Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Opinión»Las mil flores y la carta de Cristina

Las mil flores y la carta de Cristina

30 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las celebraciones mezclaron actos oficiales con caravanas, en un día laborable. El ojímetro, las redes sociales, los grafitti, el medidor costumbrista de las llamadas de oyentes a las radios, confirmaron la peculiar vigencia del presidente inesperado y prematuramente fallecido.

Los actos oficiales tienen sentido, la estatua de UNASUR recupera memoria y reivindica. El principal homenaje, el más particular y más entrañable, entiende este cronista, es la gente común acercándose, ofrendando, honrando a un ser querido.

“Que florezcan cien flores” propugnaba el repertorio maoísta. Metáfora simple que ilustra una táctica, de redacción fulera, medio cacofónica. Perón citaba Historia antigua, a Maquiavelo, a estrategas militares. Néstor Kirchner refrescaba textos de los 60 y los 70. La alusión al cultivo intenso valía para ilustrar los intentos de ampliar “la fuerza propia”, de ampliar o superar los límites del peronismo. El martes, la metáfora floral se transformó en homenaje sencillo, caserito, amoldado al momento de la pandemia. La Plaza de Mayo, de nuevo, se pobló para hacerle una caricia.

Muchos “se enamoraron” la primera vez que lo escucharon pronunciar un discurso el 25 de mayo de 2003. ¿Por qué creyeron tantos a esa pieza iniciática que ponía patas arriba al teorema de Baglini? Contra todos los precedentes Kirchner se desplazaba a izquierda tras quedar más cerca del poder. Más compromiso, minga de resignación. Exaltación de la política, definiciones progresistas. En tiempos de extremo escepticismo no abundaban motivos para confiar en ese tipo desgarbado, casi ignoto. Y sin embargo, muchos le concedieron un crédito que se consolidaría con los años.

Condicionado, supeditado a pruebas… el contrato originario se pactó velozmente. Kirchner era genuino, empatizaron con él. La comunicación política –por ahí– puede ser algo más que simulacros o globos. A veces el receptor piensa, a veces entiende, se da cuenta.

¿Por qué lo quieren argentines de varias generaciones? Entre populistas eso se palpa, se comprende, se justifica a través de vivencias. “Con Néstor comencé a militar…”, “nunca fui peronista pero…”, “recuperé la pasión por la política”, “entendí que yo tenía una identidad cuando ordenó bajar el cuadro”. Lo quieren, a diez años de la partida, porque forma parte de sus biografías.

Las flores, las caravanas a Plaza de Mayo no van por el chori, el plan o la dádiva. Van para auto celebrarse, entre otros motivos. Quien no quiere oír, no oye.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sigue innovando en materia de best sellers. Uno le valió para hacer campaña por otros medios, para congregar multitudes en ámbitos inusuales, para bosquejar una unidad que parecía imposible. Para estar sin estridencia, para ser garante de la victoria. No es poco para un libro, sinceramente.

Ahora se trata de una carta pública. Bien escrita, larguera como le place a la autora. Una manera de inscribirse en el recuerdo preservando la distancia que siempre eligió y a la que tiene derecho. Cristina redacta, su autoría se nota. Describe, elabora, discursea si usted quiere.

La traducción de la Vulgata de derecha es previa a la lectura del texto, la torna ociosa. Hay que indignarse. Todo lo dicho es mentira, todo denigra al presidente Alberto Fernández. Si aduce que el mandatario no es un títere queda claro que aseveró lo contrario. Aunque proponga los ejemplos reales de Duhalde-Kirchner, de NK-CFK.

Hay funcionarios que no funcionan, critica la vice. El reproche tiene potencia, quizás aspereza… atrae la atención. Cristina hace público lo que se discute intramuros. Se sabe que dentro del Gabinete hay personas cuestionadas a las que se pide más gestión aparte de elocuencia para defender al Gobierno. El reproche constituye una movida fuerte aunque no rupturista. Tal vez necesaria, opina este escriba porque el oficialismo necesita relanzarse, oxigenar sus elencos, producir cambios. AF seguramente lo piensa y contrapesa pros y contras. Una contra severa: lo exigen desde el PRO. ¿Entregarle figuras al adversario? Siempre duele y fastidia hasta en términos futboleros. Pero hay protagonistas que no dan la talla, la covid-19 alteró planes, proporciones y paridades.
Hordas de comunicadores y funcionarios lo olvidan pero el principal desafío para un gobierno es la realidad, no los discursos opositores.

Cristina elogió a Alberto, le dedicó la frase final de la misiva agradeciéndole haber llevado la estatua de Kirchner al Correo, amado por su padre, “el abuelo de mis hijos”. Un espaldarazo, una caricia de tono personal, un agradecimiento innegable, ligados a la emocionalidad de la jornada.

El presidente es la máxima autoridad, razona Cristina con años de rodaje. Complicado controvertirla hablando en serio. Pero el doble comando fascina a las plateas de doctrina, a los charlatanes de quincho, sirve de pretexto a los especuladores de la City.

Si uno leyera lo que Cristina escribió traduciría un espaldarazo al presidente, nutrido con señales de alerta. Críticas al establishment, a los medios, al lawfare, al desempeño oprobioso de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia. Tópicos habituales de la autora, consistentes con las banderas y las praxis de «Alberto».

A Kirchner, supone este cronista que lo conoció algo, le hubiera gustado más que hablara. Admiraba la elocuencia de Cristina, llegaba a emocionarlo, recomendaba ver videos o volver a escucharla.

Pero Kirchner, supone este… (etcétera), habría captado al vuelo que Cristina en el centro de la escena justo en este aniversario podía eclipsar a Alberto. Que la unidad es una flor que debe cultivarse todos los días.

Por esa emocionalidad y esa capacidad de raciocinio, entre otros motivos, ayer miles de argentinos y argentinas lo recordaron con una mezcla rara de alegría y congoja. Y repartieron mil flores, qué le va usted a hacer.

Fuente: Mario Wainfeld

Alberto Fernandez Argentina Crisitna Fernandez Néstor Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ministros de salud de las provincias respaldan fuertemente a González García
Siguiente Post Alberto Fernández: “El Estado de derecho debe garantizar que se pueda realizar todo sin temor a perder la vida por un celular”

Noticias relacionadas

Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
Clasificación

Argentina no mejoró su calificación financiera y se mantiene en la línea de Jamaica y Zimbabwe

24 junio, 2025
Ley Ovina

Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.