Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La hackatón virtual promovida por PAE en Santa Cruz ya tiene sus 14 proyectos ganadores

La hackatón virtual promovida por PAE en Santa Cruz ya tiene sus 14 proyectos ganadores

14 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La hackatón virtual promovida por Pan American Energy (PAE) en la provincia de Santa Cruz ya tiene sus 14 proyectos ganadores. El 55 % de las iniciativas seleccionados pertenecen a emprendedores santacruceños de Río Gallegos, Caleta Olivia , El Chaltén y Puerto Deseado que, a partir del mes de noviembre, participarán de cinco semanas de capacitación intensiva on line en las que recibirán el acompañamiento de expertos, podrán adquirir nuevas herramientas y convertirán sus ideas en emprendimientos de impacto concretos y validados técnicamente.

La hackatón PAE contó con el acompañamiento del gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción y de la consultora Socialab. Durante tres días, más de 660 emprendedores de 18 países y de varias provincias argentinas trabajaron en equipo para desarrollar ideas de negocio que apuntaran a el fortalecimiento del entramado productivo de Santa Cruz. Se generaron 124 proyectos que pasaron a la instancia final y fueron evaluados por un jurado de expertos que finalmente seleccionó las 14 propuestas ganadoras.

Los proyectos ganadores de la provincia de Santa Cruz
– Mercado Santacruceño (Río Gallegos): plataforma para la venta de productos locales que busca fortalecer la identidad santacruceña, impulsando la compra local digital a pequeños productores.

– OikoSur (Río Gallegos): cooperativa conformada por un equipo interdisciplinario de estudiantes de la UNPA-UARG, que se ocupa de gestionar de manera sustentable los residuos sólidos que se desechan en los hogares de Río Gallegos con el fin de elaborar paneles encastrables. Estos paneles pueden usarse como módulos habitacionales, paneles acústicos, mobiliario doméstico o para instituciones educativas y gubernamentales.

– Conciencia Plástica (Caleta Olivia): surge como solución al problema del incremento de la contaminación por envases plásticos que se ve agravada por la pandemia. A partir de estos residuos, Conciencia plástica genera ladrillos que innovan el concepto tradicional de fabricación existente en la provincia.

– CleanWater (Caleta Olivia): es un sistema eco-friendly de purificación de aguas grises del lavavajilla que permite reciclarla, alimentando una huerta orgánica de interior, utilizando energías limpias como fuente de alimentación lo que lo vuelve eco-sustentable.

– Nexo Chaltén (El Chaltén) cooperativa que promueve y coordina aportes de residentes, entidades públicas y entidades privadas con dos objetivos: realizar la conexión a la Red de Fibra Óptica Federal (REFEFO) desde la Ruta 40 hasta El Chaltén y rediseñar el espacio público, colaborando con las empresas locales para el soterramiento del cableado dentro del tejido urbano para mantener la belleza natural, evitando la contaminación visual.

– Cultivo Inteligente (Caleta Olivia) frente a la falta de producción agrícola local, busca contribuir al desarrollo de producción hortícola regional, produciendo cultivos hidropónicos y fomentando e incorporando conocimiento y nuevas tecnologías productivas y de comunicación. Avanzarán en el desarrollo de una Plataforma Digital para conectar a proveedores con clientes potenciales.

– Todo a Granel (Caleta Olivia) busca brindar a las familias un precio real y justo en los productos de primera necesidad. Al mismo tiempo, busca mejorar la competitividad de los almacenes de barrio y generar concientización social en el uso de envases reutilizables.

– PRO.V.E.E.R.#QuedémonosEnSantaCruz (Río Gallegos, Puerto Deseado): ofrece un viaje estudiantil recreativo dentro de Santa Cruz con el objetivo de que los chicos puedan conocer tanto la oferta cultural y turística como así también las actividades económicas desarrolladas en el lugar, recorriendo los centros productivos más importantes de cada localidad y conociendo el abanico de ofertas laborales que ofrece la provincia.

Entre los ganadores también hay iniciativas pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Santa Fe, Córdoba y Bolivia.
El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, puso en valor la Hackaton “porque para nosotros es muy importante apoyar a los emprendedores para que sean el futuro de esta provincia, siempre buscando el liderazgo y el desarrollo. Además, destaco el federalismo de este evento que promueve el trabajo colaborativo y la transmisión de conocimiento entre provincias”.

Por su parte, desde el Ministerio de la Producción, Silvina Córdoba dijo que “estamos muy orgullosos de todos los emprendedores que se sumaron a este espacio de intercambio de ideas y opiniones. Son emprendedores que se desafían y apuestan a la innovación. Realmente celebramos los eventos que sirven para repensar ideas y para enriquecer al entramado productivo local”.

Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales del Golfo San Jorge destacó el trabajo articulado y asociativo entre la compañía, el Ministerio de la Producción de Santa Cruz y Socialab y afirmó que “para nosotros es un orgullo enorme poder acompañar esta iniciativa que claramente no termina hoy. Desde PAE vamos a poner a disposición distintas herramientas para seguir acompañando todos los proyectos. Queremos que estas iniciativas se conviertan en realidad y mejoren la calidad de vida de la gente de Santa Cruz, esa es la razón final de nuestro trabajo”.

Hackatón Virtual Horacio García PAE Silvina Córdoba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh anuncia nuevas medidas de fuerza de manera virtual
Siguiente Post El Plan Detectar comenzará este jueves por el Puerto de la ciudad

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.