo».

Sector salud

En tanto, el gerente comercial de Grupo Gestión, José María Giraudo, señaló a Télam que «la pandemia ha generado una situación tan extraordinaria que no hay punto de comparación entre años anteriores en lo que se refiere a la demanda de empleo en el sector de la salud».

Indicó que «esta inesperada situación generó nuevas oportunidades para diferentes áreas relacionadas a la salud, como centros médicos y hospitales, laboratorios de análisis clínicos, productores de fármacos, de insumos médicos y elementos de protección personal, así como también para los institutos y organizaciones científicas especializadas en Investigaciones».

«En este sentido, desde el inicio de la Pandemia en Argentina, estamos recibiendo una inusual demanda de distintos perfiles relacionados a la salud», afirmó el ejecutivo, quien precisó que «actualmente, en lo que va del año, estamos empleando a más de 1.000 trabajadores, entre profesionales y técnicos especializados. Y las perspectivas para los próximos meses es que la demanda continuará creciendo».

Indicó que «los servicios de salud, en poco tiempo, han debido reforzar sus equipos profesionales en todas las áreas críticas, como en los sectores de terapia intensiva, donde los médicos son vitales y posiblemente sean cada vez más requeridos en distintos puntos del país».

Por su lado, Jorge Colina, economista de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento (Cedim), indicó a Télam que «el sector salud siempre tiene crecimiento de empleo, incluso cuando en el resto de la economía no lo hay», porque explicó que «es un sector muy mano de obra intensiva».

Colina precisó que «en un hospital privado, el 75% de su presupuesto es gasto en recursos humanos», y señaló que «durante la pandemia, obviamente todo lo que es el manejo de camas y de terapia intensiva fue muy demandada y se creó mucho empleo».

Empleos investigación laboratorio medicamentos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desesperada búsqueda de jóven desaparecido en el camino a la Laguna la Zeta
Siguiente Post La OMS respalda la investigación de remedios naturales contra el Covid-19 en África

Noticias relacionadas

Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

2 noviembre, 2025

Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

2 noviembre, 2025

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

2 noviembre, 2025

Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.