Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bombas de racimo causan más de 300 muertes civiles en 2024
  • Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump: «No fue una caza de brujas»
  • Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia
  • Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década
  • China respalda a Maduro y condena la fuerza unilateral de EE. UU. en Venezuela
  • AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia
  • Pedro Sánchez propone excluir a Israel y Rusia de eventos internacionales
  • Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bombas de racimo causan más de 300 muertes civiles en 2024

    15 septiembre, 2025
    Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump

    Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump: «No fue una caza de brujas»

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025
    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber el resumen de una historia que lleva más de una década

    Alpesca, de los sudafricanos a Red Chamber: el resumen de una historia que lleva más de una década

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni no logra pagar la enorme deuda salarial que se generó con los empleados públicos y los jubilados
deuda

Arcioni no logra pagar la enorme deuda salarial que se generó con los empleados públicos y los jubilados

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Volvió el escalonamiento para pagar la deuda salarial a Chubut. El medio aguinaldo de julio se pagó parcialmente ayer y en cuotas. ¿Por qué el gobierno de Mariano Arcioni no logra pagar los sueldos atrasados y los aguinaldos adeudados? Los números de las cuentas públicas de la provincia siguen sin cerrar más allá de la «exitosa» renegociación de la deuda y los fondos enviados por Nación. Las regalías petroleras aún no han sido «liberadas» y los vencimientos en pesos ahora siguen constituyendo buena parte del ahogo financiero de la gestión provincial. Hasta febrero o marzo del año que viene el panorama seguiría sin grandes cambios.

El gobierno no logra pagar la enorme deuda salarial que se generó con los empleados públicos y los jubilados provinciales. Apenas canceló una parte del aguinaldo de julio, pero reinstaló el escalonamiento para los salarios más elevados y los dos meses de sueldos adeudados quedarán pendientes para 2021.

Los estatales y jubilados que cobran menos de menos de 65 pesos mensuales de sueldo -junto a los del sector Salud y la Policía- cobrarán este martes la totalidad del medio aguinaldo pendiente desde junio. Mientras tanto, quienes superen ese monto percibirán un tercio ahora y recibirán el resto en dos cuotas pagaderas el 21 enero y el 21 de febrero.

Así se corrobora la vuelta del pago escalonado, en esta oportunidad aplicado al medio aguinaldo atrasado, en tanto que nada se anunció todavía sobre la cancelación del aguinaldo que debía cobrarse en este mes de diciembre.

En lo que respecta a los sueldos y jubilaciones mensuales, el gobierno adelantó que el 8 de enero estará pagando una masa salarial completa para todos los empleados públicos y los jubilados; aunque se mantendrá el retraso existente hasta la actualidad. Se pagarían los sueldos de los rangos 3 y 4 correspondientes a octubre y los salarios de los rangos 1, 2, Salud y Policía correspondientes a noviembre.

«Liberen» las regalías

La deuda sigue siendo el problema nuclear de las arcas chubutenses. Allí radica el desencaje de los números y la razón que imposibilita que el gobierno se ponga al día con sueldos y jubilaciones.

Por ahora no hay precisiones sobre la «liberación» de ingresos por regalías petroleras que iban al pago de la deuda en dólares que fue refinanciada, ni tampoco se sabe qué porcentaje de esas regalías quedarán disponibles para destinarse al pago de salarios y funcionamiento del Estado provincial.

Antes de negociar los vencimientos del BOCADE Chubut debía pagar en enero próximo 39,1 millones de dólares con regalías petroleras por dicho bono. Ahora ese monto se reduciría a unos 15,2 millones de dólares.

Pese a le renegociación, sigue funcionando el Fondo de Garantía para el pago de la deuda con regalías. En febrero vencen 2,9 millones de dólares correspondientes al BOPRO y en marzo otros 5,8 millones de dólares por el último vencimiento del BODIC 2.

Esto significa que aún se acumulan regalías por 23,7 millones de dólares para el pago de esos tres bonos en moneda extranjera. La provincia está cobrando alrededor de 21,5 millones de dólares mensuales por regalías.

El ministro Oscar Antonena está encarando también la renegociación del BOPRO -emitido por Das Neves en 2016 por 50 millones de dólares- pero por ahora las regalías no estarían quedando «liberadas» para el pago de sueldos hasta que por lo menos se cierre esa reformulación de vencimientos o hasta que se terminen los pagos del BODIC 2 en el primer trimestre del año que viene.

Tal y como están dadas las cosas, hasta febrero o marzo del año que viene no habría grandes cambios en las cuentas públicas de Chubut. Habrá que ver si los estatales y jubilados siguen aplicando la paciencia como mecanismo de subsistencia, porque de lo contrario el panorama se complicará sobremanera para el gobierno; que cuenta como aliados con la cuarentena y el sopor del verano.

Algunos sectores sindicales han vuelto a protestar en las calles -por ahora de manera minoritaria- y los jubilados iniciaron acampes en las puertas del ISSyS, dando los primeros indicios de que los ánimos se están caldeando con la llegada del fin de año.

La deuda en pesos como cuello de botella

Ahora no sería directamente la deuda en dólares -que acaba de ser renegociada de manera «exitosa»- la que estaría trabando los pagos, sino la deuda generada en pesos con la emisión de Letras por el arcionismo a lo largo de 2020. A eso se sumarían los abultadísimos préstamos que tomó la provincia con Nación a través de dineros que llegaron desde el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

Enero será un mes de fuertes vencimientos de esos endeudamientos en pesos porque comienzan a correr los pagos del Fondo Fiduciario y además se sumarán vencimientos de Letras emitidas en pesos en el mercado financiero.

Por el FFDP Chubut recibió en mayo pasado los primeros 5.000 millones de pesos pagaderos en 36 cuotas mensuales a partir del próximo enero con una tasa de interés estipulada por el índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) más un 0,1%. El segundo préstamo fue tomado a principios de octubre por otros 5.000 millones de pesos.

Chubut ya había tomado deuda con el FFDP con otras dos emisiones por 1.400 y 1.880 millones de pesos para el pago de otros vencimientos en pesos y en octubre del 2019 fue autorizada por la Legislatura a renegociar dichos vencimientos, los que comenzarán a regir a partir de enero próximo.

Por esas cuatro emisiones avaladas como «ayuda financiera» de Nación y que incluyen su devolución a lo largo de tres años, Chubut tiene que afrontar el pago de 13.280 millones de pesos en total. En enero deberá comenzar a devolver la primera cuota con un interés fijado por el CER que en su última publicación del Banco Nación (del 18 de diciembre) se ubica en 25,1% mensual.

Según fuentes extraoficiales, por esos préstamos de Nación en enero se deberían pagar 461 millones de pesos; 368,8 millones por capital y 92,2 millones por los intereses de la primera cuota.

A esos vencimientos se le sumará el pago de otros 182,7 millones de pesos por una Letra emitida por la provincia y colocada en el mercado financiero en octubre pasado por un total de 182,7 millones de pesos.

Esa Letra fue emitida con vencimiento a 89 días y deberá pagarse el 20 de enero, con una tasa de interés de 35,75% que representará un pago adicional de 65,3 millones. El total ascenderá a 248 millones de pesos.

Solamente entre los préstamos de la Nación por el FFDP y esta Letra mencionada Chubut deberá pagar en enero 709 millones de pesos; cifra que representaría casi el 15% del total de una masa salarial completa a pagarle a los empleados públicos y jubilados provinciales.

Hasta el último trimestre del año que viene no se producirían nuevos vencimientos de Letras emitidas en pesos, aunque seguirán corriendo mensualmente los del FFDP que rondarán entre los 450 y los 500 millones de pesos mensuales.

Una devaluación fuerte del peso golpearía desde la orilla de la deuda en dólares garantizada con regalías, pero también podría hacer disparar la inflación y por ende los vencimientos de la deuda en pesos.

El inestable equilibrio de las cuentas públicas transitará un 2021 con complicaciones financieras, atrasos en los sueldos y pérdida del poder adquisitivo salarial.

Fuente: El Extremo Sur

Arcioni Chubut Deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jubilados seguirán con el acampe frente al ISSyS si no tienen respuestas
Siguiente Post Axel Aguilar recibió su primer trabajo discográfico de parte del Municipio

Noticias relacionadas

Chubut reunió al Congreso Nacional de Educación Técnica Agropecuaria con amplia participación patagónica

15 septiembre, 2025

Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

15 septiembre, 2025

Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

14 septiembre, 2025

Chubut instala 12 equipos solares en reserva de Punta Tombo

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.