Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Soyeap elige autoridades: Carlos Constante será el nuevo secretario general tras la intervención
  • Ecocanje de GIRSU recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew
  • Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial
  • China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”
  • Juicio Tino John: los acusados se niegan a declarar
  • EEUU ataca 4 narcolanchas y mata a 14 narcoterroristas
  • YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación
  • Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Soyeap elige autoridades: Carlos Constante será el nuevo secretario general tras la intervención

    28 octubre, 2025

    Ecocanje de GIRSU recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    China valora el tono diplomático de Japón y pide lazos “constructivos y estables”

    28 octubre, 2025
  • Política

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»A cambio de tres años de alivio Chubut pagará U$S 91 millones más

A cambio de tres años de alivio Chubut pagará U$S 91 millones más

17 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador Arcioni y el ministro Antonena anunciaron que obtuvieron el 90% de adhesión a la renegociación de la deuda en dólares. Entre los logros, el gobierno anota que habrá tres años con pagos menores a los que existían y la extensión hasta el 2030. Entre los puntos perjudiciales se inscriben el pago de 91 millones de dólares más, que no hubo quitas de capital o intereses y las elevadas tasas que afrontará la provincia durante los próximos diez años. Dentro de diez años, por la emisión del BOCADE, los bonistas cobrarán un 70% más en dólares.

La renegociación de la deuda generada por los 650 millones de deuda generada por Chubut con el BOCADE se terminó cerrando en el transcurso de esta semana y su principal objetivo, tal como anticipó El Extremo Sur hace cuatro meses, era el de sacarse de encima los abultados vencimientos vinculados a los pagos por los vencimientos de capital.

Así terminó sucediendo. El gobierno de Mariano Arcioni reducirá en los tres años de mandato que le quedan los pagos por 168,6 millones de dólares, generándose una oxigenación en las cuentas públicas frente a los enormes déficits fiscales existentes durante este 2020 y los años venideros hasta la finalización de su mandato.

«La provincia ha logrado un acuerdo histórico, gracias a la seriedad que hemos mantenido a lo largo de este tiempo a pesar de las dificultades», aseguró Arcioni y su espada económica enfatizó que «Chubut se va a poner de pie de una vez por todas, pensando en 50 y hasta en 100 años».

La pesada herencia por venir

El ministro de Economía, Oscar Antonena, asoma como el artífice de la compleja negociación que encaró con los bonistas y de la que a su entender logró salir airoso. Lo que seguramente no será catalogado de la misma manera por el ministro que lo suceda y mucho menos por el futuro gobernador que asuma en 2023.

Es que la renegociación terminará siendo pan para hoy y hambre para mañana. No sólo porque se extenderán los pazos de pago hasta octubre del 2030, sino porque además se terminarán pagando 91,1 millones de dólares más de los que estaban estipulados abonarse con la actual estructuración del BOCADE.

Además, entre las alarmas que quedarán encendidas se destaca que la renegociación cederá la totalidad de las regalías petroleras generadas por la provincia (incluyendo las de YPF, CAPSA, Tecpetrol y las demás operadoras), cuando en el BOCADE original solamente habían sido cedidas las regalías que paga Pan American Energy.

También se mantiene la legislación extranjera para dirimir los litigios judiciales entre las partes, tal como sucedió con todos los bonos emitidos.

Los «ahorros» de Antonena

Los ahorros conseguidos por Antonena respecto de los bonistas son beneficios exclusivos para la gestión de Arcioni, mientras que sus sucesores sufrirán la renegociación. En 2021 se debían pagar 153,4 millones de dólares y Antonena consiguió correr los vencimientos para que el año que viene solamente se paguen 60,8 millones de dólares; generando una reducción de 92,6 millones

En 2022 los vencimientos ascendían a los 145 millones de dólares y bajarán a los 85,7 millones, ahorrándose 59,3 millones. Y en 2023 la reducción será mucho menor porque de los 136,7 millones de dólares que estaban previstos para el pago se bajarán a 119,9 millones, por lo que el ahorro será de apenas 16,7 millones de dólares.

El gobierno que asuma en diciembre de 2023 deberá afrontar al año siguiente un mayor peso de la deuda en dólares, siempre garantizada por regalías petroleras.

En 2024 se deberán pagar 7 millones de dólares más; en 2025 serán 7,6 millones más; en 2026 la diferencia que se suma será de 35,4 millones. En 2027 cuando concluya el próximo gobierno se tendrán que cancelar 112 millones más porque en el BOCADE original ya habían finalizado los plazos de pago.

En resumidas cuentas, la gestión de Arcioni pagará 168,6 millones de dólares menos por el BOCADE pero quien lo reemplace en Fontana 50 deberá pagar 162,1 millones de dólares más de los que estaban estipulados.

Después de ese lapso, todavía quedarán pendientes de pago 97,5 millones de dólares hasta el 2030.

Nada de quitas y tasas muy altas

El acuerdo alcanzado con el 90,02% de los bonistas privados -se necesitaba la aprobación del 75%- no incluyó ningún tipo de quitas en capital o intereses para los tenedores del BOCADE, por el contrario se les reconoció el mismo monto de amortización (650 millones de dólares) y se les otorgó la misma tasa de interés altísima que tenía en bono en su emisión (7,75% anual).

En base a los anuncios oficiales efectuados por Antonena, se desprende que desde el 2021 Chubut debía pagar 767,8 millones de dólares entre capital e intereses; pero con la renegociación terminará pagando 858,9 millones de dólares.

Esto generará que se terminen pagando 91,1 millones de dólares más y el aumento será del 11,9% cuando se concluyan los pagos en el año 2030.

El único -y escaso- beneficio logrado es la baja de la tasa de interés durante 2021, ya que descenderá solamente por ese año al 7,24%; pero luego volverá de manera sostenida al 7,75% que ya estaba fijado desde la emisión en tiempos de Mario Das Neves en el 2016.

Cuando se compara la renegociación de Chubut con la anunciada por Neuquén se observa que ninguna de las dos provincias consiguió beneficio alguno, salvo la extensión de los plazos hasta el 2030.

Ninguna de las dos provincias impuso quitas en capital o intereses, aunque Neuquén consiguió una tasa del 5,170% para el 2021; pero seguirá pagando tasas altísimas del 8,625% hasta el 2030.

El gran negocio del BOCADE

Los bonistas privados resultan siendo los grandes beneficiados desde la emisión del BOCADE y ahora se volverán a beneficiar con la renegociación de la deuda en Chubut.

No sólo embolsarán 91,1 millones de dólares por correr los vencimientos hasta el 2030, sino que el monto total que cobrarán por el BOCADE terminará siendo un 69,2% más de lo que prestaron cuando se emitió la deuda en el 2016.

El gobierno de Das Neves -con Arcioni como vice, emitió deuda por 650 millones de dólares en 2016. Desde ese momento y hasta octubre pasado se pagaron 17 vencimientos de intereses trimestrales, por montos que ascendieron a los 12,6 millones de dólares. Es decir que solamente por intereses Chubut pagó, desde octubre de 2016 y hasta octubre pasado, 214,1 millones de dólares.

A esa cifra cancelada por intereses se le deben adosar los 27,1 millones de dólares pagados en octubre por el primer vencimiento de capital; lo que significa que hasta antes del anuncio de la renegociación Chubut había pagado 241,2 millones de dólares por el BOCADE.

Desde enero de 2021 volverá a pagar trimestralmente el bono renegociado y los pagos totales por capital e intereses sumarán en el 2030 una suma que ascenderá a los 858,9 millones de dólares.

Es decir que a los 241,2 millones ya pagados se agregarán 858,9 millones por pagar, totalizando 1.100 millones de dólares por el préstamo tomado en 2016 que era de 650 millones de dólares. Esto significa los bonistas que compraron la deuda emitida por Chubut recibirán casi un 70% más de dinero en dólares por una inversión se extenderá por 14 años.

La rentabilidad del BOCADE original era del 55,2% en dólares a diez años, debido a que por los 650 millones se iban a pagar 1.009 millones hasta el 2026; ahora subirá al 69,2% porque se terminarán pagando 1.100 millones de dólares hasta el 2030 con la renegociación; siempre con las regalías petroleras como garantía para la cancelación de los vencimientos.

Fuente: El Extremo Sur de la Patagonia

BOCADE Chubut Deuda Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Será que en Chubut habrá navidad sin aguinaldo?
Siguiente Post Jubilados provinciales deciden acampar en las afueras de SEROS

Noticias relacionadas

Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

28 octubre, 2025

Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

28 octubre, 2025

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

28 octubre, 2025

Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.