Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad
  • EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
  • Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores
  • Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra
  • El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad
  • El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones
  • Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6
  • Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025

    EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
  • Política

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
    Alfredo Beliz candidatura trabajadores

    Alfredo Beliz lanzó su candidatura: «La gente necesita voces que realmente estén comprometidas con los trabajadores»

    21 agosto, 2025
    Luis Caputo plan económico

    Luis Caputo a los mercados tras el revés legislativo: «No nos vamos a mover un ápice del plan económico»

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 21 de agosto

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025

    Argentina y EE.UU. coordinan nueva estrategia para liberar al gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

    21 agosto, 2025
  • Patagonia
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni es el segundo Gobernador con mayor patrimonio y el único con avión propio

Arcioni es el segundo Gobernador con mayor patrimonio y el único con avión propio

2 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Solo seis de los 24 mandatarios provinciales publican anualmente su declaración jurada. Por qué hay gobernadores que pueden no hacer públicos sus datos. Entre los que sí lo hacen está el titular del Ejecutivo chubutense, y en esa lista solo tiene más bienes el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Solo seis de los 24 mandatarios provinciales publican anualmente su declaración jurada online. Tres de ellos son de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Rodolfo Suárez (Mendoza), y Gerardo Morales (Jujuy). Los otros tres pertenecen al Justicialismo: Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba) y Axel Kicillof (Buenos Aires), publica hoy Infobae.

El jefe de Gobierno porteño es el que cuenta con mayor patrimonio de los 12 gobernadores que hicieron pública su declaración jurada, ya sea porque está disponible en Internet, o porque accedieron a enviársela a Infobae con los bienes que declararon al cierre del 2019. El referente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires declaró $49 millones al cierre del 2019.

Así se desprende del relevamiento hecho por la Unidad de Datos de Infobae de los sitios oficiales de gobierno, tribunales de cuentas, escribanías generales y organismos de ética pública provinciales, incluida la consulta al sitio de la Oficina Anticorrupción dependiente del Ejecutivo Nacional.

Otros seis mandatarios se la hicieron llegar a Infobae a pedido de este medio: Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

En el caso de Sergio Uñac, desde el área de Prensa del gobernador sanjuanino se comprometieron a solicitarla para enviársela a Infobae e informaron que “cualquiera puede pedirla a la Escribanía General de Gobierno”. Pero si bien este medio lo hizo por mail, no pudo obtener copia de la misma al cierre de esta nota. Desde ese organismo de San Juan, respondieron que la solicitud debía realizarse cumpliendo “lo establecido en la ley N° 560-E”. Esta norma provincial -la ley N° 6.773 de Ética Pública- no establece requisitos para pedirla. Desde Prensa de la Gobernación insistieron en destacar que, en el marco del Acuerdo San Juan firmado a principios de octubre, “se está trabajando en una ley de Transparencia” para que “el ciudadano común acceda en forma más rápida y simple a la información de interés público”.

De los restantes 11 mandatarios, de distinto signo político, no es posible conocer el patrimonio que declararon, ya que se amparan en distintas normas provinciales de ética pública -muchas de décadas atrás-, que si bien los obligan a presentarla ante el Tribunal de Cuentas de sus distritos o la Escribanía General de Gobierno, no contemplan su publicidad.

Son Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán, Ricardo Quintela (La Rioja), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet), Oscar Ahuad (Misiones), Omar Perotti (Santa Fe), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Estos mandatarios la presentan al inicio y final del mandato -en algunos casos también anualmente- en sobre cerrado y lacrado, y solo es posible acceder a su contenido por una orden judicial, una investigación legislativa o un pedido de la Fiscalía de Investigaciones Administrativa, cuando existe ese organismo en la provincia. Esto implica que los ciudadanos no pueden saber con qué bienes llegan a la función pública, y si se enriquecen durante sus mandatos, aún cuando sobre algunos de ellos pesan sospechas y denuncias sobre su patrimonio. Según la Convención Interamericana contra la Corrupción, las declaraciones juradas son un instrumento esencial para ejercer un control sobre los funcionarios y prevenir los delitos contra la administración pública.

Larreta, a la cabeza del top five

Si bien la DDJJ 2019 de Rodríguez Larreta no estaba aún subida al cierre de esta nota -sí las anteriores desde el 2015-, desde el área de Legal y Técnica se la enviaron a Infobae cuando este medio la solicitó. Y desde ese organismo aseguraron que “será subida en breve” a la página web del gobierno de la Ciudad.

Sobre los motivos por los cuales no estaba aún disponible, explicaron: “En 2017 se aprobó la ley 5.784 de Acceso a la Información Pública, que modificó la 104, y fijó un plan de transparencia activa que debía ponerse operativo en un plazo de tres años, que se cumple a finales de 2020. Esta norma dispuso que deben publicarse en los sitios web de los distintos organismos del gobierno porteño las declaraciones juradas de los funcionarios hasta el rango de director. Son unas 400 y por eso nos demoramos en subirlas, pero estarán online en noviembre”, explicaron desde Legal y Técnica.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño

En su declaración jurada, además de sus bienes, el jefe de Gobierno porteño incluyó -por separado- el detalle de los de su mujer, la organizadora de eventos y wedding planner Bárbara Diez.

Larreta declaró cinco inmuebles propios por un valor total de $8.587.676. El más valioso es un departamento de 200 m2 en Recoleta, que dijo haber comprado en 2010. Lo valuó en $4.364.890. También informó dos terrenos de 887 m2 en Benavídez (General Pacheco), que comparte con su esposa, valuados en casi $2 millones. La casa de 885m2 en esta localidad bonaerense, con un valor fiscal de $3 millones, está a nombre de su esposa. Producto de una herencia de su padre, consignó ser dueño del 13% de un terreno en Villa La Angostura (Neuquén), porcentaje que valuó $278.928, y de otro en Pilar, del que tiene el 7%, y declaró en $79.406. De ambos no especifica la superficie y solo figura “1 m2”. En cuanto a vehículos, solo informó ser el dueño del 10% de un Volkswagen Bora del 2018, que también heredó, porcentaje que declaró en $28.130. No declara otro auto propio.

El jefe del distrito porteño -reelecto en 2019- tiene participaciones en cuatro sociedades, cuya acciones heredó de su padre y que declaró -en total- en $39,6 millones. Se trata de las firmas agropecuarias Cabaña Santa Sergia, de la cual tienen el 11,72% por $20,7 millones; Lana SA, por $12,7 (11,67%); Leloir Hermanos SA, por $4,8 millones (11,66%) y Los Arcángeles SCA, por $1,3 millones, de la cual es dueño del 6,57% y director.

El total del dinero declarado por Larreta asciende a $647.964, que incluyen USD 5.006 dólares, al cierre del 2019.

En cuanto a sus ingresos, el año pasado ascendieron a $3.379.050. Como jefe de Gobierno, declaró haber ganado un salario anual de $1.966.672. En simultáneo con este cargo, también declaró ser director de la agropecuaria Los Arcángeles, rol por el que informó ganar $11.000 en todo el año. Por último, consignó haber recibido dividendos por acciones por $1.401.378, aunque no especificó esas ganancias a qué empresas correspondían.

Los bienes de su esposa, en tanto, ascienden a casi $14 millones. Es dueña de siete propiedades por un total de $6,2 millones, de las cuales cinco las recibió como herencia. También tiene una camioneta Honda modelo 2011, valuada en $650.000.

Diez es accionista y directora de dos firmas organizadoras de eventos: Cuatro Bombones SA y Palbrid SA. Su participación en esas firmas las valuó en $3,3 millones. Asimismo, según la declaración jurada de Larreta, se desempeña como directora de tres agropecuarias en las que es accionista el jefe de Gobierno: Cabaña Santa Sergia, Lana SA y Leloir Hermanos SA.

Arcioni, el único con avión propio

Mariano Arcioni, gobernador de Chubut.

Mariano Arcioni, gobernador de Chubut.

Segundo en el ranking aparece el gobernador de Chubut, quien declaró un patrimonio total al cierre del año pasado de $32,2 millones, según surge de la declaración jurada después de haber sido electo en junio del 2019. Arcioni fue el único mandatario que, además de presentarla ante el Tribunal de Cuentas de la provincia, lo hizo ante la Oficina Anticorrupción, que tiene una web para la consulta pública ciudadana. “Hizo la presentación ante la OA de forma espontánea. También la presentó ante el tribunal de Cuentas de la Provincia”, le dijo a Infobae su vocera y subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril.

Sin embargo, la DDJJ no está también disponible on line en el sitio de gobierno de Chubut, que sí tiene una pestaña de Gobierno Abierto, donde están los sueldos de los funcionarios, incluido el suyo. Como gobernador, su ingreso mensual es de $234.418 mensuales.

Arcioni -quien fue electo en junio del año pasado después de haberse hecho cargo a finales del 2017 del Ejecutivo como vicegobernador tras el fallecimiento de Mario Das Neves – declaró 11 propiedades por $4,3 millones.

Entre ellas figuran una casa en Comodoro Rivadavia de 3.279 m2 valuada tan solo en $57.000 con destino “inversión”; un local de 500 m2 en esa misma ciudad cuyo valor consignado fue de $684.800; y “un departamento con cochera” en Capital Federal, cuya superficie declarada al cierre del ejercicio fue de 20 m2 y valuado en solo $0,86. En el apartado de bienes a principios del 2019, en su DDJJ ante la OA, había declarado que tenía 80m2 y un valor de $46.231. Otra cochera de la que es dueño, también en CABA, la valuó a un valor más aproximado al de mercado, $692.960. Arcioni también es dueño de un terreno en Comodoro Rivadavia declarado en $688.000 y de la mitad de seis terrenos en Rada Tilly -también en Chubut- con valores que van desde los $320.138 a los $369.980 cada uno.

Ante la consulta de Infobae sobre los valores llamativos bajos de algunas de sus propiedades, explicaron: “Todas las propiedades son anteriores a que accediera a la gobernación. Son los valores en que esas propiedades ingresaron a su patrimonio. En la declaración de Bienes Personales ante la AFIP están declaradas a valor fiscal”. Sin embargo, este medio confirmó con un contador que la declaración ante la OA es la misma que la de Bienes Personales ante el organismo fiscal, en la cual se debe consignar el valor más alto entre el original de compra y la valuación fiscal.

Su vocera afirmó que “en breve, va hacer una actualización de su DDJJ. Lo hace habitualmente y uno de los departamentos declarados ya no está”.

Arcioni es también el que más vehículos posee, de los que hicieron pública su declaración jurada, por un total de casi $5,5 millones. Tiene una coupé Mercedes Benz del 2012, y cuatro motos: una Triumph Scrambler del 2013, una Harley Davidson del 2010; una Ducati Multistrada del 2017, y una Honda CBX 250 del 2008. También es dueño de un triciclo Can-Am modelo Spyder del 2011.

Es el único gobernador que declaró un avión propio: una aeronave marca Falcon del 2011 que adquirió en 2017. Su 50% lo declaró en solo $33.864. “Es un avión chiquito, de aeroclub, de uno o dos pasajeros”, explicó su vocera.

De profesión escribano y responsable hasta 2016 de un registro Automotor en Comodoro Rivadavia, Arcioni declaró acciones por $50.000 en la inmobiliaria Vekar Urbano SA, con sede en esa ciudad, que tiene como otra de sus dueñas a la escribana Elena Patricia VLK.

El candidato de Chubut al Frente en las elecciones pasadas fue el gobernador que más dinero declaró: en cuentas bancarias y efectivo, informó al cierre del año pasado casi $22 millones, que incluyen USD 316.372.

Schiaretti, con bienes compartidos

Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

El gobernador de Córdoba -quien resultó reelecto en mayo del 2019 por Hacemos por Córdoba- informó un patrimonio que asciende a $26,5 millones. Su declaración jurada está disponible on line en el sitio oficial de la provincia.

El mandatario peronista declaró el 50% de una propiedad en la ciudad de Córdoba por USD 250.000 dólares y de dos automóviles: un Jeep Renegade, modelo 2019 – con el cual tiene una deuda prendaria de $200.000, y un VolksWagen Tiguan, modelo 2010, por un valor ambos de $1.050.000. Comparte la propiedad de estos bienes con su mujer, la diputada nacional Alejandra Vigo, cuyo patrimonio también incluyó en la DDJJ.

En cuentas bancarias, dinero en efectivo consignó al cierre de 2019 casi $370.000 y USD 23.499 dólares. Además informó una inversión en su jubilación privada por USD 132.786 y bienes del hogar por USD 15.000.

Schiaretti -quien va por su tercer mandato al frente de la provincia- informó ganar como gobernador $146.000 por mes, casi la mitad del sueldo de su esposa. Según incluyó en su DDJJ, Vigo recibió a fines del año pasado $206.610 como diputada nacional y otros $60.000 por honorarios como presidenta de la obra social del sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA).

Jalil, empresario de la salud

El gobernador de Catamarca electo en octubre del año pasado por el Frente de Todos, declaró un patrimonio neto total al cierre del 2019 de $14 millones, según su DDJJ del impuesto a las Ganancias presentada ante la AFIP, que le hizo llegar a Infobae.

La declaración jurada de los mandatarios en esta provincia no es pública, aunque Jalil le envió a este medio el formulario con el detalle de los bienes declarados ante el Tribunal de Cuentas provincial. Esa presentación la hizo en sobre cerrado y lacrado al asumir su mandato, según prevé una acordada de 1995 de ese organismo, ratificada por la ley N° 4.817 de 2012, en línea con lo dispuesto por el artículo 167 de la Constitución provincial.

En esa DDJJ, el ex intendente de San Fernando del Valle de Catamarca informó tener 9 inmuebles, de los cuales detalla ubicación e inscripción registral, pero no la superficie, ni tampoco su valuación. Se trata de 5 casas en San Fernando del Valle de Catamarca; el 50% de otra propiedad en la localidad de Sumalao en el departamento de Valle Viejo, y el mismo porcentaje de loteo Alto del Valle; otra propiedad en la villa turística de El Rodeo; y la mitad de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires.

Además es dueño de una camioneta Amarok V6, comprada en 2017, de la cual tampoco consigna su valuación. Informó una tenencia de dinero al 31 de diciembre de 2019 por $2,6 millones, que incluye cuentas bancarias y un plazo fijo, así como USD 35.485.

Jalil, que también fue diputado provincial, tiene una participación accionaria del 12,5% en cinco empresas vinculadas al ámbito de la salud en la capital de Catamarca: Sanatorio Pasteur SA, Sanatorio Junín SA, Instituto Médico Privado SA, y de las farmacias Red Colón SA y Droguería Mitre. “Somos ocho hermanos y tengo el 12,5% de estas empresas familiares que tienen más de 60 años, son hospitales y laboratorios. Trabajan mucho por el COVID”, le dijo el mandatario ante la consulta de Infobae.

Además tiene el mismo porcentaje de las inmobiliarias Hijos de José Guido Jalil y de Red de Servicios SRL, y es dueño del 20% de la agropecuaria Frutos del Cerro SA. En la declaración jurada presentada ante el Tribunal de Cuentas no consigna la valuación de estas participaciones accionarias.

Suárez y la transparencia mendocina

Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza.

Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza.

El gobernador de Mendoza, electo en septiembre del año pasado por el Frente Cambia Mendoza, declaró un patrimonio de $9 millones. La declaración jurada de Suárez está online, junto a la de otros funcionarios provinciales, en el sitio de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública creada durante la gestión de su antecesor, el también radical Alfredo Cornejo. Este organismo es el que las publica en la web. Mendoza promociona estar “al tope de las provincias más transparentes de la Argentina”.

Ex intendente de la ciudad de Mendoza, tiene una casa de 500 m2 en un terreno de 1500m2 valuada en $5,5 millones, un departamento de 75 m2 con un valor de $1,5 millones y una cochera declarada en $138.000. Todas sus propiedades están en la capital mendocina. Además es dueño de una camioneta Toyota SW4, valuada en $1,9 millones.

Cómo se procesó la información

Para obtener los documentos con las declaraciones patrimoniales de los gobernadores la Unidad de Datos de Infobae relevó los sitios oficiales de los gobiernos provinciales, tribunales de cuentas, escribanías generales y organismos de ética pública. También se consultó el repositorio de la Oficina Anticorrupción y requirieron los documentos a cada mandatario -a través de sus voceros u otros funcionarios del área respectiva- en los casos en los que no se encontraba disponible.

Todas las DDJJ a las que se accedió estaban en formato cerrado, por lo que hubo que extraer los datos y llevarlos a una hoja de cálculo para proceder a las sumas por ítem.

Arcioni avion Gobernador Patrimonio Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la campaña de limpieza a los barrios Pujol y Perón
Siguiente Post Circulación por DNI: conocé cómo serán las actividades físicas al aire libre

Noticias relacionadas

Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

21 agosto, 2025

SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

20 agosto, 2025

Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

20 agosto, 2025

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.