Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: un año de gestión atravesado por la pandemia pero apostando a la transformación de la ciudad

Luque: un año de gestión atravesado por la pandemia pero apostando a la transformación de la ciudad

11 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A un año de su asunción como intendente, Juan Pablo Luque viene desarrollando una importante tarea a través de las distintas áreas municipales, con especial énfasis en el acompañamiento a los sectores más afectados por la emergencia sanitaria y en la concreción de un ambicioso plan de obra pública en toda la ciudad, que no sólo busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también la generación de puestos de empleo.

En un 2020 que demandó fuertes cambios en la vida cotidiana a nivel mundial debido a la pandemia de Covid-19, desde el Ejecutivo Municipal se avanzó en acciones que apuntaron al cuidado de los comodorenses en materia de salud y bienestar social, el trabajo en conjunto con Nación y Provincia en lo que se refiere a prevención y detección del Coronavirus y multiplicando el apoyo a comercios, pymes y emprendedores con el objetivo de sostener fuentes laborales y reactivar la economía local, con vistas a la pospandemia.

Todo esto, sin dejar de lado las prioridades planteadas durante su campaña y reafirmadas desde el inicio de la gestión, con la ejecución de obras de infraestructura en distintos barrios de la ciudad; la descentralización y la modernización del Municipio, mediante la apertura de sistemas de trámites online y oficinas en distintos puntos de Comodoro Rivadavia; el acompañamiento permanente a entidades deportivas y culturales; la optimización y el uso transparente recursos, manteniendo las cuentas ordenadas; y el trabajo codo a codo con el gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández.

Más de 3 mil millones de pesos en obra pública 

El contexto de pandemia, que generó un escenario complejo en todos los aspectos, no logró frenar el ambicioso plan de obras ideado por el intendente y su equipo para transformar la ciudad en materia de infraestructura, con intervenciones en todos los barrios, que van desde redes de servicios básicos hasta el mejoramiento de espacios públicos.

Durante este año, se finalizaron 136 obras, mientras que 75 están en plena ejecución y otras 38 a iniciarse en el corto plazo, lo que se traduce en una inversión de $2.761.123.237 provenientes de las arcas municipales. A esto, debemos sumarle 5 obras financiadas por el Estado Nacional, tras las gestiones efectuadas oportunamente por el jefe comunal, por un total de $270.707.613. Se trata de un plan de trabajo que supera las 250 obras, devenidos en la creación de más de 700 nuevos puestos de trabajo para los comodorenses.

En esa línea, se continúa avanzando firmemente en uno de los ejes de gestión, que es llegar con los servicios básicos a cada rincón de Comodoro Rivadavia. En los últimos 12 meses, miles de familias fueron beneficiadas con las obras de redes de gas ejecutadas, como así también se elaboraron proyectos de agua, cloacas y electricidad para sectores que serán urbanizados próximamente.

Otro punto de vital importancia para el mejoramiento de nuestra ciudad es la optimización y la ampliación de los sistemas pluviales, trabajos sumamente importantes, sobre todo desde el temporal del año 2017 que afectó a una gran cantidad de vecinos. Al respecto, se registran grandes avances en el ensanchamiento del canal de Avenida Roca, que duplicará su capacidad, y se licitó el Reservorio 4 de la zona sur, parte del proyecto integral de pluviales que tiene como objetivo minimizar las consecuencias en caso de grandes precipitaciones.

En lo que se refiere al mejoramiento de la trama vial, se llevaron adelante tareas de bacheo, pavimentación y reparación de calzada en diferentes puntos de Comodoro, destacándose la reconstrucción de la avenida Rivadavia, obra histórica que incluye repavimentación, recambio de cañerías, reacondicionamiento de boulevares y mejoramiento de veredas.

Este ambicioso plan de obras incluye, además, la ejecución de paseos costeros, aeróbicos, ciclovías y espacios públicos, buscando embellecer la ciudad y ponerla de cara al mar; la continuidad del Hotel Deportivo de Km. 3 y el natatorio de barrio Pueyrredón, dotando de infraestructura de primer nivel al deporte local; y trabajos de refacción en edificios históricos, como la ex estación de ferrocarril.

Auxilio económico en pandemia

Por otra parte, con el objetivo de paliar las consecuencias de la emergencia sanitaria, desde el Municipio se elaboraron medidas para sostener la actividad en los distintos sectores económicos de la ciudad, debiéndose reconducir fondos para afrontar la situación de los sectores económicos de Comodoro Rivadavia.

Entre estas acciones, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento se lanzó un programa de acompañamiento a empresas locales mediante líneas de crédito con una tasa anual fija del 12%, con un plazo de devolución previsto en 18 meses, que fue prolongado por las autoridades municipales.

Estos préstamos fueron ideados para que los emprendedores cubran costos fijos y salarios, gastos que se veían imposibilitados de afrontar debido a la cantidad de tiempo que mantuvieron sus locales cerrados y a las limitaciones ocasionadas por las medidas de prevención. El total de fondos destinado a este programa asciende a 60 millones de pesos.

Asimismo, se acompañó a otros rubros que sufrieron las consecuencias de la emergencia sanitaria, como centros culturales, escuelas de danza y espacios deportivos mediante aportes económicos; y se sumó una línea de créditos a tasa blanda para remises y taxis, con tres meses de gracia para su devolución, por un total de 5 millones de pesos.

Del mismo modo, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se desarrolló una moratoria extraordinaria que incluyó a los distintos tributos municipales, con quitas de hasta el 100% de intereses resarcitorios y una serie de planes de pago que facilitó la adhesión de más de 17 mil contribuyentes, mejorando sustancialmente la recaudación.

Además, desde el mes de abril y a lo largo del 2020, se otorgaron exenciones a los sectores comerciales en lo que tiene que ver con Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario.

Reconversión y apoyo al sistema de salud

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la gestión municipal se puso a disposición del sistema de salud, gestionando la adquisición de elementos fundamentales para la prevención, detección y tratamiento del Covid-19, como equipamiento de laboratorio, respiradores artificiales, kits de bioseguridad e insumos para desinfección, entre otros.

Además, se destinó personal de la Secretaría de Salud y de otras áreas municipales para distintas tareas de logística, como el call center, el seguimiento y acompañamiento a personas que debieron ser aisladas y los controles vehiculares, tanto en los accesos como en todo el ejido municipal.

En ese marco, se viene trabajando en conjunto con Provincia y Nación en el Plan Detectar desde su inicio, recorriendo diversos sectores de la ciudad, hasta la instalación de puestos fijos para la realización de y esteos y diagnósticos, de la misma manera que se avanzó en la implementación de centros de personas en aislamiento.

Fuerte trabajo en conjunto con Nación

La capacidad de diálogo y búsqueda de consensos de Juan Pablo Luque permitió un vínculo estrecho con el gobierno nacional, algo que se había interrumpido durante la gestión de Mauricio Macri, lo que terminó derivando en reiteradas visitas de integrantes del gabinete de Alberto Fernández y en respuestas favorables ante los planteos del mandatario.

En ese sentido, se avanzó en la rúbrica de acuerdos para el  financiamiento y la reactivación de obras como la repotenciación del acueducto, el aterrazamiento del Cerro Chenque y el Estadio Centenario, más el convenio para la concreción de la primera etapa del emisario de zona norte y el proyecto del Polo Tecnológico.

Asimismo, se logró la participación en importantes programas impulsados por Nación, que benefician de forma directa a los comodorenses, ya que contemplan planes de mejoramiento de barrios, urbanización de tierras, proyectos medioambientales, acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, sumados al ya mencionado Plan Detectar.

Fortalecimiento de programas y modernización

Por otro lado, cabe mencionar el fortalecimiento de los distintos programas que viene llevando adelante la Municipalidad en los últimos años, como las entregas de lentes recetados y medicamentos; jornadas de salud; propuestas para personas discapacitadas, niños, adolescentes y adultos mayores; ayudas sociales con bolsones de alimentos y leña; la realización de eventos adaptados a la virtualidad, como la Feria del Libro o la Expo Industria, que mantuvieron su calidad en un marco diferente; y la concreción del Plan Integral de Arbolado Urbano, que recibió una gran respuesta por parte de la comunidad.

Finalmente, en la búsqueda de la modernización del Estado Municipal para brindar un servicio ágil y cómodo a los vecinos, se avanzó en la creación de la plataforma comodoroweb.gob.ar, para trámites y pago de impuestos; se mejoró el sitio web comodoro.gov.ar; y se lanzó la aplicación móvil “Vivamos Comodoro” para temas inherentes a la pandemia.

Comodoro Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Promulgarán la ley de Góndolas que busca bajar los precios en los supermercados
Siguiente Post Anuncia el protocolo de seguridad durante el verano

Noticias relacionadas

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

23 agosto, 2025
Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.