Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP
  • Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico
  • Quirno destacó la oportunidad que ofrece la Argentina Week para atraer inversiones
  • Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios
  • Zelenski enfrenta un dilema crítico ante el plan de paz impulsado por EE.UU.
  • Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”
  • Humberto Grondono critica a Tapia: «Muchos hacen silencio»
  • La verdad sobre la llegada de Uber Colectivo a la Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Quirno destacó la oportunidad que ofrece la Argentina Week para atraer inversiones

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025

    El Congreso se alista para sesiones extraordinarias con una agenda clave del Ejecutivo

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Quirno destacó la oportunidad que ofrece la Argentina Week para atraer inversiones

    21 noviembre, 2025

    La verdad sobre la llegada de Uber Colectivo a la Argentina

    21 noviembre, 2025

    “Es una operación más”: qué dijo Luis Caputo del rescate por US$20.000 millones

    21 noviembre, 2025

    Mercados en rojo: bonos y acciones caen, sube Riesgo País

    21 noviembre, 2025

    Mercados en alerta: retrocede el impulso y suben las tensiones financieras

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025

    Reforma laboral: nuevo contrato para repartidores

    21 noviembre, 2025

    ANMAT suspende a dos laboratorios por mala calidad

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Miles de hinchas despidieron a Maradona en las calles

Miles de hinchas despidieron a Maradona en las calles

26 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Miles de personas se acercaron espontáneamente al Obelisco porteño para despedir a Diego Maradona, que falleció a los 60 años por un paro cardiorespiratorio, con fervorosos cánticos y llantos en el inicio de lo que serán tres días de duelo para conmemorar al mayor ídolo del fútbol argentino, «la alegría del pueblo».

Desde primeras horas de la tarde, una multitud de hinchas se empezaron a congregar en la Plaza de la República donde colocaron carteles y banderas dedicadas al ídolo y se entonaron todos los cánticos de cancha dedicados a él.

«Enterarme la muerte de Diego fue un baldazo de agua fría. Vine a despedir al jugador más grande que existió», dijo a Télam Jorge Pérez, que viajó desde Temperley hasta el Obelisco con una réplica de la Copa del Mundo que le prestaba a la gente para sacarse fotos y besarla.

«Fue la alegría del pueblo, eso es imborrable», agregó.

En el Edificio del Plata una bandera que ocupaba todo el ancho del enorme edificio rezaba «eternamente gracias al más grande. Felices 60 Diego», recordando el cumpleaños de Maradona, que fue el 30 de octubre y por el cual fue saludado por decenas de jugadores de fútbol y artistas internacionales en un video.

En el centro porteño las imágenes de Diego se replicaban a cada paso: en remeras, banderas, barbijos y tatuajes.

Si bien predominaban entre la gente las remeras de la Selección Argentina, Boca y Nápoles, los equipos que más identificaron a Diego, había gente con remeras de muchos clubes del fútbol argentino como Vélez, Belgrano, Nueva Chicago o San Lorenzo.

«No hay grieta cuando se trata del Diego, el nos unió a todos los argentinos. Diego va a ser siempre de la gente», aseguró Carlos Monti, de 70 años, que rompió la cuarentena estricta en la que estaba para despedir a Diego.

«Fue durísimo enterarme de la muerte, me llamó mi hija y no lo podía creer. Diego nos dio mucha felicidad, luchó contra los poderosos y nunca se olvidó de su origen. Fue la representación de la dignidad», dijo el hombre entre llantos y con el libro «D10s. Miradas Sobre El Mito Maradona» de Julio Ferrer en su mano.

«Ahora me lo imagino volviendo a ser un ´cebollita´ reencontrándose con sus viejos», aseguró.

Un chico con una guitarra cantaba «ho visto a Maradona», el mítico canto de la hinchada napolitana tenía dedicado a su ídolo en la década del 80.

En un de las pantallas publicitarias de la esquina pasaban el gol de Diego a Inglaterra en el Mundial 86 y la gente coreaba «ole, ole» ante cada gambeta del Diez y gritaban desaforados el gol ante Peter Shilton.

Danilo, a quien conocen como «Jesús» en la Iglesia Maradoniana y tiene 9 tatuajes de Diego en su cuerpo, contó que estuvo en «shock» por la noticia.

«Estuve en shock todo el día. No lo quería creer. Maradona es mi Dios, no creo en nadie más», aseguró el joven y prometió hacerse el décimo tatuaje de Maradona para conmemorarlo.

Tomás, un estudiante de derecho de 21 años que se acercó con la camiseta de Boca, contó que «tenía que rendir una materia a la tarde y no pude, me vine a para acá. Me quebré cuando me enteré de la muerte de Diego, nos abrazamos con mis hermanos mirando el televisor».

«Diego es Argentina, es patria», aseguró el joven, mientras los bombos sonaban en la tarde porteña y la gente ataba las banderas a las rejas y postes de luz de la plaza.

Karina, una periodista mexicana que vive hace tres años en el país, asistió junto a su novio Darío a despedir al astro del fútbol mundial y recordó el mítico Mundial 86 que se jugó en su país.

«Siempre admiré a Diego, fue muy grande, se me pone la piel de gallina de sólo hablar de él», dijo la joven con lágrimas en los ojos.

«En el Estadio Azteca hay una placa que recuerda que ahí Maradona llegó a la gloria. Siempre va a quedar esa vibra en ese lugar, no se puede explicar con palabras», afirmó la mexicana, que hace tres años vino a ver a Lionel Messi en un partido de la Selección y se quedó a vivir en la Argentina.

«Diego no se murió, Diego no se murió, Diego vive en el pueblo, la puta madre que lo parió», coreaba la gente alrededor del Obelisco porteño mientras más hinchas y amantes de Maradona llegaban caminando por la calle Corrientes.

Nahuel Bravo, un estudiante secundario de 18 años, fue con 6 amigos desde Parque Chacabuco hasta el centro porteño a conmemorar «al mejor futbolista de todos los tiempos», según juzgó.

«Me despertó mi viejo llorando con la noticia. Estaba desconsolado. Claramente para los dos significa diferentes cosas porque yo no lo vi jugar, pero para mí Diego es más que el fútbol, más que un Mundial o más que un gol. Diego fue la alegría del pueblo después de la peor dictadura que vivió el país. Tuvo sus errores, pero nadie le puede quitar que fue la luz después de la etapa más oscura de nuestra historia», reflexionó el joven.

Las miles de personas que se acercaron a despedir a Maradona cantaban sobre su ídolo y arengaban, sin embargo, se vio a muchos que se acercaron en silencio y lloraban mirando a la muchedumbre.

Pasadas las 20, se desplegó una bandera de 5 metros de Argentina, la gente se puso por debajo y empezaron a dar vueltas al Obelisco simulando una vuelta olímpica, ya que llevaban una réplica de la Copa del Mundo al frente y cantaban «que de la mano de Maradona todos la vuelta vamos a dar»

La Boca

Además, en la cancha de Boca Juniors, apenas se conoció la noticia del deceso de Diego, los hinchas xeneizes armaron un santuario con flores y velas en la puerta del estadio.

Fiorito

En Villa Fiorito, lugar donde creció el astro del fútbol mundial, se juntaron muchos vecinos espontáneamente para compartir sus vivencias y cantar por Diego.

Rosario

En Rosario, los hinchas de Newell’s se acercaron al Estadio Marcelo Bielsa con flores, carteles y mensajes en homenaje a Diego como: «Gracias Diego»; «Gracias D10S»; «Simplemente gracias Diego».

La Plata

En tanto en La Plata, los hinchas de Gimnasia se autoconvocaron en el Bosque platense y también lo transformaron en un santuario con fotos, banderas y velas para inmortalizar la figura del Diez.

Después de las 15, y ante la gran cantidad de gente que se acercó a las calles 60 y 118, la Comisión Directiva del club abrió las puertas del estadio para despedir al astro argentino.

 

FUENTE: TELAM

 

de depiden Hinchas Maradona miles
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los números del ATP en octubre
Siguiente Post La pandemia no da tregua más de 60 millones de casos y 1.400.000 muertos en el mundo

Noticias relacionadas

PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

21 noviembre, 2025

El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

21 noviembre, 2025

Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

21 noviembre, 2025

Reforma laboral: nuevo contrato para repartidores

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.