Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Chubut: Se multiplican las resistencias al modelo depredador megaminero
chubut

Chubut: Se multiplican las resistencias al modelo depredador megaminero

4 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las y los habitantes de la provincia de Chubut, en cada pueblo y ciudad, se hallan en estado de movilización permanente frente al peligro de vulneración de sus legítimos derechos que representa la instalación de la megaminería.

El gobernador Mariano Arcioni que llegó al ejecutivo provincial con la promesa de sanear la economía, profundiza la crisis al tiempo que impulsa como única salida la entrega de los recursos naturales provinciales para la explotación de minería extractiva en beneficio de las corporaciones mineras.

Las situaciones de angustia se suceden para los trabajadores y trabajadoras que vienen atravesando una difícil realidad por la falta de pago de sus salarios al tiempo que se intenta imponer como única salida a la megaminería extractiva. Una situación que se parece bastante a una extorsión en una de las provincias con mayores recursos pero que sin embargo no se detienen las resistencias a la imposición del modelo productivo extractivista.

Las iniciativas se suceden en cada rincón de la provincia pionera en la lucha contra el extractivismo.  Con la consigna #ChubutAguazo ponen en primer plano que el extractivismo pone en riesgo al Rio Chubut, único rio que atraviesa la provincia. “Chubut no es zona de sacrificio”, la contaminación y el agotamiento de los recursos no renovables están en el centro de los planteos ciudadanos.

La rezonificación de la meseta chubutense es el paso necesario para habilitar a la extracción megaminera. La Ley N° 5001 promulgada en 2003 por impulso de las y los habitantes prohibía el extractivismo en la provincia, sin embargo a partir de un fraude legislativo que burló el consenso logrado dejó abierta esta posibilidad. Por eso las asambleas de la provincia nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UACCH), impulsan una Segunda Iniciativa Popular que reune más de 30 mil firmas y están en pie resistiendo contra este avance que desoye al pueblo. La iniciativa popular es una herramienta prevista en la constitución provincial que habilita que la sociedad puede presentar proyectos de ley si están avalados por el  3% del padrón.

Voces en resistencia

Desde la UACCH en un comunicado expresan que están “atentando contra la paz social en una escalada que parece no tener límites”. Denuncian la puesta en vigencia de un nuevo protocolo del uso de armas de fuego por parte de los agentes de la Policía del Chubut, el aumento de la presencia de las fuerzas de seguridad mientras se criminaliza la protesta y aumentan las persecuciones y amedrentamientos contra quienes resisten.

La provincia de Chubut es pionera en haber defendido su derecho, una lucha histórica que cumple 18 años y se remonta al año 2002 donde el pueblo de Esquel salió en defensa de sus derechos y no permitieron avanzar al proyecto megaminero. Las iniciativas populares se multiplican, movilizaciones, banderazos, petitorios, radios abiertas, entre otras, para poner el cuerpo en la calle y darle voz a la oposición decidida a un modelo productivo.

El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), con Adolfo Perez Esquivel a la cabeza, se dirigió a la Legislatura provincial alentando a no desconocer  “la negativa de la Población a que se lleve a cabo la actividad minera” y recordó que  la Constitución Nacional consagra el derecho al ambiente sano.

Tampoco se garantizó el derecho a la consulta de las comunidades originarias establecidas en la Meseta Centro-Norte de Chubut y emplazadas dentro del área de zonificación, que se expresaron en un comunicando señalando el avasallamiento a la constitución que reconoce tratados internacionales que les protegen.

El CONICET develó una maniobra más para instalar que la minería a gran escala tienen mejores índices de calidad de vida y también tuvieron que salir a desmentir un informe de una Red de Académicos por la Minería Sustentable, que hasta fue presentado por el gobernador Arcioni, y aclararon que  “usaron el sello del Conicet para poner todas la cosas truchas que dicen”.

Distintos sindicatos nacionales y provinciales, organizaciones sociales locales y nacionales rechazan la minería como salida a la crisis provincial. La lista de movilizaciones y adhesiones a nivel provincial, nacional e internacional es importante, sin embargo el poder corporativo avanza en alianza con el gobierno provincial. Trabajadores marítimos pusieron la voz de alerta porque el extractivismo contaminante es incompatible con la actividad pesquera, que tiene un lugar importante dentro de la economía chubutense.

Fuente: Marcha Noticias

Chubut Mariano Arcioni Megaminería
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El proyecto minero no fue tratado y habrá una nueva manifestación
Siguiente Post «No a la Mina» en Chubut: A 18 años de la primera gran marcha

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.