Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
  • Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia

    11 octubre, 2025

    YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Megaminería en Chubut: La guerra de los cruzados
megaminería

Megaminería en Chubut: La guerra de los cruzados

3 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las iglesias metodista y católica movilizan a pueblos originarios, ambientalistas y vecinos en una “guerra santa” contra el proyecto megaminería sustentable de la provincia de Chubut que impulsa el gobernador Mariano Arcioni. Es un ejército religioso ciudadano que advierte sobre el desastre medioambiental que conlleva el “negocio” bajo cuerda que, aseguran, Arcioni.

La campaña de los cruzados no es solo de pronunciamientos ni de protestas en las calles, casi diarias, sino que logró meter en la Legislatura chubutense un proyecto de iniciativa popular, que corre a la par del oficial, para rechazar la actividad minera que intenta imponer por ley el Poder Ejecutivo provincial; al tiempo que busca predicar entre unos pocos violentos que apelan a todo recurso para manifestarse, incluso un intento de quema del despacho de Arcioni.

Desde el oficialismo provincial minimizan el poder de convocatoria e impacto de esta “minoría ruidosa”, que avanza, y les reprochan a sus máximos referentes que el árbol les impida ver el bosque en medio de la crisis sociosanitaria: crecimiento económico y sustentable, más empleo, mejores salarios, progreso, inyección de dólares para el erario provincial y un largo etcétera.

Arcioni (Chubut al Frente) debe recurrir a un cambio normativo porque la producción minera, al igual que la utilización de cianuro para su explotación, está prohibida explícitamente en la provincia mediante la Ley 5001, a excepción de aquellos territorios zonificados. Por eso, su propuesta hace hincapié en ese punto en la zona de la meseta (Gastre y Telsen).

Arcioni defiende a capa y espada su proyecto de megaminería, sin bajar la guardia ni la voz para enfrentar a los opositores del que considera un programa clave y de largo alcance para el progreso provincial y en pos de “ampliar la matriz productiva, crecer y exportar”. También, ratificando su No al uso de cianuro y arengando a la tropa con un eslogan de campaña: “La cordillera y el río Chubut no se tocan”.

La prédica religiosa más fuerte contra la megaminería de Arcioni es de la Iglesia Evangélica Metodista, muy representativa en la provincia, que, en una carta abierta, objetó que se avance con una iniciativa que -estima- bastardea al pueblo y estigmatiza a los ambientalistas y es promovida por legisladoras y legisladores que cambiaron sus discursos de campaña, vaya a saber -sospechan- por qué intereses non santos; cuestionamiento que también alcanza al mandatario.

El obispo metodista Américo Jara Reyes, la pastora Mariana Beux y el pastor Maximiliano Heusser fueron los primeros en proponer la realización de un plebiscito provincial vinculante, a fin de que el eventual rechazo a la norma legal no quede atada al grito de “500 ruidosos” que, según Arcioni, se oponen al progreso chubutense. Y lo desafiaron a convocar a ese referéndum: “¿Usted, señor gobernador, no desea escuchar en verdad la voz del pueblo del Chubut?” El mandatario hizo caso omiso a la petición y avanzó con su debate legislativo.

A los metodistas se sumaron los cuatro obispos católicos con jurisdicción eclesiástica en el territorio provincial: Joaquín Gimeno Lahoz (Comodoro Rivadavia) José Slaby (Esquel) y Alejandro Benna y Roberto Álvarez (auxiliares de Comodoro Rivadavia) con un NO rotundo a la minería, y otra exigencia puntual a Arcioni: Desista “encarecidamente” de su iniciativa minera metalífera “sustentable”. Los argumentos son, entre otros, la falta de respuesta a los pedidos de instancias participativas y a las sugerencias de caminos alternativos, la metodología utilizada para imponerlo y un abordaje unilateral de la compleja problemática minera, además de una proclama opositora de plan de lucha: “Nuestro No es activo, movilizado, acompañando a miles en las calles, en lugares distantes en la meseta… pero también en lugares de estudio y trabajo de gente que quiere hacer oír su voz”.

Fuente: Letra P y Guillermo Villarreal

Chubut Mariano Arcioni Megaminería obispos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia ordenó la intervención de Vicentín por 90 días
Siguiente Post Puratich destacó que Chubut ingresó en una nueva etapa en la que tiene que primar la responsabilidad individual

Noticias relacionadas

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

11 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.