Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación y la suspensión de la movilidad
inflación

Los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación y la suspensión de la movilidad

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A septiembre de este año, el haber mínimo acumuló un incremento de 28,8% mientras que el máximo subió 18,4%. El cambio de fórmula de ajuste le restó entre 6 y 17 puntos porcentuales a los valores esperados. Según publica Infobae, en los últimos años, los aumentos que recibieron los jubilados y pensionados perdieron contra la inflación.

¿La situación se puede repetir en 2020?

El resultado dependerá del porcentaje del último aumento del año, que se otorga en diciembre y que podría volver a determinarse por decreto, como sucedió en los meses anteriores. Y también de los números finales de la inflación anual que, por ahora, se estima en 36,9%, según el consenso de las consultoras privadas.

Sin embargo, se puede calcular cuánto perdieron en lo que va del año como consecuencia de la suspensión de la fórmula de movilidad. Si se aplicaban los aumentos previstos por la Ley 27.426, sancionada en 2017, las jubilaciones hubiesen tenido un incremento acumulado de todo 2020 del 42 por ciento.

El cálculo surge de considerar las subas que habrían resultado en marzo (11,56%), junio (10,89%), septiembre (9,88%) y diciembre (4,48%), según estimó para el último tramo del año la abogada previsionalista Andrea Falcone. Ese número final agregado, 42%, se ubica, hasta el momento, por encima de la inflación del 36,9% esperada por los economistas, de acuerdo al promedio del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

En tanto, las subas otorgadas hasta ahora por decreto fueron de entre 3,75% y 12,96% en marzo, dependiendo del nivel de ingresos; de 6,12% en junio y de 7,5% en septiembre. El resultado acumulado fue inferior al que habría resultado de la aplicación de la Ley de Movilidad para el mismo período, explicó Falcone.

Para el caso de los que cobran ingresos más bajos -el haber mínimo- hubo bonos extraordinarios otorgados entre fines de 2019 y principios de este año, lo que permitió compensar lo que les hubiese correspondido. Sin embargo, a medida que suben en los tramos de ingreso, aparecen las pérdidas, ya que a comienzos de año los aumentos fueron menores que en el extremo inferior.

Fórmula suspendida

La fórmula de movilidad aprobada durante el Gobierno de Mauricio Macri fue suspendida desde diciembre del año pasado por el Gobierno de Alberto Fernández. Esa movilidad se basaba en 70% de la inflación y 30% del promedio de los salarios y se debía aplicar trimestralmente (en marzo, junio, septiembre y diciembre), aunque con un rezago de seis meses en los índices de referencia.

De acuerdo con los cálculos del abogado previsionalista Adrián Troccoli, a septiembre de este año, las jubilaciones mínimas acumularon un incremento de 28,8%, mientras que los haberes máximos tuvieron una suba de 18,4%. En tanto, si se hubiese aplicado durante ese período la suba por la movilidad suspendida hubiese alcanzado 35,1 por ciento.

Las jubilaciones perdieron entonces entre 6,1% (en el caso de la mínima) y 13,7% (para los haberes más altos) con respecto a la fórmula anterior, estimó el especialista.

Actualmente, el haber mínimo es de $18.129 y el máximo de $121.990, excepto los casos especiales, como sistema judicial y funcionarios.

Canasta Básica

Según la medición de la dirección de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteña, la canasta básica de los adultos mayores es de $49.614, acusó un incremento de 31,2% en relación al valor de fines de septiembre del año pasado. “La medición contempla los costos de vida para jubilados que viven en grandes ciudades, como gastos de vivienda, alimentos, productos de higiene y limpieza, medicación y artículos de farmacia, impuestos y servicios, transporte, vestimenta y gastos de recreación”, explicó a Infobae Eugenio Semino

Se espera que en las próximas semanas la comisión bicameral de Movilidad Previsional del Congreso, que durante septiembre realizó rondas de consultas con especialistas sobre el tema, presente la propuesta de una nueva fórmula de ajuste de las jubilaciones y pensiones para aplicar en 2021. Aunque aun no está definida, la idea más firme es que contemple una combinación entre los índices de evolución salarial, inflación y con tope en la variación de la recaudación de impuestos.

“Se están definiendo los criterios finales. Se analizan todas las variantes posibles. Para el año que viene, el presupuesto da un 29% de inflación y el aumento para la partida para jubilaciones es de 32%”, contó el diputado Marcelo Casaretto, que preside la comisión bicameral.

El FMI

Tampoco está decidido si los futuros aumentos serán trimestrales, como se venía haciendo hasta ahora. Desde la oposición, argumentan que las definiciones se tomarán una vez que estén más avanzadas las conversaciones con el Fondo Monetario Internac ional (FMI).

“La Ley de movilidad de Macri se hizo para que los jubilados no vuelvan a perder contra la inflación. Y perdieron. Desde 2016, las jubilaciones acumulan un atraso contra la inflación importante”, dijo Adrián Troccoli, abogado previsionalista. Según detalló, el acumulado de inflación desde 2016 a junio fue 368%. Mientras que las jubilaciones en ese período tuvieron una movilidad de 291% para el haber mínimo y 260% para el máximo.

“Si no corrigen esta diferencia están ajustando a con los que sí aportaron. La diferencia que tiene que subir es de 14,64% para el haber mínimo y 24,78% para el haber máximo. Con eso, se vuelve al valor de 2015”, estimó Troccoli.

La pérdida en 2020 y el impacto en 2021 dependerá del tipo de fórmula de movilidad que se adopte. Hasta 2017 las jubilaciones se actualizaban dos veces por año (en marzo y en septiembre) por una fórmula que combinaba las variaciones de los recursos que recibe la Anses y los salarios de los trabajadores registrados, entre otras variables.

“Hay que ver cómo juega la nueva fórmula. Los salarios acompañan de cerca a la inflación, pero en procesos inflacionarios nunca la equiparan. Después hay que ver como juega el tope de la recaudación, que va a ser muy mala por un par de años. Los jubilados están arrancando muy abajo en su haber mensual”, señaló Falcone.

Economía inflación Jubilaciones suspención
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las escuelas privadas no se adapta al protocolo para la vuelta a las aulas
Siguiente Post Un hombre murió al volcar con su vehículo en la inmediaciones de la ruta 7

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.