Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?
  • Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales
  • Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta
  • Hallan cocaína en auto de accidente fatal
  • Buscan con drones térmicos a Juana y Pedro desaparecidos
  • Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre
  • Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños
  • Detienen en Chubut a mujer con pedido de captura de Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025

    Merino realizó cambios en su gabinete y lanzó una nueva fase de planificación urbana en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025
  • Policiales

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025

    Buscan con drones térmicos a Juana y Pedro desaparecidos

    3 noviembre, 2025

    Detienen en Chubut a mujer con pedido de captura de Buenos Aires

    3 noviembre, 2025

    Hombre rompió luneta de auto y atacó a policías

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre

    3 noviembre, 2025

    ¿Cuándo terminan las clases 2025 en cada provincia argentina?

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Advierten el aumento del mal uso de los antimicrobianos durante la pandemia

Advierten el aumento del mal uso de los antimicrobianos durante la pandemia

22 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un aumento en el mal uso de los antimicrobianos durante la pandemia de coronavirus y cómo la automedicación o la excesiva prescripción por parte de los médicos «ha impactado fuertemente en la resistencia» de virus y bacterias.

«Durante la pandemia, señaló Laura Barcelona, coordinadora del Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud, hubo un aumento del uso los antimicrobianos y ha impactado fuertemente en la resistencia y lo estamos viendo en los hospitales, y se prevé un aumento en los próximos meses».

La funcionaria recordó que con motivo de la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos se comenzó una campaña -impulsada por las organizaciones Mundial de Salud (OMS), de Sanidad Animal (OIE) y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)- para evitar la denominada Resistencia Antimicrobiana (RAM).

La resistencia se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian con el tiempo y ya no responden a los fármacos, lo que hace que las infecciones comunes sean más difíciles de tratar, aumentando el riesgo de propagación de enfermedades graves.

Barcelona explicó en conversación con Télam que «el objetivo es sensibilizar y tomar conciencia de la problemática de la resistencia a nivel global y alentar al uso correcto de los antimicrobianos tanto en el público general, como en el personal de salud, que son los responsables de la toma de decisiones».

«Esta problemática -agregó la coordinadora- involucra tanto a la salud humana, como a la salud animal y al medio ambiente, por eso el lema de este año es ‘unidos para preservar los antimicrobianos’, porque excede a los antibióticos que son las herramientas que tenemos para tratar y prevenir infecciones y también involucra los antivirales, los antiparasitarios y a los antifúngicos, además de poner en peligro los avances de la medicina, como los tratamientos quimioterápicos, las cirugías de alta complejidad y el trasplante de órganos», explicó.

«La resistencia es la capacidad de los microorganismos de desarrollar cambios en la estructura que los hace poco sensibles a las herramientas de tratamientos que tenemos, que son los antibióticos»

DOCTORA LAURA BARCELONA

De ahí que la coordinadora del Uso Apropiado de Antimicrobianos resalta que «hay una responsabilidad compartida no sólo entre los que prescriben antibióticos sino también entre todos los actores involucrados, como farmacéuticos y consumidores».

Sobre este punto Barcelona destacó que la «automedicación, es un problema central», y señaló dos razones:»En primer lugar porque no está mediada la consulta con un médico. Entonces en muchas situaciones clínicas que nosotros creemos, como pacientes, que requerimos antibióticos, en realidad no los necesitamos y el curso de nuestra enfermedad va a ser igual con o sin antibióticos y lo único que estamos haciendo es favorecer la resistencia».

Como ejemplos de esta situación precisó: «caso de dengue, resfrío, gripe o Covid, son infecciones virales en las cuales el antibiótico no tiene ninguna injerencia».

«El 50 por ciento de los antibióticos que se consumen son innecesarios o se consumen de manera inadecuada»
LAURA BARCELONA

La segunda razón que señaló la funcionaria del ministerio de Salud se refiere al antibiótico específico que se necesita.»Cuando nosotros nos automedicamos, estamos asumiendo que necesitamos «ese» antibiótico, y no otros, con el peligro de poder estar equivocados y estar tomando un antibiótico que puede ser insuficiente o bien excesivo para nuestra infección, con consecuencias negativas en ambos casos».

En la Argentina, la ley establece que los antibióticos deben ser adquiridos por receta. Barcelona resaltó que «es importante que el farmacéutico asuma la responsabilidad de no entregar antibióticos sin la debida receta y nosotros, como pacientes, no los pidamos».

Barcelona evidenció por último lo dramático de esta problemática al explicar que «las bacterias desarrollan resistencia con mucha más facilidad y en menos tiempo que las posibilidades que tienen los investigadores de sintetizar antibióticos nuevos».

«De seguir así, se prevé que para el año 2050 puede haber más de 10 millones de fallecimientos por esta causa y superar las muertes por causas oncológicas, por eso la toma de conciencia nos involucra a todos», afirmó la funcionaria.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la RAM está poniendo en riesgo los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se trata de un problema que afecta a todos los países.

Los pacientes con infecciones causadas por bacterias farmacorresistentes corren mayor riesgo de tener peores resultados clínicos y morir. Además, consumen más recursos sanitarios que los infectados por cepas no resistentes de las mismas bacterias, advirtió la OMS.

Fuente: Telam

antimicrobianos mal uso pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francia ordenó la matanza de mil visones con coronavirus
Siguiente Post Real Madrid brilla al compás de un Campazzo que se despide

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.