Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Luis Almagro saludó la designación de Francisco Sagasti como presidente interino de Perú
almagro

Luis Almagro saludó la designación de Francisco Sagasti como presidente interino de Perú

16 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó este lunes la designación de Francisco Sagasti como presidente interino de Perú. En una publicación en su cuenta de Twitter, el funcionario del organismo multilateral expresó: “Confiamos en su capacidad para conducir al país a través de esta crisis y hasta las próximas elecciones presidenciales y legislativas del 11 de abril de 2021”.

La OEA se pronunció en distintas ocasiones sobre la crisis política que vive Perú a lo largo de la última semana, desde que Martín Vizcarra fuera destituído el pasado lunes por el Congreso por “incapacidad moral”. Por un lado, pidió al Tribunal Constitucional del país (TC) que se exprese sobre la legalidad y legitimidad del proceso contra el ahora ex mandatario.

Según indicó el organismo en un comunicado, es el máximo tribunal la institución encargada de pronunciarse sobre “las diferencias que pudieran existir en la interpretación de la Constitución, conforme a las acciones y planteos que realicen los actores políticos”.

Según reportó el medio local El Comercio, la presidenta del órgano, Marianella Ledesma, propondrá “declarar fundado” el recurso interpuesto contra Vizcarra. También declararía “improcedente” el retorno del ex mandatario, pero evaluaría elevar de 87 a 104 la cantidad de votos necesarios para declarar vacante la presidencia por incapacidad moral, como sucedió en este último caso.

En paralelo, la OEA enviará una misión esta semana ante la situación de tensión social que vive el país. El grupo estará encabezado por el ex ministro de Relaciones Exteriores paraguayo Rubén Ramirez Lezcano. La misión desembarcará en el país al considerar que, dado que las elecciones previstas para el 11 de abril de 2021 ya han sido convocadas, el proceso electoral ha comenzado.

Esta decisión se toma después de que siete exministros de Exteriores de distintos países sudamericanos reclamaran a la organización internacional el envío de una misión que vigile que “la acción estatal y de las fuerzas del orden” se enmarcara “estrictamente en las leyes internas”. La solicitud tuvo lugar durante la breve presidencia de Manuel Merino, quien renunció el domingo tras permanecer tan solo cinco días en el poder y en el medio de las protestas masivas en su contra.

Numerosos organismos internacionales entre los que se encuentra Naciones Unidas han manifestado su preocupación por la actuación de las fuerzas de seguridad peruanas contra los manifestantes. Entre ellas se cuenta la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que anunció este lunes que investigará en el terreno posibles violaciones a las libertades fundamentales en el país.

La portavoz de la institución, Marta Hurtado, confirmó a la agencia EFE el envío de la misión de expertos y manifestó la preocupación de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet por las denuncias de un uso innecesario y excesivo de la fuerza por parte de los efectivos de seguridad, así como de detenciones sin el debido proceso. La misión fue invitada por las autoridades peruanas.

La funcionaria también expresó el pesar de la oficina por la muerte de dos jóvenes manifestantes -aparentemente en casos donde tuvo lugar ese uso excesivo de la fuerza- y pidió una investigación imparcial y transparente de las circunstancias de esos sucesos. “Nos preocupan asimismo informaciones que hablan de más de 90 heridos cuando participaban en manifestaciones pacíficas”, señaló la fuente oficial.

Merino fue denunciado penalmente por las muertes junto a su primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, y el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, así como a los jefes de la Policía Nacional por los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones. La fiscal general, Zoraida Ávalos, anunció este lunes la apertura de una investigación preliminar.

En el documento, presentado por ocho organizaciones de derechos humanos, se incluye al director general de la Policía Nacional, Orlando Velasco, y al jefe de la región policial Lima, Jorge Cayas, ya que la policía reprimió duramente las multitudinarias protestas que comenzaron el pasado miércoles en Lima.

La denuncia indica que, además de la represión a los manifestantes, los agentes antidisturbios también atacaron a los miembros de la prensa con impactos directos al cuerpo de bombas lacrimógenas y perdigones.

Sagasti, quien jurará como mandatario el martes a las 4 PM (hora local), tendrá como desafío principal mitigar el caos político en el que el país está sumergido y liderar una transición pacífica hasta las elecciones presidenciales de abril de 2021.

Internacionales luis almagro Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pirómano provoca un incendio múltiple de autos en Trelew
Siguiente Post Alberto Fernández: «Biden tiene una gran oportunidad de generar otro vínculo con América Latina»

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

20 octubre, 2025

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.