Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025
  • Política

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Elecciones parlamentarias, entre la controversia y expectativas de baja participación
A poll worker assists a voter as he cast his ballot sanitary distancing measures at a polling station in a school in Caracas, on December 6, 2020 during Venezuela's legislative elections. - Polls opened early December 6 in legislative elections set to tighten Venezuelan President Nicolas Maduro's grip on power and weaken his US-backed rival, who is leading a boycott of the polls he calls a fraud. Maduro and his allies are set to dominate the legislative elections, which victory will give them control of the National Assembly, the only institution not yet in its hands. (Photo by Cristian Hernandez / AFP) (Photo by CRISTIAN HERNANDEZ/AFP via Getty Images)

Elecciones parlamentarias, entre la controversia y expectativas de baja participación

7 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 6 de diciembre, los venezolanos están convocados a las urnas para participar en unas elecciones parlamentarias que han estado enmarcadas por la controversia. Una campaña con poca competencia y encuestas que auguran una escasa participación se suman a los obstáculos. La mayor parte de la oposición ha dicho que no va a participar, por considerar que las condiciones son fraudulentas.

La polémica cruzó las fronteras. Países como Estados Unidos, Colombia, Chile y España su posición, afirmando que no reconocerán los resultados, en unos comicios que a su juicio no cumplen con los estándares internacionales.

Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha insistido en que no pueden ser aceptados estos comicios, que el 17 de noviembre calificó como “un mecanismo más de impunidad y cooptación de los poderes del Estado”.

“Los usurpadores deben irse, deben ser juzgados por sus crímenes”, dijo al referirse a Venezuela durante un foro virtual.

Mientras, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) descartó participar como observador. Una decisión que compartió la Unión Europea, que también fue invitada como veedora internacional en el proceso, pero que descartó su participación por considerar que la fecha de las elecciones debía postergarse para garantizar un adecuado proceso de observación electoral. En un comunicado, el Parlamento Europeo adelantó que no enviará ninguna misión de observación y que por tanto no hará comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) afirma que participarán unos 200 veedores internacionales, entre ellos el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) que, según la normativa, no podrá ofrecer declaraciones a los medios de comunicación sin la autorización del Poder Electoral.

¿Cuántos pueden votar en las elecciones parlamentarias?
El CNE informó que están habilitados para participar el domingo 6 de diciembre 20 millones 710.421 electores, para lo cual se organizó la instalación de 29.622 mesas electorales en 14.221 centros de votación. En Venezuela, el voto es voluntario y en este tipo de elección no pueden participar los venezolanos en el exterior. Con respecto a las elecciones parlamentarias de 2015, hubo un incremento del padrón electoral de 1 millón 206.315 votantes.

Según cifras del Poder Electoral, en 2015 había 19 millones 504.106 personas inscritas, de las cuales entonces participaron 14 millones 385.349, equivalente a más de 73%.

El ente comicial refiere la participación de 65 organizaciones políticas:

26 organizaciones con fines políticos nacionales

30 organizaciones con fines políticos regionales

3 organizaciones indígenas nacionales

6 organizaciones indígenas

Según el CNE, la elección de los cargos se hará con 52% de los votos a través de listas, frente a 48% de los votos nominales, es decir, por nombre.

Candidatos destacados del partido de gobierno

Según el árbitro electoral, participarán más de 14.000 postulados a diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela. El bloque de partidos que respalda al cuestionado presidente, Nicolás Maduro, está conformado por nueve toldas políticas en alianza: el Partido Socialista Unido de Venezuela, el PPT y Tupamaros (fracciones intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia), Redes, Somos Venezuela, Ora, UPV, Podemos y MEP.

Entre sus candidatos, destacan Cilia Flores y Nicolás Maduro Guerra, la esposa y el hijo de Nicolás Maduro. Maduro Guerra tiene 30 años, pertenece a la juventud del partido en el gobierno y ha ejercido varios cargos públicos. Entretanto, la primera dama, denominada como “primera combatiente” en las filas de la llamada Revolución bolivariana, ya ha ejercido como presidenta del parlamento y de hecho es actualmente diputada electa en 2015. Sin embargo, tras constantes inasistencias, se separó del cargo en julio de 2017 para ejercer en la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente.

Figuran también entre los candidatos el actual presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, así como Jorge Rodríguez, exvicepresidente de Comunicación y Cultura. También los exministros de asuntos penitenciarios y de Minas, Iris Varela y Gilberto Pinto, respectivamente. Entre las figuras de televisión, destaca el animador y presidente de la Televisora social de Venezuela, TVES, Winston Vallenilla.

¿Participa en estos comicios la oposición?
27 organizaciones políticas de oposición lideradas por el actual presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente encargado por al menos 55 países, Juan Guaidó, llamaron a no participar el 6 de diciembre. Una posición que fue ratificada desde el seno del parlamento, durante una sesión ordinaria que tuvo lugar el martes 24 de noviembre. Dicha posición fue ratificada este sábado, haciendo también un llamado a la Unión Interparlamentaria a asumir esa misma postura y al resto de los parlamentos del mundo a no reconocer el resultado de dicho proceso. Para ellos, no se trata de elecciones sino de un “fraude” y, en este sentido, llaman a participar en una consulta popular en rechazo a dichos comicios y exigiendo la salida de Nicolás Maduro del poder. Instan a sus seguidores a permanecer en sus casas y, por tanto, a dejar las calles solas el 6 de diciembre.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en respuesta a fracciones de la oposición, falló a favor de entregar a dirigentes que se habían distanciado de Juan Guaidó, para entregarles las partidas de partidos tradicionalmente de oposición, como Voluntad Popular, Acción Democrática y Primero Justicia, aunque en este último el Poder Judicial se pronunció de nuevo para congelar la medida. Sin embargo, participan exmiembros de ese partido con la tolda política Primero Venezuela, con el uso de los colores amarillo y negro, los mismos de la tolda original. Acusan a estos partidos de mantener una estructura interna antidemocrática, por lo que aseguran que tuvieron que acudir al máximo tribunal del país. Los partidos originales llaman a no votar y acusan a las nuevas directivas de confundir al electorado.

Los opositores que participan se han convertido en una suerte de oposición de la oposición que cuestiona fundamentalmente a Guaidó.

Por su parte, el dos veces candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, con el apoyo de la Unión Europea, intentó negociar condiciones para participar. En el proceso, logró medidas a favor de los llamados presos políticos, que el TSJ frenara la designación de una directiva ad hoc para su partido, Primero Justicia, y logró que se extendiera una invitación a las Naciones Unidas y a la Unión Europea como observadores internacionales, pero la solicitud fue descartada por ambos organismos, que consideraron que era necesario que se implementaran cambios y que se postergaran los comicios para que el proceso cumpliera con los estándares internacionales. Tras no lograr avances en particular sobre la postergación de la votación, Capriles se retiró de la contienda, a la cual se había sumado en un nuevo partido: la Fuerza del Cambio. Aunque ha expresado diferencias con Guaidó, coincidieron en la decisión de no participar.

 

¿Cuál es la expectativa de participación?
Según la encuestadora privada Consultores 21, tras realizar un estudio vía teléfono celular entre el 2 y el 11 de noviembre, 22% de los encuestados respondió estar seguro de participar en la elección, mientras que 78% aseguró que no.

¿Qué deciden los venezolanos en esta elección?
Este domingo, los venezolanos renovarán la Asamblea Nacional, que la oposición ganó en 2015 con una mayoría de dos tercios: 112 diputados frente a 55 pertenecientes a partidos aliados al gobierno del cuestionado presidente Maduro. En los comicios anteriores, los venezolanos votaron por 167 diputados, pero en esta oportunidad se definirán 277 curules, lo cual representa un incremento de 66% de los cargos en juego.

La Constitución de Venezuela, en su artículo 186, establece que “la Asamblea Nacional estará integrada por diputadas y diputados elegidos en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base proporcional del 1,1% de la población total del país”.

Las elecciones parlamentarias de 2015
El 6 de diciembre de 2015, la oposición venezolana se impuso con dos tercios del parlamento: 112 diputados frente a 55 que obtuvo el oficialismo para el periodo 2016-2021. En esos comicios, la participación se ubicó en más de 73%. En aquel momento, la oposición participó unida con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática. Incluso antes de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, la presidenta de la Sala Electoral del TSJ, Indira Alfonzo, se pronunció para impugnar el resultado de los comicios en el Estado Amazonas, donde resultaron electos tres diputados opositores y uno del partido de gobierno.

Fue así como la oposición perdió la mayoría de dos tercios, la de mayores facultades para actuar en el parlamento y el único poder público crítico hacia Maduro. Alfonzo fue designada por la Sala constitucional del TSJ como nueva rectora del Consejo Nacional Electoral, nombramiento que, de acuerdo con la Constitución, debería realizarse desde el parlamento. Hasta este momento, no se produjo un fallo en el caso Amazonas para esclarecer su hubo o no irregularidades. La incorporación de estos diputados a la plenaria del parlamento, pese al fallo del Poder Judicial, dio paso a la declaración de desacato contra la Asamblea Nacional, que anuló sus decisiones e impidió la promulgación de leyes.

Fuente CNN

Elecciones parlamentarias venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de medio millón de argentinos disfrutan en el inicio de la temporada «protocolizada»
Siguiente Post En Rusia aconsejan no tomar alcohol hasta 42 días después de vacunarse con la Sputnik V

Noticias relacionadas

Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

19 octubre, 2025

Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.