Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción
  • El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico
  • Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego
  • China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción

    11 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego

    11 octubre, 2025

    China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich destacó que Chubut ingresó en una nueva etapa en la que tiene que primar la responsabilidad individual
Puratich

Puratich destacó que Chubut ingresó en una nueva etapa en la que tiene que primar la responsabilidad individual

3 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, indicó este jueves que “hemos llegado a una etapa en la que tiene que primar la responsabilidad individual: cada uno de nosotros es responsable de las acciones que realiza, y no debemos olvidarnos nunca que sin quererlo podemos estar contagiando a un ser querido, o a un amigo que no se encuentre en condiciones de sobrellevar la enfermedad”.

Lo hizo al referirse a las nuevas disposiciones relativas a la pandemia de COVID-19, que fueron establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el Gobierno Provincial emitió en las últimas horas.

Nueva etapa

En diálogo con la prensa, Puratich explicó que “en este momento estamos transitando una nueva etapa en lo que tiene que ver con la pandemia por COVID-19, tras haber superado ya una primera instancia marcada por una fuerte presencia por parte del Estado como órgano de control, y un segundo momento donde el control del Estado fue intermedio, y se hizo un especial énfasis en concientizar a la población respecto a la importancia de la responsabilidad social e individual”.

“Ahora, nueve meses después de iniciada la pandemia en nuestro país, nos encontramos en una etapa donde tiene que imperar justamente esa responsabilidad individual sobre la que tanto hemos insistido en días previos”, señaló el titular de la cartera sanitaria, agregando que “hoy por hoy, ya todos sabemos cómo nos tenemos que cuidar para cuidar también a quienes tenemos al lado, y de nosotros depende entonces que podamos seguir avanzando y conviviendo con el virus de la mejor manera”.

Turismo e ingreso a la provincia

Respecto a lo reglamentado específicamente por la nueva normativa, Puratich indicó que “ha quedado habilitado el turismo intercomarcal en toda la provincia, con el único recaudo de que cada localidad tendrá un límite máximo de personas que podrán ingresar a la misma, para así evitar aglomeraciones”, y añadió también que “aquellos que viajen a lugares donde no hay circulación del virus, o donde sólo se han presentado casos esporádicos, como ha ocurrido por ejemplo en la cordillera, deberán primero ingresar a la página web seguridad2.chubut.gov.ar, para inscribirse en la misma y solicitar el permiso correspondiente”.

“De igual manera ha quedado también habilitado el ingreso a la provincia desde cualquiera de las otras 23 jurisdicciones del país, con la salvedad de que aquellos que provengan de sitios con transmisión comunitaria y viajen a localidades sin casos, o con casos esporádicos, deberán realizar 14 días de aislamiento preventivo obligatorio al llegar a su destino”, comentó.

Reuniones familiares

Por otra parte, en lo que respecta a las reuniones familiares, Puratich refirió que “no fue una decisión fácil de tomar, porque sabemos que es justamente en este tipo de reuniones donde se produce el mayor pico de contagios, pero como bien dije antes hemos llegado a una etapa en la que tiene que primar la responsabilidad individual: cada uno de nosotros es responsable de las acciones que realiza, y no debemos olvidarnos nunca que sin quererlo podemos estar contagiando a un ser querido, o a un amigo que no se encuentre en condiciones de sobrellevar la enfermedad”.

“Hemos tenido nueve meses para aprender cómo cuidarnos, y ahora es el momento de demostrarlo”, afirmó el ministro de Salud, recordando también que “en este tiempo hemos visto lo que sucedió en Europa con un rebrote muy fuerte por culpa de un verano donde se liberaron las restricciones, flexibilizándose al extremo las medidas de control y abandonándose por completo todas las precauciones básicas”, por lo que “esto tiene que servirnos de enseñanza a nosotros para no repetir los mismos errores”, remarcó.

Vacunación contra el Covid-19

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial confirmó que, si bien se está trabajando para lo que será la vacunación de ciertos sectores de la población, “la vacuna no presupone por sí sola el fin de la pandemia, sino que va a ser una suerte de coadyuvante que nos permitirá convivir con el virus de la mejor forma posible, protegiendo a los sectores más vulnerables, pero sin descuidar nunca las medidas básicas de precaución que tanto hemos pregonado este último año”, advirtió.

Al respecto, Puratich detalló las numerosas gestiones que se están realizando en la provincia para poder avanzar con un plan de vacunación específico, haciendo hincapié en la logística necesaria para la distribución de las dosis y las cadenas de frío que se deben cumplir.

“Teniendo en cuenta que se trata de una vacuna multidosis, es decir que requiere de dos aplicaciones para ser efectiva, vamos a tener que llevar adelante una estrategia de vacunación muy aceitada para que la campaña sea eficaz y no se pierdan dosis”, explicó el ministro, destacando que “por este motivo, hemos tenido ya varias reuniones con las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad, quienes van a colaborar con el proceso de distribución, y estamos sosteniendo también encuentros muy fructíferos con los rectores de las diversas universidades, dado que tenemos planeado trabajar con ellos en lo que tiene que ver con el registro de los pacientes ya vacunados”.

Reconocimiento a las médicas y los médicos de Chubut

Finalmente, y en ocasión de conmemorarse el Día del Médico, Puratich quiso llegar a todos los facultativos de la provincia con un agradecimiento muy especial por su labor diaria, señalando que “en este año tan difícil que nos ha tocado vivir, no tengo más que palabras de reconocimiento para cada uno de los profesionales médicos, así como también para los distintos trabajadores de la salud de la provincia, quienes han sabido sobrellevar situaciones muy complejas en un marco atípico de pandemia, y teniendo muchas veces necesidades específicas sin resolver que dificultaron la tarea”.

“Sin el trabajo y el compromiso demostrado por cada uno de los profesionales de la salud del Chubut no habríamos podido salir adelante, y es por eso que aprovecho para pedirle a la población más empatía con el sistema sanitario, teniendo en cuenta que ha sido un año muy complejo para todos, y que en más de una ocasión hemos estado verdaderamente desbordados por las situaciones vividas”, expresó.

Decisión política sostenida de consolidar la Salud Pública

Además, el ministro de Salud aprovechó la circunstancia para agradecerle también al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, ya que “siempre que nos vimos en la necesidad de solicitarle algo obtuvimos una respuesta positiva a cambio, lo que evidencia la predisposición que ha tenido desde el comienzo para fortalecer el sistema sanitario”.

“En estos nueve meses de pandemia, por ejemplo, hemos podido reforzar la dotación del recurso humano con 350 nuevos trabajadores, y logramos triplicar también la cantidad de camas intensivas en la provincia, sabiendo que cada cama requiere una inversión cercana a los dos millones y medio de pesos, todo lo cual fue posible gracias a la decisión política sostenida por el gobernador de consolidar la salud pública en la provincia”, concluyó afirmando Puratich.

Covid-19 DNU Fabián Puratich pandemia de COVID-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Megaminería en Chubut: La guerra de los cruzados
Siguiente Post Ayala: Retorno del transporte se debe a “coordinar diversos aspectos del servicio”

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.