Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo
  • Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público
  • Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días
  • China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos
  • Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana
  • Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.
  • Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas
  • Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo

    19 octubre, 2025

    Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público

    19 octubre, 2025

    Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

    19 octubre, 2025

    China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Moderna pide la luz verde a su vacuna, efectiva al 100 % contra la covid severa

Moderna pide la luz verde a su vacuna, efectiva al 100 % contra la covid severa

1 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La firma estadounidense Moderna anunció este lunes que va a pedir de forma inmediata a Estados Unidos y Europa la autorización para comercializar su vacuna contra la covid-19, que en los ensayos clínicos ha mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % a la hora de evitar casos severos.

«Creemos que nuestra vacuna proporcionará una herramienta nueva y poderosa que puede cambiar el curso de esta pandemia y ayudar a prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes», aseguró en un comunicado el director ejecutivo de la compañía, Stéphane Bancel.

Moderna, que ya había adelantado el pasado 16 de noviembre resultados de los ensayos clínicos de fase 3, confirma ahora la efectividad de la vacuna y se convierte en la segunda empresa estadounidense, tras Pfizer, que solicita autorización de emergencia para empezar a vender su producto, conocido como mRNA-1273.

Si no hay problemas durante ese proceso de aprobación, se espera que las dos vacunas puedan empezar a administrarse este año.

En concreto, en el caso de Moderna, las primeras inyecciones podrían ponerse a partir del 21 de diciembre, según dijo Bancel en una entrevista con The New York Times.

EVITA CASOS SEVEROS

La empresa reclutó a más de 30.000 personas para participar en el estudio, en el que a unos voluntarios se les administró la vacuna y a otros un placebo, antes de darles seguimiento para ver si se contagiaban con el coronavirus y qué tipo de síntomas desarrollaban.

Los datos presentados este lunes dan cuenta de 196 casos de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2, 185 en pacientes que habían recibido el placebo y únicamente 11 en personas que habían sido vacunadas.

De ellos, 30 desarrollaron casos severos de covid-19 (una persona murió), todos ellos dentro del grupo del placebo, por lo que Moderna atribuye a su vacuna una efectividad del 100 % a la hora de evitar los cuadros clínicos graves.

Según Bancel, el análisis confirma la capacidad de la mRNA-173 de evitar la covid-19 con una eficacia del 94,1 % y de prevenir totalmente casos severos.

La biotecnológica señaló además que la eficacia de la vacuna «fue constante» en los distintos grupos de edad, raza, etnia y género y que, aunque se realizan continuas revisiones, «no se han identificado problemas serios».

Moderna asegura que, según un análisis anterior, las reacciones adversas más comunes cuando se administró la vacuna incluyeron dolor en el lugar de la inyección, fatiga, mialgia, artralgia, dolor de cabeza y enrojecimiento donde se aplicó la inyección.

El estudio de la fase 3 desarrollado por la empresa ha superado ya los dos meses de seguimiento medio después de la vacunación, tal y como exige la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la autorización de uso de emergencia.

MÁS OPCIONES PARA LA VACUNACIÓN

Así, la vacuna de Moderna se sitúa como la de Pfizer y su socia alemana BioNTech en la antesala de la aprobación y ofrece una nueva opción de cara a comenzar la vacunación contra la enfermedad cuanto antes.

Pfizer ha dicho que espera poder fabricar 50 millones de dosis en lo que queda de 2020 y 1.300 millones más en 2021, mientras que Moderna ha dicho que tendrá 20 millones para uso en EE.UU. este año y que producirá entre 500 y 1.000 millones a nivel global el próximo, para lo que contará con la empresa suiza Lonza y la española Rovi en el proceso final de manufactura.

Las dos vacunas utilizan tecnología de ARN mensajero, una novedosa técnica que permite usar el mecanismo de generación de proteínas de una célula para generar la respuesta inmunológica deseada contra virus como el SARS-CoV-2.

Sin embargo, la de Moderna tiene una importante ventaja, pues puede mantenerse con refrigeración normal y no requiere las temperaturas por debajo de los 70 grados bajo cero que necesita la de Pfizer, por lo que su transporte y almacenaje sería más barato y accesible a zonas rurales o economías en desarrollo.

Sin embargo, se espera que su precio de venta sea algo más caro y muy superior al de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, que además se han comprometido a ofrecerla sin ánimo de lucro durante la pandemia y de forma permanente, después, para los territorios más pobres.

Esa vacuna, que ha mostrado una eficacia de hasta el 90 % en pruebas, es una de las grandes esperanzas para muchos países, pero ha generado ciertas dudas por la forma en que se han desarrollado los ensayos clínicos.

Junto a ellas se destacan otras vacunas que ya están usándose en China o la rusa Sputnik V, que según sus creadores ha mostrado una eficacia de más del 95 %, aunque en una muestra de casos menor hasta ahora.

MODERNA, DISPARADA EN BOLSA

Para Moderna, la vacuna contra el coronavirus puede ser todo un hito. Fundada hace diez años y con más de 1.200 empleados, la compañía aún no tiene ningún producto que haya sido aprobado para su comercialización.

Por lo pronto, el anuncio de este lunes propulsó en Wall Street las acciones de la firma, que terminaron la sesión con una subida del 20,24 %.

Con el ascenso de hoy, las acciones de la empresa acumulan una subida cercana al 700 % en lo que va de año.

Sólo durante el mes de noviembre, con motivo de las positivas noticias sobre su vacuna contra la covid-19, Moderna ha progresado algo más de un 127 % en bolsa.

FUENTE: EFE

Covid-19 Sociedad vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Reino Unido prohibirá a sus empresas instalar nuevos equipos de 5G de Huawei
Siguiente Post Biden habla con Guterres y los presidentes de Argentina, Costa Rica y Kenia

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.