Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Crece el uso de apps de delivery pero con poco usuarios

Crece el uso de apps de delivery pero con poco usuarios

4 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las restricciones a la movilidad de las personas por la pandemia de coronavirus brindaron un impulso directo a las aplicaciones de delivery que multiplicaron su utilización en los principales distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que, en poco más de medio año, desembarcaron con fuerza en los centros urbanos de diversas provincias argentinas, aunque los datos sobre este fenómeno son difíciles de rastrear.

Más allá de la impresión que generan las miles de bicicletas, motos y coches que recorren las calles haciendo entregas de comidas y otros productos, no existe una base de datos que dé cuenta de la cantidad de pymes que comercializan a través de esas plataformas ni que pueda informar sobre el número de consumidores que las utilizan.

Tampoco se puede saber, a ciencia cierta, cuantos trabajadores están prestando el servicio, el tiempo que dedican estos a la tarea y cuáles son las remuneraciones recibidas, de acuerdo a consultas con fuentes del sector realizadas por Télam.

En ese sentido, distintos trabajadores comentaron que la demanda de productos -a través de las aplicaciones- creció cerca de 40 por ciento, mientras los que «pedalean» por las calles aumentaron en un 30% tan sólo en el Gran Buenos Aires.

Asimismo, aunque las empresas de apps siguen afirmando que mayoritariamente sus «socios» -es decir los trabajadores- las usan para complementar ingresos durante algunas horas, la percepción en la calle es la contraria.

«Por esa demanda creciente, quienes hacían ‘algunas horas’ ahora hacen más y quienes hacían ‘una jornada de trabajo’ con la aplicación ahora hacen horas extras, pero sin que haya cambiado el dinero que cobran. Las empresas impusieron un sistema de bonos por productividad, con metas difíciles de conseguir. Para ganar más hay que hacer más esfuerzo y más gasto en los datos del celular, en los repuestos de la bici o la moto», dijo a Télam el investigador del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Juan Manuel Ottaviano.

En distintas provincias hubo movilizaciones en reclamo de derechos para quienes trabajan como repartidores.
En distintas provincias hubo movilizaciones en reclamo de derechos para quienes trabajan como repartidores.

Pocos datos

A la reticencia de las empresas para difundir datos se suma la dificultad para conocer las dimensiones de este universo laboral: los trabajadores no están encuadrados bajo la figura de «relación de dependencia» y, en cambio, están inscriptos como monotributistas, sin una categoría específica para su diferenciación.

En ese sentido, de las cuatro empresas de apps consultadas por esta agencia, sólo una accedió a brindar datos concretos sobre los volúmenes transportados.

Uber, tradicionalmente asociada al traslado de personas, tan sólo en los últimos 6 meses sacó varios desarrollos para el transporte de productos, entre ellos «Eats» para el segmento gastronómico y «Flash» para otro tipo de paquetes.

«Flash surgió como una manera de adaptarnos a cómo estaban comportándose las ciudades: con la gente dejando de moverse pero aun necesitando mover cosas de un lugar al otro, desde comida hasta materiales», explicó a Télam Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de la empresa para el Cono Sur.

Desde su lanzamiento, más de 247.000 usuarios solicitaron viajes con Flash, servicio que se encuentra disponible en el AMBA y en ocho conglomerados urbanos del interior.

«Las expansiones a las ciudades del interior son el comienzo del foco que tenemos para el país: un producto y una oferta de valor»

«Somos una empresa que existe en el mundo de la logística, pero el valor agregado es la tecnología. Ponemos mucho foco en la experiencia del usuario, del conductor, y el valor agregado que damos es cómo se pasa a intermediar con esa tecnología. Uno pide algo y puede trackear por dónde va, puede compartir ese link con la persona que lo recibe, eso es un valor agregado», señaló Fernández Aramburu.

El aumento de la demanda, el ingreso de más trabajadores y el desembarco de más empresas de apps de delivery parecen hablar de un espacio de negocios en crecimiento y expansivo en el que también se registran fusiones.

«Creemos que hay una oportunidad muy grande en Argentina y esa creencia se refleja en las acciones que estamos tomando. Las expansiones a las ciudades del interior son el comienzo del foco que tenemos para el país: un producto y una oferta de valor importante para los que se quieran mover o para los que necesiten generar ingresos», agregó.

Como ejemplo de las fusiones empresariales está la resonada compra-venta realizada entre Glovo y Delivery Hero (la empresa que está detrás de Pedidos Ya) que no se limitó al mercado argentino sino a las posiciones de la primera en Brasil y México.

«Esto se da en una economía de plataformas que aún es apalancada por capitales de riesgo. A esos capitales, por ahora, las empresas no les pueden demostrar rédito económico pero sí expansión. No pueden anunciar rindes, pero muestran que crecen en usuarios, en volúmenes», comentó Ottaviano.

La Legislatura porteña sancionó una ley que exime a las aplicaciones de toda responsabilidad por ser «intermediarias».
La Legislatura porteña sancionó una ley que exime a las aplicaciones de toda responsabilidad por ser «intermediarias».

Leyes y regulación

Mientras tanto, el debate sobre la legalidad y la regulación de las apps se dilata y sólo avanzó, de manera provisora, en algunas legislaturas locales, como el caso de Mendoza para aceptar a los servicios de transportes de personas, y el de la Ciudad de Buenos Aires.

En medio de la pandemia, la Legislatura porteña sancionó una ley para regular a los delivery, una norma que fue criticada por las empresas y por los actores sindicales, estos últimos por considerar que se exime a las aplicaciones de toda responsabilidad al designarlas como «intermediarias».

En tanto, en el Congreso Nacional se presentaron diversos proyectos, entre ellos, uno del senador pampeano Daniel Lovera que pretende la inclusión de los trabajadores de las apps bajo la ley de contrato de trabajo con el reaseguro de algunos derechos como la sanción de un convenio colectivo para la actividad.

Argentina asuarios aumenta con Pocos delivery
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump mejora, pero próximas 48 horas serán «críticas»
Siguiente Post Por qué el Covid-19 es una sindemia, no una pandemia

Noticias relacionadas

Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

11 septiembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

11 septiembre, 2025

Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

11 septiembre, 2025

Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.