Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados
  • Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn
  • Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
  • Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    Abrieron inscripciones para la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025 en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: un año de gestión atravesado por la pandemia pero apostando a la transformación de la ciudad

Luque: un año de gestión atravesado por la pandemia pero apostando a la transformación de la ciudad

11 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A un año de su asunción como intendente, Juan Pablo Luque viene desarrollando una importante tarea a través de las distintas áreas municipales, con especial énfasis en el acompañamiento a los sectores más afectados por la emergencia sanitaria y en la concreción de un ambicioso plan de obra pública en toda la ciudad, que no sólo busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también la generación de puestos de empleo.

En un 2020 que demandó fuertes cambios en la vida cotidiana a nivel mundial debido a la pandemia de Covid-19, desde el Ejecutivo Municipal se avanzó en acciones que apuntaron al cuidado de los comodorenses en materia de salud y bienestar social, el trabajo en conjunto con Nación y Provincia en lo que se refiere a prevención y detección del Coronavirus y multiplicando el apoyo a comercios, pymes y emprendedores con el objetivo de sostener fuentes laborales y reactivar la economía local, con vistas a la pospandemia.

Todo esto, sin dejar de lado las prioridades planteadas durante su campaña y reafirmadas desde el inicio de la gestión, con la ejecución de obras de infraestructura en distintos barrios de la ciudad; la descentralización y la modernización del Municipio, mediante la apertura de sistemas de trámites online y oficinas en distintos puntos de Comodoro Rivadavia; el acompañamiento permanente a entidades deportivas y culturales; la optimización y el uso transparente recursos, manteniendo las cuentas ordenadas; y el trabajo codo a codo con el gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández.

Más de 3 mil millones de pesos en obra pública 

El contexto de pandemia, que generó un escenario complejo en todos los aspectos, no logró frenar el ambicioso plan de obras ideado por el intendente y su equipo para transformar la ciudad en materia de infraestructura, con intervenciones en todos los barrios, que van desde redes de servicios básicos hasta el mejoramiento de espacios públicos.

Durante este año, se finalizaron 136 obras, mientras que 75 están en plena ejecución y otras 38 a iniciarse en el corto plazo, lo que se traduce en una inversión de $2.761.123.237 provenientes de las arcas municipales. A esto, debemos sumarle 5 obras financiadas por el Estado Nacional, tras las gestiones efectuadas oportunamente por el jefe comunal, por un total de $270.707.613. Se trata de un plan de trabajo que supera las 250 obras, devenidos en la creación de más de 700 nuevos puestos de trabajo para los comodorenses.

En esa línea, se continúa avanzando firmemente en uno de los ejes de gestión, que es llegar con los servicios básicos a cada rincón de Comodoro Rivadavia. En los últimos 12 meses, miles de familias fueron beneficiadas con las obras de redes de gas ejecutadas, como así también se elaboraron proyectos de agua, cloacas y electricidad para sectores que serán urbanizados próximamente.

Otro punto de vital importancia para el mejoramiento de nuestra ciudad es la optimización y la ampliación de los sistemas pluviales, trabajos sumamente importantes, sobre todo desde el temporal del año 2017 que afectó a una gran cantidad de vecinos. Al respecto, se registran grandes avances en el ensanchamiento del canal de Avenida Roca, que duplicará su capacidad, y se licitó el Reservorio 4 de la zona sur, parte del proyecto integral de pluviales que tiene como objetivo minimizar las consecuencias en caso de grandes precipitaciones.

En lo que se refiere al mejoramiento de la trama vial, se llevaron adelante tareas de bacheo, pavimentación y reparación de calzada en diferentes puntos de Comodoro, destacándose la reconstrucción de la avenida Rivadavia, obra histórica que incluye repavimentación, recambio de cañerías, reacondicionamiento de boulevares y mejoramiento de veredas.

Este ambicioso plan de obras incluye, además, la ejecución de paseos costeros, aeróbicos, ciclovías y espacios públicos, buscando embellecer la ciudad y ponerla de cara al mar; la continuidad del Hotel Deportivo de Km. 3 y el natatorio de barrio Pueyrredón, dotando de infraestructura de primer nivel al deporte local; y trabajos de refacción en edificios históricos, como la ex estación de ferrocarril.

Auxilio económico en pandemia

Por otra parte, con el objetivo de paliar las consecuencias de la emergencia sanitaria, desde el Municipio se elaboraron medidas para sostener la actividad en los distintos sectores económicos de la ciudad, debiéndose reconducir fondos para afrontar la situación de los sectores económicos de Comodoro Rivadavia.

Entre estas acciones, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento se lanzó un programa de acompañamiento a empresas locales mediante líneas de crédito con una tasa anual fija del 12%, con un plazo de devolución previsto en 18 meses, que fue prolongado por las autoridades municipales.

Estos préstamos fueron ideados para que los emprendedores cubran costos fijos y salarios, gastos que se veían imposibilitados de afrontar debido a la cantidad de tiempo que mantuvieron sus locales cerrados y a las limitaciones ocasionadas por las medidas de prevención. El total de fondos destinado a este programa asciende a 60 millones de pesos.

Asimismo, se acompañó a otros rubros que sufrieron las consecuencias de la emergencia sanitaria, como centros culturales, escuelas de danza y espacios deportivos mediante aportes económicos; y se sumó una línea de créditos a tasa blanda para remises y taxis, con tres meses de gracia para su devolución, por un total de 5 millones de pesos.

Del mismo modo, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se desarrolló una moratoria extraordinaria que incluyó a los distintos tributos municipales, con quitas de hasta el 100% de intereses resarcitorios y una serie de planes de pago que facilitó la adhesión de más de 17 mil contribuyentes, mejorando sustancialmente la recaudación.

Además, desde el mes de abril y a lo largo del 2020, se otorgaron exenciones a los sectores comerciales en lo que tiene que ver con Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario.

Reconversión y apoyo al sistema de salud

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la gestión municipal se puso a disposición del sistema de salud, gestionando la adquisición de elementos fundamentales para la prevención, detección y tratamiento del Covid-19, como equipamiento de laboratorio, respiradores artificiales, kits de bioseguridad e insumos para desinfección, entre otros.

Además, se destinó personal de la Secretaría de Salud y de otras áreas municipales para distintas tareas de logística, como el call center, el seguimiento y acompañamiento a personas que debieron ser aisladas y los controles vehiculares, tanto en los accesos como en todo el ejido municipal.

En ese marco, se viene trabajando en conjunto con Provincia y Nación en el Plan Detectar desde su inicio, recorriendo diversos sectores de la ciudad, hasta la instalación de puestos fijos para la realización de y esteos y diagnósticos, de la misma manera que se avanzó en la implementación de centros de personas en aislamiento.

Fuerte trabajo en conjunto con Nación

La capacidad de diálogo y búsqueda de consensos de Juan Pablo Luque permitió un vínculo estrecho con el gobierno nacional, algo que se había interrumpido durante la gestión de Mauricio Macri, lo que terminó derivando en reiteradas visitas de integrantes del gabinete de Alberto Fernández y en respuestas favorables ante los planteos del mandatario.

En ese sentido, se avanzó en la rúbrica de acuerdos para el  financiamiento y la reactivación de obras como la repotenciación del acueducto, el aterrazamiento del Cerro Chenque y el Estadio Centenario, más el convenio para la concreción de la primera etapa del emisario de zona norte y el proyecto del Polo Tecnológico.

Asimismo, se logró la participación en importantes programas impulsados por Nación, que benefician de forma directa a los comodorenses, ya que contemplan planes de mejoramiento de barrios, urbanización de tierras, proyectos medioambientales, acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, sumados al ya mencionado Plan Detectar.

Fortalecimiento de programas y modernización

Por otro lado, cabe mencionar el fortalecimiento de los distintos programas que viene llevando adelante la Municipalidad en los últimos años, como las entregas de lentes recetados y medicamentos; jornadas de salud; propuestas para personas discapacitadas, niños, adolescentes y adultos mayores; ayudas sociales con bolsones de alimentos y leña; la realización de eventos adaptados a la virtualidad, como la Feria del Libro o la Expo Industria, que mantuvieron su calidad en un marco diferente; y la concreción del Plan Integral de Arbolado Urbano, que recibió una gran respuesta por parte de la comunidad.

Finalmente, en la búsqueda de la modernización del Estado Municipal para brindar un servicio ágil y cómodo a los vecinos, se avanzó en la creación de la plataforma comodoroweb.gob.ar, para trámites y pago de impuestos; se mejoró el sitio web comodoro.gov.ar; y se lanzó la aplicación móvil “Vivamos Comodoro” para temas inherentes a la pandemia.

Comodoro Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Promulgarán la ley de Góndolas que busca bajar los precios en los supermercados
Siguiente Post Anuncia el protocolo de seguridad durante el verano

Noticias relacionadas

Heladas en Comodoro

Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

1 julio, 2025
FLACSON

El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

30 junio, 2025
Limpieza de pluviales

Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

30 junio, 2025
Othar

Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.