Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación y la suspensión de la movilidad
inflación

Los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación y la suspensión de la movilidad

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A septiembre de este año, el haber mínimo acumuló un incremento de 28,8% mientras que el máximo subió 18,4%. El cambio de fórmula de ajuste le restó entre 6 y 17 puntos porcentuales a los valores esperados. Según publica Infobae, en los últimos años, los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación.

¿La situación se puede repetir en 2020?

El resultado dependerá del porcentaje del último aumento del año, que se otorga en diciembre y que podría volver a determinarse por decreto, como sucedió en los meses anteriores. Y también de los números finales de la inflación anual que, por ahora, se estima en 36,9%, según el consenso de las consultoras privadas.

Sin embargo, se puede calcular cuánto perdieron en lo que va del año como consecuencia de la suspensión de la fórmula de movilidad. Si se aplicaban los aumentos previstos por la Ley 27.426, sancionada en 2017, las jubilaciones hubiesen tenido un incremento acumulado de todo 2020 del 42 por ciento.

El cálculo surge de considerar las subas que habrían resultado en marzo (11,56%), junio (10,89%), septiembre (9,88%) y diciembre (4,48%), según estimó para el último tramo del año la abogada previsionalista Andrea Falcone. Ese número final agregado, 42%, se ubica, hasta el momento, por encima de la inflación del 36,9% esperada por los economistas, de acuerdo al promedio del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

En tanto, las subas otorgadas hasta ahora por decreto fueron de entre 3,75% y 12,96% en marzo, dependiendo del nivel de ingresos; de 6,12% en junio y de 7,5% en septiembre. El resultado acumulado fue inferior al que habría resultado de la aplicación de la Ley de Movilidad para el mismo período, explicó Falcone.

Para el caso de los que cobran ingresos más bajos -el haber mínimo- hubo bonos extraordinarios otorgados entre fines de 2019 y principios de este año, lo que permitió compensar lo que les hubiese correspondido. Sin embargo, a medida que suben en los tramos de ingreso, aparecen las pérdidas, ya que a comienzos de año los aumentos fueron menores que en el extremo inferior.

Fórmula suspendida

La fórmula de movilidad aprobada durante el Gobierno de Mauricio Macri fue suspendida desde diciembre del año pasado por el Gobierno de Alberto Fernández. Esa movilidad se basaba en 70% de la inflación y 30% del promedio de los salarios y se debía aplicar trimestralmente (en marzo, junio, septiembre y diciembre), aunque con un rezago de seis meses en los índices de referencia.

De acuerdo con los cálculos del abogado previsionalista Adrián Troccoli, a septiembre de este año, las jubilaciones mínimas acumularon un incremento de 28,8%, mientras que los haberes máximos tuvieron una suba de 18,4%. En tanto, si se hubiese aplicado durante ese período la suba por la movilidad suspendida hubiese alcanzado 35,1 por ciento.

Las jubilaciones perdieron entonces entre 6,1% (en el caso de la mínima) y 13,7% (para los haberes más altos) con respecto a la fórmula anterior, estimó el especialista.

Actualmente, el haber mínimo es de $18.129 y el máximo de $121.990, excepto los casos especiales, como sistema judicial y funcionarios.

Canasta Básica

Según la medición de la dirección de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteña, la canasta básica de los adultos mayores es de $49.614, acusó un incremento de 31,2% en relación al valor de fines de septiembre del año pasado. “La medición contempla los costos de vida para jubilados que viven en grandes ciudades, como gastos de vivienda, alimentos, productos de higiene y limpieza, medicación y artículos de farmacia, impuestos y servicios, transporte, vestimenta y gastos de recreación”, explicó a Infobae Eugenio Semino

Se espera que en las próximas semanas la comisión bicameral de Movilidad Previsional del Congreso, que durante septiembre realizó rondas de consultas con especialistas sobre el tema, presente la propuesta de una nueva fórmula de ajuste de las jubilaciones y pensiones para aplicar en 2021. Aunque aun no está definida, la idea más firme es que contemple una combinación entre los índices de evolución salarial, inflación y con tope en la variación de la recaudación de impuestos.

“Se están definiendo los criterios finales. Se analizan todas las variantes posibles. Para el año que viene, el presupuesto da un 29% de inflación y el aumento para la partida para jubilaciones es de 32%”, contó el diputado Marcelo Casaretto, que preside la comisión bicameral.

El FMI

Tampoco está decidido si los futuros aumentos serán trimestrales, como se venía haciendo hasta ahora. Desde la oposición, argumentan que las definiciones se tomarán una vez que estén más avanzadas las conversaciones con el Fondo Monetario Internac ional (FMI).

“La Ley de movilidad de Macri se hizo para que los jubilados no vuelvan a perder contra la inflación. Y perdieron. Desde 2016, las jubilaciones acumulan un atraso contra la inflación importante”, dijo Adrián Troccoli, abogado previsionalista. Según detalló, el acumulado de inflación desde 2016 a junio fue 368%. Mientras que las jubilaciones en ese período tuvieron una movilidad de 291% para el haber mínimo y 260% para el máximo.

“Si no corrigen esta diferencia están ajustando a con los que sí aportaron. La diferencia que tiene que subir es de 14,64% para el haber mínimo y 24,78% para el haber máximo. Con eso, se vuelve al valor de 2015”, estimó Troccoli.

La pérdida en 2020 y el impacto en 2021 dependerá del tipo de fórmula de movilidad que se adopte. Hasta 2017 las jubilaciones se actualizaban dos veces por año (en marzo y en septiembre) por una fórmula que combinaba las variaciones de los recursos que recibe la Anses y los salarios de los trabajadores registrados, entre otras variables.

“Hay que ver cómo juega la nueva fórmula. Los salarios acompañan de cerca a la inflación, pero en procesos inflacionarios nunca la equiparan. Después hay que ver como juega el tope de la recaudación, que va a ser muy mala por un par de años. Los jubilados están arrancando muy abajo en su haber mensual”, señaló Falcone.

Economía inflación Jubilaciones suspención
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las escuelas privadas no se adapta al protocolo para la vuelta a las aulas
Siguiente Post Un hombre murió al volcar con su vehículo en la inmediaciones de la ruta 7

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.