Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River visita a Vélez en una cancha que lo complica
  • Boca cambia entrenamiento por explosión en Ezeiza
  • Incendio en Spegazzini dañó la casa de Franco Armani: hay 20 heridos
  • Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?
  • Prevención de VPH: SEROS acercó el autotest a Paso de Indios
  • La ambigua frase de Bernie Ecclestone sobre el trabajo de Franco Colapinto en la Fórmula 1: «Es muy talentoso, pero…»
  • EE.UU. lanza “Operación Lanza del Sur” ante tensiones con Venezuela
  • Rusia confía en que EEUU no desestabilice Venezuela y el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Comodoro culminó los trabajos viales de las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación

    15 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River visita a Vélez en una cancha que lo complica

    15 noviembre, 2025

    Boca cambia entrenamiento por explosión en Ezeiza

    15 noviembre, 2025

    Incendio en Spegazzini dañó la casa de Franco Armani: hay 20 heridos

    15 noviembre, 2025

    Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025
  • Economía

    Mi ANSES: ¿cómo consultar online los pagos de noviembre 2025?

    15 noviembre, 2025

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La movilidad jubilatoria ingresó al Senado y comenzará a ser debatida la semana próxima

La movilidad jubilatoria ingresó al Senado y comenzará a ser debatida la semana próxima

29 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado el viernes por la noche por el Poder Ejecutivo al Senado, comenzará a ser debatido la semana próxima en comisiones y llegaría al recinto virtual de la Cámara alta en la segunda semana de diciembre, para lograr su sanción antes de fin de año, estimaron fuentes parlamentarias.

El Ejecutivo envió el proyecto que modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y que comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

La iniciativa, cuyo contenido fue anticipado hace 20 días por el Gobierno, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente en el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).

«El objetivo es sancionar esta ley antes de fin de año para que se otorgue el primer aumento por esta fórmula en marzo de 2021, en base a la evolución de los salarios y la recaudación»
MARCELO CASARETTO

El proyecto -de ocho artículos- comenzaría a ser debatido la semana próxima en comisiones y llegaría al recinto virtual de la Cámara alta en la segunda semana de diciembre, para permitir que Diputados lo pueda sancionar antes de fin de año, según estimaron fuentes parlamentarias.

«El objetivo es sancionar esta ley antes de fin de año para que se otorgue el primer aumento por esta fórmula en marzo de 2021, en base a la evolución de los salarios y la recaudación», señaló en diálogo con Télam el presidente de la comisión mixta de Movilidad Previsional, Marcelo Casaretto (Frente de Todos).

El texto del proyecto fue elaborado en base a la propuesta de 131 páginas elevada por esa comisión, creada a partir de la Ley 27.541 de Solidaridad Social e integrada por 17 miembros -legisladores del oficialismo y de la oposición y funcionarios nacionales-, cuyo labor constó de 17 reuniones en las que se recibieron a 24 expositores.

El texto que acompaña el proyecto

En el mensaje del Poder Ejecutivo al Congreso que acompaña el proyecto, se señala que «a fin de hacer más justo, equitativo y sostenible el sistema, se propone modificar la periodicidad de la aplicación del índice de actualización de las remuneraciones, insumo necesario para el cálculo del haber inicial de los jubilados y pensionados».

«Debe tenerse en cuenta, que la fórmula de movilidad debe ser leída como parte del programa macroeconómico para la reconstrucción argentina y no como una medida aislada de su contexto social, económico y político y que se expresa en un proceso que tiene como norte no dejar atrás a los sectores más vulnerables de la población y que precisamente por ello, requiere de una alta dosis de responsabilidad para no volver a caer en profundas decepciones», remarca.

El mensaje está firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán y el de Trabajo, Claudio Moroni.

«A la luz de esos valiosos aportes, creemos haber alcanzado una síntesis precisa que permite definir una nueva fórmula que, por un lado, recupera lo mejor de las experiencias ya transitadas y, por el otro, incluye las nuevas condiciones que nos impone Ia presente coyuntura», sostiene el texto.

Se detalla asimismo que se busca «retomar el criterio que pondera en un 50% salarios y en un 50% Ia recaudación tributaria de Anses, con el objetivo de recuperar el equilibrio del sistema en función de sus fuentes de financiamiento».

La iniciativa, cuyo contenido fue anticipado hace 20 días por el Gobierno, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
La iniciativa, cuyo contenido fue anticipado hace 20 días por el Gobierno, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).

«La consideración de la Ripte como único índice salarial y la consideración de valores homogéneos de las variables involucradas en la fórmula para calcularlas entre dos períodos, de manera tal de evitar que los resultados sean sensibles a decisiones de política tributaria o políticas de la seguridad social, así se minimizan efectos no deseados sobre la movilidad derivados de cambios en la política tributaria, en la distribución federal de recursos o en las condiciones de acceso a los beneficios», según destaca el texto.

Además se remarca el hecho de proponer «volver a una actualización semestral que permitirá acompañar un proceso de desindexación de la economía» y de «reducir en tres meses el rezago de las principales variables involucradas».

«En relación con este tema, existe una convicción compartida por todos y todas las personas participantes de la Comisión acerca de que el rezago –entre el período a considerar y la fecha de aplicación‒ debe ser el menor posible para asegurar la inmediatez, entendiendo que un rezago irrazonable daña el nivel real de la tasa de reemplazo y también generaría focos de litigiosidad», explicitaron los firmantes del mensaje.

En ese sentido, apuntaron: «Hacemos énfasis en que entre los principales argumentos por los cuales se retoma la consideración de un índice salarial con una ponderación del 50% responde a que con ello se refuerza el carácter sustitutivo de las prestaciones jubilatorias».

«La vinculación entre la evolución de los haberes jubilatorios y los salarios fortalece la concepción de la Seguridad Social como sistema justo y solidario, estrechamente articulado al mundo del trabajo»
«Esto es, se reconoce positivamente la relación que debe existir entre el salario de un trabajador activo y su futuro haber previsional», agrega y dice que «se facilita, también, que en los períodos de crecimiento económico los jubilados y pensionados puedan participar con justa razón de las mejoras salariales y del crecimiento económico».

Para el Poder Ejecutivo, «el salario, al estar ligada su actualización a las negociaciones colectivas entre el sector trabajador y el sector empleador, favorece la cohesión y justicia social enlazando los intereses de nuestros adultos mayores en situación pasiva con los de la fuerza laboral activa».

«En suma, la vinculación entre la evolución de los haberes jubilatorios y los salarios, fortalece la concepción de la Seguridad Social como sistema justo y solidario, estrechamente articulado al mundo del trabajo, teniendo en consideración, además, que el sistema previsional obtiene su financiamiento principalmente de las cotizaciones sociales», concluyeron.

Argentina jubilatoriA La movilidad Social
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Nacional invertirá 5.000 millones de pesos en telemedicina
Siguiente Post Velázquez: “Utilizaron mi trabajo por impunidad empresarial, para engañar y lavar la imagen de la minería”

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

15 noviembre, 2025

Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

15 noviembre, 2025

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

15 noviembre, 2025

Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.